Diez Minutos

ROSA VILLACASTÍ­N

‘‘El humor es la mejor vacuna contra el Covid’’

- Por Rosa Villacastí­n FOTOS: GEMA CHECA AYUDANTE: IDOIA VITAS

LOS MORANCOS

Jorge y César Cadaval forman una de las parejas de humoristas más famosas de la escena española. Cómicos por convicción, han logrado que se les admire como los grandes profesiona­les que son, de ahí el cariño y los plausos del público cuando aparecen en el escenario del Teatro Alcalá de Madrid vestidos de Omaíta y Antonia, sus alter ego.

Dos personajes con los que han logrado hacer reír a públicos de todas las ideologías y colores. Una caracteriz­ación que no les impide hacer alegatos sobre la realidad del país: en favor de la bandera de España, de la homosexual­idad y en contra de la violencia de género, sin omitir su lucha contra la pandemia y el uso de las mascarilla­s, que no se quitaron mientras hicimos esta entrevista, separados por una mampara. -Tengo dudas sobre cómo dirigirme a usted: si como Omaíta, o como Majestad.

-Jorge: (imitando la voz del Rey Juan Carlos). Depende de si estoy en

Abu Dabi, donde llevo viviendo desde que salí de España, o en el teatro.

-En Abu Dabi, ¿le ha acompañado Corinna en este viaje?

Jorge: No sabes cómo echo de menos a Corinna... Ay mi Corinna, cómo la echo de menos… No, no me ha acompañado, y bien que lo siento.

Corinna, ay mi Corinna....

-¿Y usted, qué tal se siente en la piel de Abascal?

-César: Muy bien, muy bien, correcto, es por lo que le quiero decir a Sánchez que cuando traiga los 20 millones de vacunas que no se le vayan a olvidar las jeringuill­as, que le conozco.

-Y de Fernando Simón, ¿qué opinan? -Jorge: (imitando la voz del famoso médico) Rosa, quiero comentarte que esta es una vacuna muy moderna, porque las hay antiguas pero esta es moderna. Omaita se ha pasado toda la pandemia hablando conmigo, conversaci­ones muy interesant­es. -¿De qué hablaban?

-César: Yo creo que hay feeling entre

Omaita y Simón, y eso le pone negra a Antonia, porque piensa que el famoso doctor está más pendiente de la paguita de la abuela que de ella.

-No se han olvidado del culebrón de la Pantoja y Paquirrín.

-Jorge: Por supuesto que no, la sacamos cantando eso de “Con tu piel de canela....”.

Mira, Rosa, hay que reírse de todo y de todos porque en una situación como ésta, no puede faltar el humor.

-En una entrevista me dijeron que por mal que vayan las cosas, no se puede consentir que la gente se hunda.

-César: Mi padre siempre decía que tú no puedes trabajarte la pena. De la pena hay que salir, y si es posible, con una sonrisa y buena cara. -Jorge: Hay que ser positivo, siempre intentamos mirar para adelante, ya que el humor es la mejor vacuna contra el Covid.

-¿Cómo definirían este nuevo espectácul­o con el que estarán en Madrid hasta el mes de abril?

-Jorge: Te lo voy a decir en pocas palabras: es un espectácul­o muy divertido, en el que abordamos la difícil situación por la que estamos atravesand­o y al que vamos agregando temas de actualidad. De rabiosa actualidad, siempre en tono de humor.

-Siendo Omaita y Antonia el centro de todo.

-Jorge: Así es, porque cada una de ellas tiene su propio sello, su propia personalid­ad, aunque son muy diferentes. Miguel Gila se pasó toda la vida junto a un teléfono porque decía que era importante que cuando el público le viera, le identifica­ra. Crear una marca como la que hemos creado nosotros no es fácil pero tenemos la suerte de pertenecer a una familia amplia, de la que forman parte Omaita, Antonia, Paco, Gabriel.... -César: Para nosotros es muy bonito que nos identifiqu­en con estos dos personajes, aunque en la obra salen otros como Fernando Simón, el Rey emérito, Abascal, Pa

blo Iglesias, que la enriquecen, y con los que la gente se parte de risa.

-¿El humor es la mejor medicina para paliar la tristeza que nos invade?

-César: Sin lugar a dudas, a mí como a otra mucha gente, no se me ocurre definir la situación que estamos viviendo con una palabra que no sea desfase, y por eso le pusimos este nombre al espectácul­o. Un desfase que vivimos en todos los hogares, al no saber qué nos puede pasar mañana. Hay gente que se está yendo, gente que lo está pasando muy mal porque no se pueden despedir de sus seres más queridos...

-¿Cómo dirían que lo están haciendo los representa­ntes políticos y sociales?

-Jorge: Yo creo, y te lo digo sinceramen­te, que estamos en un país en el que, aunque haya algunos que no hacen las cosas como tienen que hacerlas, la mayoría las está haciendo como deben, ya que todos queremos salir de esta situación lo antes posible y de la mejor manera. Es por lo que nosotros abogamos como personajes públicos que somos, porque la gente se ponga las mascarilla­s, se lave las manos, guarde las distancias, como en el teatro. Y te digo más. -Dígame.

-Jorge: el día que me quite la mascarilla no voy a dejar de reír, de dar besos y abrazos a todo el mundo.

-¿Desfase es el resultado de haber estado confinados?

-César: Por supuesto, porque nos ha dado tiempo a pensar, a ver cómo se comportaba la gente, los políticos, ese Fernando

Simón saliendo todos los días en rueda de prensa a darnos los datos, mientras las ciudades y los pueblos de España estaban vacíos, sin ruido, yo sentía la percepción de que no había sentido en mi vida. -Jorge: El silencio es lo que más me impresiona­ba, y es por lo que decidimos adaptar una canción de Camilo Sexto.

Nosotros ni siquiera nos veíamos porque cada uno estaba en su casa, pero a través del móvil y hablando y hablando, fuimos juntando las ideas, y así salió este espectácul­o con el que la gente está disfrutand­o un montón.

-Lo que les obliga a estar al día de todo lo que ocurre.

-César: Por supuesto, a mí me gusta escuchar lo que la gente dice por la calle, ahora sobre las vacunas.

-Jorge: Yo no suelo ponerme vacunas: al contrario de mi hermano César, que se vacuna de la gripe, yo nunca me he vacunado, ni siquiera tomo paracetamo­l, porque soy de los que aguanta bien el dolor, al menos hasta ahora. Y conozco gente que ha perdido a personas queridas porque cuando este virus te da fuerte, se van y se van. -Y usted que tiene hijos, ¿cómo lo vive? -César: Yo le tengo mucho respeto porque quién iba a pensar que algo así podía pasar…

Por eso, en el espectácul­o abogamos porque se cumplan las normas de Sanidad. -Jorge. Nadie estaba preparado para una pandemia como ésta, a nivel mundial. Te voy a decir una cosa: yo no sé qué vacuna ponemos a la gente que va a vernos al teatro para que todos salgan con una sonrisa, y un par de patas de gallo de más. -¿Cuál es el secreto de su éxito?

-César: No hay secretos, creo que la incertidum­bre y el miedo hacen estragos, por eso nosotros luchamos para alegrarles un poco la vida durante al menos las dos horas.

-¿Qué cambios han notado en el público?

-Jorge: Están más sensibles y cariñosos, con nosotros siempre lo son, tenemos esa suerte, pero en los aplausos notamos agradecimi­ento, porque hay un sonido distinto. -César: Eso es porque la gente quiere agradecert­e lo que estás haciendo, lo sentimos cuando se ríen, como si estuvieran deseando aplaudir para sacar fuera sus mejores sentimient­os.

-¿Cómo viven los artistas el cierre de los teatros y cine?

-Jorge: Muy mal, hay gente que no tiene nada, que no cobran nada, porque la mayoría somos autónomos, y si no hay ayudas del gobierno, no sé qué va a pasar. -César: Yo en el capítulo de los artistas metería a los cantantes, que no pueden dar conciertos, a los actores y actrices que no pueden trabajar, a todos los trabajador­es del gremio, de los que nadie parece acordarse. El 45% del mundo del flamenco ha tenido que abandonar y así otros muchos colectivos.

-Es por lo que hay que valorar que ustedes levanten el telón.

-Jorge: Le echamos valor y decidimos tirar para adelante en un momento difícil para todos. Nos hubiera gustado que estuviera con nosotros toda la compañía, 20 personas, pero no ha podido ser, y con todo el dolor de nuestro corazón sólo hemos podido venir 10. Es la razón por la que en este momento nos tenemos que apoyar entre todos. -César: Ahondando en lo que dice Jorge, yo pediría que nos unamos todos, que estemos todos a una, sin pensar en otra cosa que no sea tirar para adelante, empujar del carro.

-Díganselo a los políticos que viven en continua pelea.

-César: Es algo que no se entiende, cuando más unidos tenían que estar, se echan la mierda unos contra otros. Ya habrá tiempo de decir lo que están haciendo bien o lo que están haciendo mal, pero ahora, todos empujando en la misma dirección para sacar a este país de la situación en la que está. -Jorge: Yo no dudo que estarán haciendo lo que puedan pero igual que los sanitarios luchan por salvar vidas, los políticos deben luchar porque la gente no pase necesidade­s.

-¿Qué les dirían a Sánchez o a Casado si les tuvieran delante?

-César: Que luchen por sacar al país de la crisis, hay gente que lo está pasando muy mal.

-¿Y a quienes se van de fiesta sin pensar en las consecuenc­ias?

-Jorge: Que se pasen por los hospitales para ver a quienes están en las UCIS, a los sanitarios dejándose la vida para sacar a la gente adelante, aun a riesgo de su vida. Y que ellos igual que el resto, tienen padres, abuelos, a quienes pueden contagiar.

-¿A qué han tenido que renunciar en este tiempo?

-Cesar: Yo este verano no he pisado la playa y antes de ir a una comunión o a una boda me lo pienso mucho. -Jorge: Yo he cumplido 60 años y tenía pensado hacer una fiesta maravillos­a y no la he hecho, tampoco he ido a celebracio­nes de amigos, porque aunque no quieras te relajas, estás en contacto con mucha gente, prefiero quedarme en casa, ya habrá tiempo de celebracio­nes cuando todo esto acabe. -A los negacionis­tas, ¿qué les dirían? -César: Lo mismo que a los que se van de fiesta. -¿Y al año 2021 qué le van a pedir? -Jorge: Que nos quiten las mascarilla­s, , y a los artistas que entre todos tenemos que sacar esto adelante, porque tenemos un país maravillos­o que está por encima de la gente que nos gobierna. -César: Aunque sea un tópico, salud, y que mejore la economía de la gente.

Jorge: En casa, con mi hermana Maite, que vive en el piso de arriba del nuestro, mi sobrina, mi marido Ken y yo.

César: Nosotros nos dividiremo­s, pero en casa los justos, poca gente porque hay que cumplir las normas.

 ??  ?? Rosa, con César y Jorge Cadaval en el Nuevo Teatro Alcalá.
Rosa, con César y Jorge Cadaval en el Nuevo Teatro Alcalá.
 ??  ?? “Es bonito que nos identifiqu­en con Omaíta y Antonia, pero en la obra también están Fernando Simón, el Rey Emérito, Abascal…”
“Es bonito que nos identifiqu­en con Omaíta y Antonia, pero en la obra también están Fernando Simón, el Rey Emérito, Abascal…”
 ??  ?? Jorge tiene claro que “en una situación como ésta no puede faltar el humor”.
Jorge tiene claro que “en una situación como ésta no puede faltar el humor”.
 ??  ?? Para César “uno no puede trabajarse la pena. De la pena hay que salir con una sonrisa, si se puede”.
Para César “uno no puede trabajarse la pena. De la pena hay que salir con una sonrisa, si se puede”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain