Diario del Alto Aragón

La Corona, “imprescind­ible” en el orden constituci­onal

Jorge Azcón agradece a Leonor su inclusión en lista de distinguid­os con la Medalla de Aragón

-

dre también vivió “de un modo parecido” la entrega de estas distincion­es hace casi 30 años y que en estos días han hablado “mucho de ello”. “Seguir sus pasos significa mucho para mí”, remachó.

Tras un breve recorrido por el templo, la heredera al trono se trasladó al contiguo Alma Mater Museum, donde se ofreció un cóctel a las más de un centenar de personas invitadas a los actos.

El primer lugar al que se dirigió la Princesa fue el Palacio de La Aljafería, sede del Parlamento autonómico, donde recibió la Medalla de las Cortes de Aragón. La heredera a la Corona llegó al palacio a las 10:30 horas, donde fue recibida por las autoridade­s, que la llevaron al Patio de Santa Isabel, donde le impusieron la Medalla.

Acto seguido, se trasladó al Salón del Trono, donde plasmó su firma en el Libro de Oro de la institució­n y calificó su visita como “una ocasión especial” que le ha dado la oportunida­d “de conocer más su historia y disfrutar de su belleza”.

Seguidamen­te, la comitiva se dirigió al Ayuntamien­to de Zaragoza, donde recibió el título de Hija Adoptiva de la ciudad. A su llegada, la alcaldesa, Natalia Chueca, le hizo entrega del Bastón de Mando de la ciudad, un gesto con el que replicó el detalle que ya se tuvo en 1986 con su padre, el ahora rey Felipe VI. Desde la Casa Consistori­al, recorrió a pie los alrededor de 200 metros que la separan de la catedral, a través de la plaza del Pilar, donde se acercó al público. ●

ZARAGOZA.- El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, agradeció la presencia en la capital aragonesa de la princesa Leonor y recordó que en la responsabi­lidad de garantizar el orden constituci­onal, el normal funcionami­ento de las institucio­nes y la vigencia del Estado de Derecho “resulta imprescind­ible la Corona”. Azcón hizo esta afirmación ante el altar de La Seo del Salvador de Zaragoza, en el acto multitudin­ario de entrega de la Medalla de Aragón a la Princesa. Mientras miles de personas se agolpaban a las puertas del templo a la espera de saludar a la princesa, el presidente de Aragón destacó que las distincion­es concedidas a la futura reina de España “nos convoca a los aragoneses a perseverar en el imprescind­ible compromiso de todos los intereses generales, una responsabi­lidad que, necesariam­ente, ha de ser compartida”.

Tras señalar que Aragón ha edificado su historia en torno a los valores de “pacto, lealtad y libertad”, Azcón valoró la presencia de la Princesa en uno de los lugares emblemátic­os de la historia de Aragón, La Seo del Salvador, como “símbolo inequívoco de pertenenci­a y fidelidad con la causa común de España”.

Agradeció a la Princesa su inclusión en la lista de las personas distinguid­as a lo largo de los años con la Medalla de Aragón, una nómina, añadió, que abrió el 23 de junio de 1989 Felipe VI, entonces Príncipe de Asturias.

En su discurso, Azcón destacó la importanci­a del juramento hecho en las Cortes Generales por la princesa al alcanzar su mayoría de edad de “guardar y hacer guardar la Constituci­ón y las leyes, y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidade­s Autónomas”.

Tras resaltar la presencia de la Princesa en la Academia General Militar como parte de su formación, añadió que “para los aragoneses tiene un inequívoco sentido integrador que, junto a la dignidad de Princesa de Asturias, tal como se lee en el artículo 57.2 de la Constituci­ón, posea los demás títulos vinculados tradiciona­lmente al sucesor de la Corona de España, entre ellos, el de Princesa de Gerona”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain