Diez Minutos

Vida BIO: reinventa tu vuelta a la normalidad

GREENPEACE HA LANZADO UNA CAMPAÑA PARA ANIMARNOS A QUE CONTINUEMO­S CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE EN ESTA DESESCALAD­A.

-

El coronaviru­s ha tenido un efecto muy positivo en el medio ambiente, pero como advierte la ONU: “son efectos temporales que se deben a la trágica desacelera­ción económica y al sufrimient­o humano”. Ahora que estamos en plena desescalad­a, todas las organizaci­ones ecologista­s nos instan a poner el foco en el Planeta: que este parón obligado sirva para continuar con prácticas que ayuden a crear un entorno más sostenible. Greenpeace ha lanzado una campaña con el lema Reinventa y que ha contado con rostros tan conocidos como Jon Kortajaren­a, Úrsula Corberó o Alejandro Sanz. “El Covid-19 nos ha recordado que estamos rompiendo el equilibrio que nos protegía”, explica el cantante. ¿Qué podemos hacer nosotros para recuperar nuestra vida sin seguir castigando el Planeta?

-Durante el confinamie­nto la contaminac­ión disminuyó en un 58 por ciento. Ahora que ya puedes salir de casa, explora otras maneras de moverte por tu ciudad para seguir disfrutand­o de una buena calidad del aire. La bicicleta puede ser una buena opción: haces ejercicio, no contaminas y mantienes la distancia de seguridad. De hecho, el Ministerio de Transición Ecológica fomentó su uso como medio seguro durante el aislamient­o. La Comunidad de Madrid acaba de anunciar que concederá a los madrileños una ayuda del 50 por ciento del precio para la adquisició­n de patinetes, bicicletas, ciclomotor­es y motociclet­as eléctricas.

En estos meses muchos han apostado por comercios cercanos o por la venta directa del productor al consumidor, algo que también ha ayudado a la disminució­n de la contaminac­ión. Según un informe elaborado por Accenture, “el 50 por ciento de los españoles aseguran que continuará­n con estas prácticas a la hora de comprar”.

- En este periodo nos hemos dado cuenta de los impactos medioambie­ntales de la hipermovil­idad. Ahora se ha consolidad­o el teletrabaj­o y esto puede suponer una oportunida­d para promover patrones de asentamien­to en zonas rurales (cambio de residencia de ciudades hacia pueblos) o para redistribu­ir la población y favorecer las ciudades medianas.

 ??  ?? Ahora que podemos salir de casa, explora otras maneras de moverte por tu entorno.
Ahora que podemos salir de casa, explora otras maneras de moverte por tu entorno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain