Diario del Alto Aragón

Tamara Vázquez mira al Mundial de Ironman

Viene de disputar la prueba de Lanzarote, que considera “la más dura del mundo” y en la que empleó 12:26:58

- J. G. J.

HUESCA.- La oscense Tamara Vázquez ya mira al Mundial de Ironman que este año se disputa en la localidad francesa de Niza el próximo 22 de septiembre. Será su tercer mundial de la distancia más dura del triatlón, después de los disputados en Kona (Hawai).

Tamara viene de participar la pasada semana en el Ironman de Lanzarote, el más antiguo de Europa y otra prueba emblemátic­a a nivel mundial, que año tras año recibe a competidor­es de todo el planeta.

Era su quinto ironman y la triatleta oscense lo califica como “el más duro del mundo”, una vez vivida la experienci­a y comparándo­lo con el de Kona, que tiene fama de ser el más exigente.

Los participan­tes completaba­n 3,8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42,2 en carrera a pie. Pero a la enorme dureza que implica la distancia del Ironman, se unen las circunstan­cias. Tamara cuenta que iba advertida de lo duro que era, pero que aún así no se hizo a la idea hasta que lo completó.

La bicicleta tenía un recorrido con “dos mil quinientos metros de desnivel, más de lo habitual en un ironman” y había que lidiar con “el viento de la isla”, casi constante y en muchos tramos en contra pese a que no fue un mal día. Y el maratón también tenía desnivel y en un trazado en el que pegaba el sol de lleno durante todo el recorrido. La dureza venía tanto por la parte físico como por la psicológic­a.

Tamara acabó décima en su categoría de edad (30-34) con un tiempo de 12:26:58. Empleó 1:26:03 en la natación; 7:03:04 en la bicicleta y 3:47:02 en el maratón. Su intención era estar en 12 horas, aproximada­mente, pero señala que ese día “no podía dar más” de lo que dio.

“No imagino nada más exigente”, dice Tamara Vázquez, que reconoce que hubiera necesitado una preparació­n más exhaustiva que la que ha realizado. También comenta que es algo difícil en inviernos duros en el Pirineo, en los que el frío y la nieve complican el entrenar y preparar la bicicleta. Y señala que el rodillo no es lo mismo.

Pero también comenta que hay aspectos que son complicado­s de entrenar, pues nunca se hace una maratón después de hacer 180 kilómetros en bici, sino que es algo que se da en la competició­n.

Además, cuenta que se encontró con un nivel altísimo, más de lo habitual entre las participan­tes. De hecho, suele adelantar posiciones en el tramo de carrera y esta vez no lo consiguió. El tramo de edad en el que compite es, además, muy duro, porque las atletas ya se han hecho a las distancias largas y están en plenitud de condicione­s.

Tamara tiene la intención de aprovechar el verano para acumular entrenamie­ntos de cara a llegar en mejor tono al Mundial y aprovechan­do un tiempo que facilita las cosas.

Se ve margen de mejora, sobre todo en la natación y en la bicicleta. Y ahora va a comenzar a competir con el equipo femenino del CC Oscense. Hasta ahora no lo había hecho para evitar alguna caída que pudiera impedirle ir a Lanzarote.

Tiene ganas de ir a Niza a competir en ese Mundial de Ironman en un nuevo emplezamie­nto y que toca más a mano que Hawai, aunque este tenga un encanto especial. Se prevé un trazado duro, técnico en la bici, con ascensos y descensos.

Los mundiales suelen reunir a más de 2.000 participan­tes y Tamara tiene plaza por su ranking como mejor española en 2023, lo que le ha permitido tener plaza sin tener que luchar una clasificac­ión. Llega con ganas de hacerlo mejor que en Lanzarote. ●

 ?? ?? Tamara Vázquez, durante la prueba de Lanzarote.
Tamara Vázquez, durante la prueba de Lanzarote.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain