Diez Minutos

Diez pistas sobre Montserrat Caballé

Ha sido una de las mejores sopranos de la historia y está considerad­a como “La última diva de la ópera”. Acaba de cumplir 84 años y, mermada de salud, sus aparicione­s son cada vez más esporádica­s. La última fue el pasado 23 de marzo, para recoger la Medal

-

1 ORÍGENES MUY HUMILDES

Nació en Barcelona, el 12 de abril de 1933, en el seno de una familia muy humilde, como tantas en la época de la Guerra Civil y la posguerra: “Nos echaron varias veces de casa y llegamos a vivir a la intemperie”. Tiene un hermano menor, Carlos, que con el tiempo se convertirí­a en su representa­nte. Hoy lo es su sobrina Montse.

2 SU MADRE TOCABA EL PIANO

Su madre, Ana Folch, sabía tocar el piano y le enseñó los conceptos básicos del solfeo. Con once años ingresó en el Conservato­rio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Su padre, Carlos Caballé, era químico de productos del campo, y murió cuando ella tenía catorce años. Sin dejar de estudiar, ayudaba en casa como vendedora e incluso cogiendo puntos a las medias.

3 UNA “BECA” DE 1.000 PESETAS

Un día se animó a visitar a los Bertrán y Mata, una adinerada familia que ayudaba a los jóvenes artistas. Les llevó los certificad­os de sus profesores y ellos le ofrecieron una “beca” de 1.000 pesetas (6 €) al mes para que continuara con sus estudios. Así terminó su etapa en el Liceo, con el Premio Extraordin­ario, a los 21 años.

4 FASCINADO POR SU VOZ

Entonces, esa misma familia le aconsejó viajar a Italia, con una carta de presentaci­ón y corriendo ellos con los gastos del viaje y la estancia. Una vez allí, el director del Teatro de la Ópera de Basilea (Suiza), fascinado por su voz, la contrató por tres años, y debutó en 1956 con la ópera “La Bohème”.

5 SU BODA CON BERNABÉ MARTÍ

El 14 de agosto de 1964 se casó con el tenor Bernabé Martí, en el Monasterio de Montserrat. Se habían conocido ocho meses antes, representa­ndo “Madame Butterfly” en La Coruña. “Me enamoró su bondad y su dedicación a los demás”, cuenta de su difunto marido. Tuvieron dos hijos: Bernabé, que es empresario y vive en Nueva York, y Montserrat, “Montsita”, que ha seguido sus pasos.

6 UNA OVACIÓN DE 20 MINUTOS

Su consagraci­ón definitiva se produjo en el Carnegie Hall de Nueva York, en 1965. Se re-

presentaba “Lucrezia Borgia” y tuvo que sustituir a Marilyn Horne. Después de cantar la primera aria, el público la ovacionó durante 20 minutos. Después de eso, se la disputaron los mejores teatros del mundo.

7 SUFRIÓ UN TUMOR CEREBRAL

En 1985 le diagnostic­aron un tumor cerebral y fue espaciando sus actuacione­s hasta que en 1992 se retiró de los escenarios durante casi una década, con aparicione­s esporádica­s. Una de ellas fue ese mismo año, en la gala de inauguraci­ón de los JJ OO de Barcelona.

8 RECITALES JUNTO A SU HIJA

Su vuelta se produjo en 2001. En los últimos años ha actuado, sobre todo, en recitales junto a su hija. En 2012 sufrió un ictus y tiene problemas de movilidad, aunque asegura: “No pienso retirarme nunca”.

9 EL ANUNCIO DE LA LOTERÍA

El anuncio de la Lotería de la Navidad de 2013, en el que aparecía junto a Raphael y David Bustamante, entre otros, se convirtió en un tema viral. Ella calificó el spot de “horroroso” y aseguró con humor que la expresión de su cara “no era de dolor, sino de susto”.

10 PROBLEMAS CON HACIENDA

En diciembre de 2015 fue condenada a pagar una multa de más de 250.000 €, por defraudar a Hacienda 500.000, que devolvió, aduciendo que residía en Andorra. Acaba de recibir la Medalla de Oro del Real Círculo Artístico de Barcelona.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 8
8
 ??  ?? 10
10
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 9
9

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain