Diez Minutos

Dinero: Compras online. La tienda en casa

O EN LA OFICINA. CON EL TIEMPO, LOS CONSUMIDOR­ES ESPAÑOLES HEMOS VARIADO LA MANERA DE ADQUIRIR CUALQUIER TIPO DE PRODUCTO. LAS TIENDAS FÍSICAS ESTÁN SIENDO SUSTITUIDA­S POR EL “E-COMMERCE”, PERO…

-

Los tiempos han cambiado y el comercio pequeño y las grandes superficie­s están siendo sustituido­s por el comercio electrónic­o. Según un estudio de BBVA Research, en 2018, el “e-commerce” supuso cerca del 20% del volumen de las ventas con tarjeta, y su ascenso es imparable. Así, el reciente análisis “Shooper Story” elaborado por Criteo S.A. (una plataforma publicitar­ia para internet) ofrece claves sobre el proceso de compra del consumidor español.

-Los compradore­s no olvidan la tienda física, pero cada vez son más exigentes y la visitan por la experienci­a (el 51% acude por las ofertas y el 30%, para conocer mejor el producto) y la comodidad (el 45% van si su ubicación le conviene y el 42%, si tiene una urgencia). ¿Su público? Los mayores y público de mediana edad. Pero se ha ido integrando en un proceso que depende de más canales. Y es que el 85% de los jóvenes suele buscar productos online para luego adquirirlo­s offline o a la inversa. Y ambos canales pueden favorecers­e mutuamente. Eso sí, siempre hay que comparar precios en “apps” como www.idealo.com.

-La influencia de las webs de “retailers” (lo que antaño conocíamos como mayoristas) y marcas no deja de aumentar. De hecho, muchos inician sus búsquedas online directamen­te en estas páginas (zara.es, nike.com/es...) casi de igual modo que en buscadores o “marketplac­es” como Google (google.es) y Amazon (amazon.es). Y se tienen en cuenta las opciones de pago, que el envío sea gratuito e incluso la calidad de las fotografía­s de los productos.

-La publicidad online es cada vez más personaliz­ada y se considera cada vez menos invasiva. Tal y como se desprende de este estudio (realizado a 1.061 españoles mayores de edad, en verano de 2019), 4 de cada 5 jóvenes reconoce haber descubiert­o un producto gracias a un anuncio de estas caracterís­ticas, entre el 70 y el 80 % considera que este tipo de spots son de su agrado y el 63% dice que hace click en los anuncios. criteo.com/es.

Las nuevas generacion­es suelen realizar sus búsquedas online para luego comprar offline, o a la inversa. Y ambos canales pueden favorecers­e mutuamente

 ??  ??
 ??  ?? Con el comercio electrónic­o casi cualquier cosa puede llegar a las puertas de tu hogar.
Con el comercio electrónic­o casi cualquier cosa puede llegar a las puertas de tu hogar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain