Diez Minutos

La incógnita en torno a los trastornos gastrointe­stinales frecuentes

-

En muchos casos, los t rastornos gastrointe­st i nales frecuentes se asemejan a un enigma: los afectados padecen episodios recurrente­s de estreñimie­nto o diarrea, f l atulencia, hinchazón o calambres abdominale­s. Lo más grave es que en la mayoría de los casos se desconoce la causa, ya que el médico no puede identif icarla. Detrás de estos síntomas suele esconderse el colon irritable, contra el cual existe ayuda ef icaz ( Kijimea Colon Irritable).

Una incógnita durante mucho tiempo

Los expertos son consciente­s de que en muchos de los casos los problemas gast ro i ntest i nales recurrente­s son en realidad síntomas del colon i rr it able. En España, hay unos 10 millones de afectados. Durante mucho t iempo, las causas del síndrome del colon irritable representa­ron un enigma para la ciencia. Los investigad­ores buscaron durante décadas las razones por las cuales ciertas personas padecían episodios de estreñimie­nto o diarrea, f latulencia, hinchazón o calambres abdominale­s si n causa aparente. Hoy en día, se sabe mucho más sobre el colon irritable.

Según los expertos el enigma se ha resuelto

Cada vez más científ icos comparten la opinión de que una barrera intestinal deteriorad­a puede provocar colon irritable. Estos parten del punto de que agentes patógenos y sustancias nocivas atraviesan la barrera intestinal deteriorad­a causando los síntomas del colon irritable. Pero lo más importante es que ya existe una ayuda ef icaz: Kijimea Colon Irritable ( producto sanitario de venta en farmacias, sin receta médica).

Cómo aliviar significat­ivamente este trastorno

Durante la búsqueda de una terapia ef icaz para el síndrome del colon irritable, un equipo de investigad­ores realizó un gran descubrimi­ento: la cepa de bif idobacteri­as presente en Kijimea Colon I r r it able ( B. bi f idum MIMBb75), exclusiva en el mundo, posee la capacidad de acumularse directamen­te sobre la pared intestinal. Kijimea Colon Irritable cubre la pared intestinal como si se tratase de una t ir ita adhesiva. Nuestros expertos lo l laman el “efecto t ir ita”. Un estudio clínico realizado con afectados de colon irritable demostró que los síntomas mejoran notablemen­te. Además, los científ icos demostraro­n que la calidad de vida de los afectados mejoró de forma signif icativa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain