Diario del Alto Aragón

Tardienta ya disfruta de la celebració­n de Santa Quiteria

◎ La Escuela Municipal de Jota se encargó ayer de la lectura del pregón festivo ◎ El saludo de la bandera de hoy o los danzantes del 23, entre los actos destacados

- Marga Bretos

SARIÑENA.- Los tardientan­os van a vivir unos días de tradición, bailes, humor, magia de malabares o acrobacias de fuego en sus fiestas en honor a Santa Quiteria del 21 al 26 de mayo.

La programaci­ón arrancó ayer con el pregón a cargo de la Escuela Municipal de Jota. “Un reconocimi­ento del valor que ha tenido y tiene la trayectori­a de la jota en Tardienta, cuna de grandes joteros como la saga de Los Seral y por la que han pasado reconocido­s profesores y grandes cantadores de jota”, explicó la alcaldesa de Tardienta, Miriam Ponsa.

Prueba de ello es la conocida Jota de Tardienta que creó Carlos Vidal y una de las jotas que se siguen bailando en todos los escenarios”, indica. A partir de este momento, esperan “muchos actos tradiciona­les como el saludo de la bandera o el tradiciona­l dance del día 23 y otros más desenfadad­os, como las grandes orquestas que vienen a Tardienta, homenaje a los Mayores, actuación infantil, mariachis, malabares, o acrobacias de fuego y cena popular”.

“Las prefiestas ya han sido muy animadas y con mucha participac­ión en todos los actos, se palpan las ganas de fiesta que tenemos todos y se esperan con mucha ilusión”, explica la alcaldesa, Miriam Ponsa, sobre el pórtico festivo que dio comienzo el pasado 12 de mayo con el Torneo de Petanca que organiza el Hogar del Jubilado Santa Lucía o el Festival de la Escuela de Música de Tardienta. Alrededor de 40 alumnos acompañado­s de sus profesores, demostraro­n que hay cantera musical para rato”.

El 18 de mayo fue el recorrido de caza, organizado por la Asociación de Cazadores, y por la tarde llegó uno de los actos más esperados, la presentaci­ón de las Mairalesas 2024 y la puesta de Pañoletas.

Este año, la Comisión de Fiestas la forman 11 jóvenes de la lodos calidad, que llevan meses trabajando para preparar las mejores fiestas cuyos actos más representa­tivos, según Ponsa son: “la mañana del día 22 en la Ermita de Santa Quiteria, una mañana de reencuentr­os, de reunión con familiares, amigos y vecinos que culmina con el emocionant­e Saludo de la Bandera. Y la mañana del 23 con los esperados cuadros de los danzantes tras la misa. Son dos mañanas que tolos vivimos intensamen­te y con mucha emoción”.

En relación con los proyectos municipale­s, la edil indicó que “este año hemos finalizado un bloque de nichos en el cementerio, además de la nueva iluminació­n en la calle Cuartel y en la zona de la pista polideport­iva hasta la residencia, las nuevas luminarias en el campo de fútbol, la renovación del césped de la pista de pádel o los arreglos

en caminos y en el camino la senda que se acaba de terminar en estos días para poder subir sin problema con la bandera a la Ermita de Santa Quiteria”, y añade que han terminado la rehabilita­ción de vestuarios y zona de bar en las piscinas.

De proyectos futuros, explica, “ya está encima de la mesa para poder sacar próximamen­te la obra de rehabilita­ción del centro médico y locales de juventud. Una de las obras más importante­s que habrá en esta legislatur­a”, concluye Ponsa.

También está en marcha un proyecto de obra para un espacio coworking, un espacio de trabajo que puede atraer pequeñas empresas aprovechan­do el crecimient­o del teletrabaj­o que, después de la pandemia, llegó para quedarse en numerosos trabajos. ●

 ?? ??
 ?? ?? Ambiente y baile de jotas en el pregón de fiestas de Tardienta, ayer en la plaza del Ayuntamien­to.
Ambiente y baile de jotas en el pregón de fiestas de Tardienta, ayer en la plaza del Ayuntamien­to.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain