Diez Minutos

Día Mundial de la Tierra

EL 22 DE ABRIL SE CELEBRA UNA JORNADA QUE INVITA A LA REFLEXIÓN: ¿QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS PARA CONTROLAR NUESTRAS EMISIONES? LA ONU NOS DA ALGUNAS CLAVES.

-

El 22 de abril de 1970, millones de norteameri­canos salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioambie­ntal, un evento que está considerad­o como la primera gran manifestac­ión ecologista del planeta. Ahora, cinco décadas después, Naciones Unidas asegura que el

Día de la Tierra es una fecha necesaria para tomar conciencia del reto climático que tenemos por delante. Pero, ¿qué podemos hacer nosotros a nivel individual? La ONU ha lanzado la campaña “Actúa ahora”, una serie de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o. Las decisiones que tomamos importan. ¿Sabías que alrededor de dos tercios de estas emisiones están relacionad­as con los hogares? - Ahorra energía en casa: Gran parte de nuestra electricid­ad y calefacció­n funciona con carbón, petróleo y gas. Utiliza menos energía reduciendo el uso de la calefacció­n y el aire acondicion­ado, cambiando a bombillas LED y electrodom­ésticos de bajo consumo, lavando la ropa con agua fría o tendiendo la ropa mojada en lugar de utilizar la secadora. - Desplázate a pie. Las carreteras del mundo están saturadas de vehículos, la mayoría de los cuales usan diésel o gasolina. Caminar o ir en bicicleta reduce las emisiones y supone un beneficio para la salud. Para distancias más largas, considera viajar en tren o autobús. - Come mejor. Comer más verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, y menos carne y productos lácteos, puede reducir considerab­lemente tu impacto medioambie­ntal. - Tira menos comida. Cuando tiras comida, también desperdici­as los recursos y la energía que se utilizaron para cultivarla, producirla, envasarla y transporta­rla. Y cuando los alimentos se pudren en un vertedero, producen metano, un potente gas de efecto invernader­o. - Consume menos, reutiliza, repara y recicla. Los aparatos electrónic­os, la ropa y otros artículos que compramos generan emisiones de carbono en cada eslabón de la cadena de producción, desde la extracción de las materias primas hasta la fabricació­n y el transporte de los productos al mercado. Para proteger nuestro clima, compra menos cosas, compra de segunda mano, repara lo que puedas y recicla.

 ?? ?? El Día de la Tierra surgió en la década de los 70, pero sigue estando más vigente que nunca.
El Día de la Tierra surgió en la década de los 70, pero sigue estando más vigente que nunca.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain