Diez Minutos

Salud: Falta de sueño y obesidad

LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO PUEDEN FAVORECER EL AUMENTO DE PESO Y LA DIABETES TIPO 2.

-

Dormir bien es esencial. Existen muchos estudios epidemioló­gicos que constatan que la falta de sueño está asociada al riesgo de desarrolla­r obesidad y diabetes tipo 2, dos enfermedad­es con una prevalenci­a cada vez mayor.

La Sociedad Española de Endocrinol­ogía y Nutrición (SEEN) explica esta correlació­n entre sueño y peso: dormir poco produce un aumento de la concentrac­ión de ghrelina (hormona que estimula la ingesta); y al mismo tiempo reduce la leptina (de efecto saciante, procedente del tejido adiposo). La subida y bajada de estos valores hormonales favorece un comportami­ento ante la comida que conduce a ganar peso.

Además, al padecer insomnio, nuestra mente se activa. En concreto, el sistema nervioso simpático, que es el responsabl­e de regular el estrés y la ansiedad. Según el Dr. Javier Salvador (Neuroendoc­rinología de la SEEN), la ausencia de sueño “tiene como consecuenc­ia un modelo de estrés y activación del sistema nervioso simpático, que puede traer consigo el desarrollo de obesidad abdominal y resistenci­a a la insulina”.

Las hormonas también interviene­n

Influyen mucho en el apetito. Según la SEEN, en las mujeres el apetito puede estar a veces asociado a etapas y ciclos:

En la menstruaci­ón hay una tendencia a aumentar de peso y a tener un comportami­ento alimentari­o más compulsivo (dulces, por ejemplo).

En la lactancia materna también suele haber un incremento de la ingesta.

En la menopausia. En este período, el experto aconseja: “Reducir el exceso de masa grasa, además de mantener un estilo de vida saludable”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain