Diez Minutos

Gente con estilo: Armando del Río

“El karma no me está tratando mal”

-

Lleva más de media vida dando la cara en tele, cine y teatro, pero él es mucho más. Y aunque ahora lo vemos en la serie “El nudo”, está volcado en sus cortos, prepara una obra, una película…

Su currículum es abultado. Comenzó a trabajar muy pronto en el mundo de la interpreta­ción, y lo hemos visto en multitud de series, películas y obras de teatro. Además, dirige y produce cortometra­jes. ¿Se puede pedir más? A Armando del Río ahora le toca defender “El nudo”, el mejor estreno de ficción de ATRESplaye­r PREMIUM. -¿Quién te ha liado en “El nudo”?

-La productora, con la que trabajé en “Amar es para siempre”, y que me ha vuelto a llamar, afortunada­mente. Interpreto a Javier, un personaje secundario (los protagonis­tas son Natalia Verbeke, Cristina Plazas, Miquel Fernández y Orio Tarrasón), que va teniendo cada vez más importanci­a, hasta que se vuelve clave. Es el hijo de Luisa Gavasa, quien curiosamen­te ha dado vida a mi amante en la serie “El último show”, de la autonómica Aragón TV. -Lo tuyo es una sucesión de series.

-Sí, ya las he dejado de contar. Son bastantes, pero se pueden hacer más, ¡eh!, no hay problema. -A ti los nudos, ¿qué tal se te dan?

-Los nudos los hago, desatarlos se me da peor (risas). Pero yo no me embrollo mucho, si veo un nudo le digo a mi mujer que lo deshaga. -Ella es actriz, Laia Alemany.

-Y hemos trabajado juntos, lo último fue la obra “Danny y Roberta”, hace ya tres años si no recuerdo mal, porque nuestra hija tenía pocos meses y ensayábamo­s con ella en brazos… También tenemos una productora, Cromagnon Produccion­es, y la he dirigido en un par de cortometra­jes. -¿Cuántos llevas? -Cuatro ya. -¿Qué te atrae de ellos?

-A mí es que me gusta dirigir y, como tampoco se puede hacer una película sin ton ni son, hay que empezar por algo. No tienen mucha salida más allá de los festivales o que lo compre alguna cadena. Yo, por ejemplo, vendí “El hombre lento” en Japón, y ahí recuperé algo de dinero, porque tuvo subvencion­es y premios. Con “Karma”, el último, está siendo más complicado. Tengo el guión para el largometra­je. -¿Hacer una “peli” es lo próximo? -Sí, ahí estoy, empezando a tener reuniones con productora­s, enseñándol­es los proyectos y, si tengo suerte, espero hacerla el año que viene o el siguiente como muy tarde. -En 2020 cumples 50. ¿Te ronda ya la crisis de la mediana edad?

-¿Qué 50? (risas). No es ninguna tontería, yo ya pienso en la muerte desde hace cuatro o cinco años, soy muy cenizo para eso. No me gusta nada envejecer. Llevo fatal la decrepitud física o mental. -¿Tú crees en el karma?

-Yo creo en las deudas kármicas. Cuando haces algo mal, de alguna manera estás lanzando una energía negativa al universo, que te lo va a devolver de una manera u otra. A mí el karma no me está tratando mal: estoy viviendo de mi trabajo, que es complicado, y tengo una mujer y una hija maravillos­as. No me puedo quejar. Y sí que he sentido alguna forma de protección más allá de las cosas de la Tierra. -¿La vena artística es heredada?

-No, mi padre era empresario industrial, mi abuelo era agricultor… así que nada que ver con esto. A mí siempre me ha gustado el cine, todo lo que hay detrás, cómo se hace una película… Igual en otra vida he sido James Dean o Joseph Cotten.

-Tu hija Alma (de cuatro años) tiene muchas papeletas para ser actriz, directora, productora…

-No tiene por qué. Yo salí huyendo de la forma de vida que teníamos en Zaragoza (donde nació), que no me atraía para nada. -¿Erais muchos en casa? -Tengo cinco hermanas, todas mayores que yo. -Así que has estado muy mimado.

-¿Mimado? No sé, no había mucho mimo en casa. Somos una familia un poco descastada, como se dice en Aragón. -¿Te costó el cambio?

-Fue un proceso de acoso y derribo a mis padres, hasta que les convencí de que mi carrera era la interpreta­ción, estudiar cine… Hay que apostar por algo en la vida, luego puedes cambiar. -Sales de Zaragoza y ahora estás volviendo…

-Sí, ahora que ni siquiera tenemos casa en Zaragoza. He hecho allí “El último show”, serie protagoniz­ada por Miguel Ángel Tirado, “Marianico El Corto”, Luisa Gavasa…

-Empezaste con “Jamón, jamón” (1992), rodando en Los Monegros.

-Hace ya media vida. Hice la película de Bigas Luna con 21 años. Al final vuelves a los orígenes, pero sin quererlo. Un buen comienzo, sí. -¿De qué trabajo te sientes más orgulloso?

-De una película que pasó un poco desapercib­ida, “Sinfín” (2005). Tenía un personaje muy chulo, con una historia de amor muy bonita con Ana Álvarez. -Hasta has probado suerte en el extranjero con “Penoza”.

-Significa algo así como bajos fondos. Es una serie que llevaba diez años en Holanda, es muy conocida y se han hecho versiones. Participé en el capítulo final, que se estrenó en cine. Interpreté a un narcotrafi­cante mexicano con vínculos con las altas esferas, un tipo muy “cool” pero muy de sangre fría. -Y ahora, ¿con qué andas liado?

-Con mis proyectos de cine y teatro, una comedia que voy a dirigir y coproducir, con actores de primera línea, y no te puedo contar más. -¿Qué otras cosas te gusta hacer?

-No tengo tiempo para mucho más: me gusta leer divulgació­n científica; ver series, y soy muy ecléctico; el cine; jugar al fútbol… -¿Campo o ciudad?

-Soy bastante urbanita, pero me gusta el campo, tengo una casa de madera en el campo, en Guadalajar­a, por la zona del Alto Tajo. -¿Qué harás en Navidad?

-Estaré en Barcelona con la familia de mi mujer hasta San Esteban, el día 26. Y la Nochevieja, en Madrid con los amigos. A las Fiestas hacía tiempo que no les tenía interés, pero con mi hija y su ilusión, también se ha renovado un poco la mía. -¿Tu deseo para 2020?

-Sacar adelante mis proyectos, subsistir y que desaparezc­an ciertas actitudes machistas, racistas, xenófobas… belén alonso. fotos: fernando roi. ayte. de fotografía: ana maisonave. estilista: isabel dorado. maquillaje y peluquería: marta de la torre del salón cómo te quedas!!! para redken. agradecimi­entos: multiespac­io ramses. pl. de la independen­cia, 4. madrid. teléfono: 91 435 16 66.

 ??  ??
 ??  ?? Aquí, paseando por El Retiro, con chaqueta de aviador negra de piel, de Zara, 89,95 €; jeans de D’S Damat, c.p.v.; jersey de rayas de Mirto, 135 €; y botines de Guess Footwear, 159 €.
En la otra página, con traje burdeos de pana y jersey rojo de cuello alto, todo de Roberto Verino, c.p.v.; los botines son de Guess Footwear, 159 €.
Aquí, paseando por El Retiro, con chaqueta de aviador negra de piel, de Zara, 89,95 €; jeans de D’S Damat, c.p.v.; jersey de rayas de Mirto, 135 €; y botines de Guess Footwear, 159 €. En la otra página, con traje burdeos de pana y jersey rojo de cuello alto, todo de Roberto Verino, c.p.v.; los botines son de Guess Footwear, 159 €.
 ??  ?? Armando lleva abrigo jaspeado, 89,95 €, y jersey blanco y negro, 59,95 €, todo de Zara.
Armando lleva abrigo jaspeado, 89,95 €, y jersey blanco y negro, 59,95 €, todo de Zara.
 ??  ?? El actor, con traje burdeos de cuadros,
640 €; tirantes, 79,95 €; y zapatos,
199 €, todo de Bere Casillas. La camisa es de Mirto, 49 €.
El actor, con traje burdeos de cuadros, 640 €; tirantes, 79,95 €; y zapatos, 199 €, todo de Bere Casillas. La camisa es de Mirto, 49 €.
 ??  ??
 ??  ?? Armando luce una camisa estampada, 29,95 €, y pantalón de raya diplomátic­a, 39,95 €, todo de Zara. El jersey de cuello vuelto es de Mirto,
135 €, y los zapatos, de Bere Casillas, 199 €.
Armando luce una camisa estampada, 29,95 €, y pantalón de raya diplomátic­a, 39,95 €, todo de Zara. El jersey de cuello vuelto es de Mirto, 135 €, y los zapatos, de Bere Casillas, 199 €.
 ??  ?? La producción finalizó con una lluvia de hojas.
La producción finalizó con una lluvia de hojas.
 ??  ??
 ??  ?? Armando, como un modelo en El Retiro.
Armando, como un modelo en El Retiro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain