Diario del Alto Aragón

La Princesa recibe el homenaje de las institucio­nes aragonesas

◎ Leonor recoge las Medallas de Aragón y las Cortes y el título de Hija Predilecta de Zaragoza ◎ Dice que durante su estancia en la AGM se ha sentido “en casa, acogida y acompañada”

-

ZARAGOZA.- La princesa Leonor recogió ayer las Medallas de Aragón y de las Cortes de Aragón, así como el título de Hija Adoptiva de Zaragoza, donde se ha sentido “en casa, acogida y acompañada” gracias al “respeto y la amabilidad de los aragoneses”. La Princesa de Asturias, quien acudió a estos actos institucio­nales, los primeros en los que participa en solitario como mayor de edad, ataviada con el uniforme de cadete y con el Toisón de Oro sobre su corbata, recibe estos reconocimi­entos coincidien­do con su estancia en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza para cursar sus estudios militares, al igual que su padre, el rey Felipe VI, quien recibió la Medalla de Aragón en 1989, mientras que la Medalla de las Cortes y el título de Hijo Adoptivo ya le fueron concedidos en mayo de 1986.

“Les puedo decir que lo que he vivido aquí supera con creces lo que pensaba hace diez meses”, señaló la heredera al trono, tras recibir la Medalla de Aragón en la Catedral de San Salvador, en referencia a su estancia en la capital aragonesa, donde llegó el pasado 17 de agosto.

En los sucesivos actos, estuvieron presentes las máximas autoridade­s que otorgaban los reconocimi­entos -el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la presidenta de las Cortes, Marta Fernández; y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca-, así como la ministra de Defensa, Margarita Robles; el delegado del Gobierno de Aragón, Fernando Beltrán; expresiden­tes autonómico­s como Javier Lambán, Luisa Fernanda Rudi, José Marco e Hipólito Gómez de las Roces, el Ejecutivo regional al completo y diputados y portavoces parlamenta­rios de PP, PSOE, Vox, Aragón-Teruel Existe y PAR no acudieron representa­ntes de CHA, Podemos e IU-.

El acto más solemne fue el celebrado en la Catedral del Salvador, también conocida como La Seo, que comenzó con la Marcha de los Reyes de Aragón, interpreta­da al órgano mientras entraba Su Alteza, a las 12:16 horas. A continuaci­ón, sonó en el templo el Himno de Aragón y, después de los discursos de la heredera y del presidente autonómico, el acto se cerró con los acordes del Himno Nacional.

La Princesa expresó que llegaba a la capital aragonesa “con muchas expectativ­as”, en parte por las referencia­s de su padre, y “con ilusión y muchas ganas de aprender” en la AGM. Señaló que en la AGM no sólo se ha formado como cadete, sino que ha descubiert­o “la exigencia académica e intelectua­l, física y técnica”, lo que le hace “apreciar aún más” al Ejército de Tierra y a las Fuerzas Armadas.

Por último, en este “día especial”, agradeció el “continuo” apoyo de los aragoneses, demostrado en esta jornada en La Aljafería, la plaza del Pilar y La Seo del Salvador. La Princesa de Asturias concluyó su discurso diciendo que se siente “una aragonesa más” y “una maña más”, después de subrayar que su pa

 ?? ?? Leonor de Borbón, tras recibir la Medalla de las Cortes, flanqueada por la presidenta del Parlamento y el máximo mandatario aragonés.
Leonor de Borbón, tras recibir la Medalla de las Cortes, flanqueada por la presidenta del Parlamento y el máximo mandatario aragonés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain