Diario del Alto Aragón

Megan Montaner termina el rodaje de su nueva película

◎ El filme ‘Ya no quedan junglas adonde regresar’ se ha grabado en San Sebastián ◎ Ron Perlman y Hovik Keuchkeria­n aparecen en el debut de Luis Gabriel Beristáin

-

HUESCA.- Megan Montaner acaba de finalizar en San Sebastián el rodaje de su nueva película, Ya no quedan junglas adonde regresar, debut como cineasta del director de fotografía mexicano Luis Gabriel Beristáin.

Además de la popular actriz oscense, la cinta cuenta con un reparto internacio­nal encabezado por el norteameri­cano Ron Perlman y también figuran nombres como los de Hovik Keuchkeria­n, Diego Anido, Unax Ugalde o Daniel Grao, Karra Elejalde, Itziar Ituño, Ruben Ochandiano y Lorena Bernal.

Completan el reparto los mexicanos Marco de la O, conocido por su papel en El chapo, Damián Alcázar y la cantante dominicana Natti Natasha.

La venganza por su mano

Perlman encarna a Theo, ‘el Gentleman’, un viejo ex militar americano de existencia solitaria que vuelve a España, donde vive de los recuerdos de su esposa muerta y queda todos los jueves con Olga, una prostituta a la que paga para conversar.

Un día Olga es brutalment­e asesinada y Gentleman decide tomarse la venganza por su mano. “Acepté el papel porque Gabi me ofreció una gran suma de dinero y tenía unas fotos mías compromete­doras”, bromea el actor. “Por supuesto esto es absolutame­nte falso”, remarca.

Fue precisamen­te en uno de sus trabajos con Guillermo del Toro, con el que Perlman inició con Cronos una estrecha colaboraci­ón, cuando conoció a Beristáin: “Cuando le llegó a Gabriel el proyecto sobre el libro me fascinó y me trasladó que podría adaptar el personaje”, ya que en la novela es un hombre español que vive en la marginació­n y en el filme un militar estadounid­ense

Ron Perlman retirado. Perlman asegura sentirse encantado con su estancia en España, donde sólo había estado en festivales o “de turismo con la Guía Michelin”.

“Estoy fascinado con esta experienci­a. Donostia es una revelación para mí, me ha encantado lo fuerte que es la gente y a la vez lo amable”, dice Perlman de su primera estancia en el País Vasco.

“Me han maravillad­o la arquitectu­ra, la gastronomí­a y el paisaje”, señala el actor, que por el momento la única palabra que ha aprendido del vocabulari­o en euskera es ‘txakoli’.

El productor Álvaro Ariza explica que decidió cambiar el escenario de la novela de Madrid a San Sebastián porque la calle Montera en la que se desarrolla el libro “ya no existe, era la calle de los años 90, pero no la de ahora”.

“Me enamoré de la novela, me enamoré del guion y me estoy enamorando de lo que estoy viendo en el rodaje”, asegura el productor.

“Más domador que director”

Luis Gabriel Beristáin, que ha trabajado con Derk Jarman, David Mameg o David Ayer, entre otros, reconoce el “vértigo” que sintió al iniciar su primer proyecto como realizador “siendo consciente del estigma que tienen los fotógrafos cuando se ponen a dirigir porque parece que solo les van a interesar las imágenes”.

Beristáin afronta el reto aunque hay actores con los que tiene que “ser más domador que director”.

Uno de los objetivos que se ha trazado es dibujar en esta película las diferentes capas de la historia porque no es sólo un thriller de revancha tradiciona­l y lineal.

“Ron Perlman tenía que entender que su personaje era completame­nte frágil y tenía que mostrar ese nivel de debilidad” algo que “le costó”, afirma.

Hovik Keuchkeria­n, que encarna a uno de los ertzainas que investiga el asesinato junto a la oscense Megan Montaner, resume “que si el espectador se va del cine con una sonrisita y brinda por lo que ha hecho el protagonis­ta, se habrá hecho una buena película”. ●

“Estoy fascinado con la experienci­a. Donostia es una revelación para mí”

Cineasta

 ?? ??
 ?? ?? Megan Montaner, en pleno rodaje.
Megan Montaner, en pleno rodaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain