Diez Minutos

Pilar de Borbón, una Infanta que renunció a todo por amor

Fue la mujer que no pudo reinar. La primogénit­a de los Condes de Barcelona, que renunció a sus derechos por el hombre de su vida, siempre estuvo al lado de su hermano, el Rey Juan Carlos. Eran uña y carne.

-

GRAN CARÁCTER Y BUEN HUMOR

La duquesa de Badajoz fue una mujer de gran temperamen­to, de buen humor y llena de energía. Muestra de su gran carácter, su respuesta cuando le preguntaba­n por sus memorias: “Calladita estoy más mona”, decía. Se volcó en sus constantes iniciativa­s solidarias, como El Rastrillo Nuevo Futuro y las galas benéficas. Una labor que supo conciliar con su entrega a la familia.

CANNES, ROMA, ESTORIL…

Pilar de Borbón nació en Cannes el 30 de julio de 1936, cuando empezaba la Guerra Civil. Los recuerdos de su infancia se sitúan en el exilio, entre Roma, Suiza y Estoril (Portugal), donde la familia se instaló cuando ella tenía 10 años. Allí vivió la infanta hasta que se casó. En la foto, los Condes de Barcelona, don Juan y doña María de las Mercedes, con sus hijos: Alfonso, que murió a los 15 años, Juan Carlos, Pilar (en el centro) y Margarita.

LUIS, EL AMOR DE SU VIDA

Doña Pilar conoció a Luis Gómez-Acebo en 1962. Fue el gran amor de su vida. Tras cinco años de noviazgo, la pareja decidió darse el “sí, quiero” en Portugal. Luis, que estudió en el Colegio el Pilar de Madrid, se licenció en Derecho y se especializ­ó en Empresaria­les en EEUU. Era duque de Estrada y vizconde de la Torre.

UNA BODA MULTITUDIN­ARIA

Renunciand­o a sus derechos dinásticos, la hermana de Juan Carlos contrajo matrimonio con Luis Gómez-Acebo el 6 de mayo de 1967 en el Monasterio de los Jerónimos, de Belem (Lisboa). Hasta allí se desplazaro­n 4.000 españoles para presenciar el enlace.

AFICIONADA AL ESQUÍ Y LA HÍPICA

Desde niña, era muy aficionada al deporte, como el esquí y la hípica. Después de vivir unos años en Lausana, Suiza, la familia se trasladó a Portugal. En Lisboa, estudió en las Esclavas del Corazón de Jesús y cursó tres años de enfermería.

AÑOS FELICES EN PORTUGAL

Adoraba el país vecino. Allí vivió dos décadas hasta su matrimonio, en 1967. La primera vez que vino a España fue en 1958, a los 21, para asistir al entierro de la infanta Luisa de Orleans, su abuela materna.

TRIUNFÓ EL AMOR

Pese a la oposición inicial de sus padres, Pilar contrajo matrimonio con su gran amor. Ella tenía 31 años y él, 33. Tras la boda, el conde de Barcelona le dio el título de duquesa de Badajoz, que compartió con su marido. En la foto, Juan Carlos, Margarita, su madre doña Mª de las Mercedes, la novia y su padre, don Juan. A la derecha, una imagen de su enlace impresa en un bolso que doña Pilar llevó en El Rastrillo en 2003.

SU VIDA, SUS CINCO HIJOS

Un año después de casarse, doña Pilar dio a luz a su primera hija, Simoneta, en 1968. En seis años tendría a sus cinco hijos: en la imagen, de izda. a dcha., su marido, Luis GómezAcebo, sostiene a Beltrán, Bruno, Juan, el benjamín Fernando, en brazos de su madre, y Simoneta. La hermana de Juan Carlos I enviudó en 1991, un cáncer linfático se llevó a su marido. Dos años después, en 1993, murió su padre, don Juan; y en 2000 falleció su madre.

PASIÓN POR EL DEPORTE

Entre 1994 y 2005 ejerció de presidenta de la Federación Ecuestre Internacio­nal; y en 1996 fue nombrada miembro del Comité Olímpico Internacio­nal (COI), siendo la primera española en ocupar esta posición. Doña Pilar también formó parte del Comité Olímpico Español (COE). En la foto, los Príncipes de Asturias, de la mano, junto a la infanta, en la ceremonia de la llegada de la antorcha olímpica a Madrid, en los Juegos Olímpicos de 2004.

EL ALMA DE LA FAMILIA

Doña Pilar vivió feliz los matrimonio­s de sus hijos y supo encajar bien los divorcios. De cinco hijos, cinco rupturas: excepto Bruno y Bárbara Cano, que mantienen una sólida relación desde hace 18 años, todos se divorciaro­n (Fernando dos veces). La infanta fue el alma de la familia, la que aglutinó y unió a todos ellos, a sus hijos, sus parejas y sus nietos. En la foto, la boda de Beltrán con Laura Ponte, en La Granja (Segovia). Ejercieron de padrinos doña Pilar y José Manuel Ponte Mittelbrun­n. La pareja rompió en 2011.

SIEMPRE LE LLAMABA JUANITO

Los hermanos mantenían una estrecha relación. Ella siempre le llamaba Juanito. Como doña Sofía ejerció de madrina de Felipe en su boda con Letizia el 22 de mayo de 2004, Pilar fue la encargada de acompañar al Rey en la ceremonia, que tuvo lugar en la Catedral de la Almudena de Madrid.

ADMIRACIÓN POR SU SOBRINO

Pilar, como primogénit­a, siempre fue clave en la familia Borbón. Muy unida a sus hermanos, Juan Carlos y Margarita, también se mostró muy afectuosa con sus sobrinos. En la imagen, saluda con cariño a don Felipe, por quien sentía gran admiración, en el 40º aniversari­o de la Academia Olímpica Española.

SOBRE DOÑA SOFÍA:

“LA QUIERO Y APRECIO”

Doña Sofía siempre apoyó a su cuñada con su labor solidaria en El Rastrillo de Madrid. En una entrevista publicada en Prensa, Pilar dijo de la Reina emérita: “La quiero y la aprecio. Ella ha aguantado mucho, es una magnífica mujer”.

CON EL PAPA JUAN PABLO II

En su visita a Madrid, el Papa tuvo una audiencia con los Reyes

Juan Carlos y

Sofía. Junto a ellos, posaron el resto de la familia: de izq. a dcha., la duquesa de Badajoz, Mari Sol de Baviera, Alicia de Borbón, Urdangarin, con Juan y Pablo en brazos; Cristina con Miguel; Felipe, Elena y Jaime de Marichalar; y los duques de Soria.

VERANOS EN MALLORCA

La infanta adoraba Mallorca y los veranos en su casa de Calvià: su hija Simoneta se casó en 1990 en la Catedral de Palma con José Miguel F. Sastrón. En la imagen, de izda. a dcha.,

Pilar con Simoneta y Fernando junto a Mónica Martín Luque, Sastrón y María Zurita.

ABUELA DE 11 NIETOS

Madre entregada y abuela de 11 nietos, la hermana del Rey emérito disfrutaba de las reuniones y las comidas familiares. En esta imagen, con su nieto Luis, hijo de Beltrán y Laura, en su Primera Comunión.

MADRINA DE BODA DE BRUNO

Su hijo Bruno se casó con Bárbara Cano el 5 de octubre de 2002 en Madrid. La pareja tiene tres hijos: Alejandro Juan, Guillermo y Álvaro.

MUY TAURINA

Era otra de sus pasiones, los toros. Una afición que compartió con su hermano Juan Carlos y con su sobrina Elena.

AMIGA DE LA DUQUESA DE ALBA

Además de implicarse en labores solidarias, la dos duquesas sentían gran afición por los toros. Tras la muerte de Cayetana, el 20 de noviembre de 2014, Pilar dijo: “La voy a echar mucho de menos como amiga”.

JUAN CARLOS SE RETIRA DE LA VIDA PÚBLICA

La expectació­n era muy alta el 2 de junio en la plaza de Aranjuez. Suponía la última aparición de don

Juan Carlos tras el anuncio de la Casa del Rey de su retirada de la vida pública. Su hermana quiso estar a su lado; también, Elena, Froilán y Simoneta.

SOLIDARIA Y COMPROMETI­DA

La duquesa, como presidenta de honor de Nuevo Futuro, dedicó 50 años de su vida a esta noble causa. En la imagen, en un puesto del Rastrillo, junto a la entonces Princesa de Asturias y doña Sofía.

COLABORÓ CON LOS THYSSEN

Tanto la infanta como su marido colaboraro­n activament­e para que el barón Thyssen trajera su colección de arte a Madrid. La duquesa, que formó parte del Patronato del Museo ThyssenBor­nemisza, posa con Carmen Cervera en la pinacoteca, en una imagen de 2012.

APOYO A LA GUARDIA CIVIL

El 11 de octubre de 2019, Pilar de Borbón asistió en Palma de Mallorca al acto principal de la Guardia Civil con motivo de la festividad de su patrona. Sólo unos días antes, en septiembre, había estado hospitaliz­ada en Mallorca debido a una bajada de defensas.

CON LEANDRO EN EL RASTRILLO

Su tío Leandro de Borbón saludando a la duquesa en las instalacio­nes del Rastrillo Nuevo Futuro. Leandro, hijo extramatri­monial de Alfonso XIII, falleció en 2016 a los 87 años.

SIEMPRE “AL PIE DEL CAÑÓN”

La presentaci­ón del Rastrillo el pasado noviembre fue su última aparición pública. Pilar, que llevaba luchando contra un cáncer de colon desde hacía doce meses, inauguró el evento solidario. Siempre de buen humor y coqueta, dejó clara su intención de seguir

“al pie del cañón, ayudando en todo lo que pueda”.

 ??  ??
 ??  ?? 1967
1967
 ??  ?? 1962
1962
 ??  ?? 1946
1946
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1974
1974
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 2007
2007
 ??  ?? 2012
2012
 ??  ?? 2011
2011
 ??  ?? 2019
2019
 ??  ??
 ??  ?? 2019
2019
 ??  ?? 2019
2019
 ??  ?? 2014
2014

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain