Diez Minutos

Belleza Tips para tener una pielsaluda­ble

ANTES DE MARCHARTE A LA PLAYA O A LA MONTAÑA, ES IMPRESCIND­IBLE PONER TU CUERPO A PUNTO: EXFOLIAR, HIDRATAR Y VIGILAR TU ALIMENTACI­ÓN ES FUNDAMENTA­L.

-

Ha llegado el momento de quitarse la ropa y disfrutar de las vacaciones bajo el sol. Pero ojo, porque antes es imprescind­ible preparar tu piel para mantenerla sana. El Dr. Junco, experto en cirugía plástica y estética del Hospital Sanitas Cima de Barcelona, nos da una serie de precaucion­es y rutinas de belleza saludables para esta época del año.

1 Exfoliar. Gracias a ella conseguimo­s acelerar el proceso natural de renovación de la piel, eliminando impurezas y las células muertas. Como consecuenc­ia, el cutis adquiere un aspecto más radiante y fresco y una textura mucho más suave. Además, las manchas e imperfecci­ones se atenúan. Al favorecer la renovación de la piel, la exposición al sol permitirá un bronceado más uniforme y duradero, sin zonas más pigmentada­s ni descamacio­nes.

2 Hidratació­n. Lo recomendab­le es utilizar cremas y geles hidratante­s para el cuerpo y el rostro, pero también se debe tomar abundante agua para evitar que la piel se reseque.

3 Alimentaci­ón. Lo recomendab­le es consumir zanahoria, calabaza, limón, naranja, sandía, alimentos ricos en vitamina C y betacarote­nos. Zanahoria: rica en betacarote­no, se convierte en vitamina A en el organismo, aumentando la capacidad de tu sistema inmunológi­co para luchar contra el daño externo. Se encuentra también en vegetales de color naranja (calabaza, melón, albaricoqu­e y mango). Sandía: contiene licopeno, este antioxidan­te reduce en un 40% el riesgo de quemaduras solares. Se encuentra también en tomates, papayas, pomelos rosados…

Té verde: Es fuente de polifenole­s, tiene propiedade­s antiinflam­atorias, con lo que ayudan a detener la progresión de los tumores (el cáncer necesita inflamació­n para crecer). Los encuentras en todas las variedades de té, pero en especial en el verde.

Cítricos: Albergan mucha vitamina C y actúan como un tóxico para las células cancerígen­as. Unos niveles altos en sangre se relacionan con un menor riesgo de cáncer. La encuentras en frutas y verduras, pero en especial en cítricos, kiwi, pimiento y brócoli.

4 Protección solar. El Dr. Junco advierte de que la exposición prolongada a los rayos de sol podría provocar daños en la piel como quemaduras, manchas o incluso melanomas. Usar protección en verano es imprescind­ible, tanto si vas a ir a la playa o a la piscina como a hacer la compra o pasear. Es necesario que apliques el protector solar 20 o 30 minutos antes de la exposición. Asegúrate de aplicarlo de forma uniforme cubriendo toda la zona. Es eficaz durante dos horas, por eso los expertos recomienda­n llevar un bote de SPF 30 a SPF 50, incluso en días nublados o lluviosos de verano. Y evitar exponerse entre las 14 h y 16 h. Las gafas de sol y los sombreros evitan los rayos en los ojos y la cabeza, zonas muy importante­s.

5 Exposición progresiva. No podemos llegar a la playa y lanzarnos como locas a tomar el sol. La exposición debe ser gradual y progresiva. Empieza a preparar tu piel poco a poco.

6 Crema reparadora. Debes continuar cuidando tu piel después de tomar el sol. Puedes utilizar productos que la hidraten y contribuya­n a su restauraci­ón, como sérum y aftersun.

7 Cuidado con el sudor. El exceso es sinónimo de deshidrata­ción. De ese modo, el Dr. Junco recomienda a todos aquellos que sudan con frecuencia que se hidraten muy bien. Y si el exceso supone un problema, propone un tratamient­o con bótox.

8 Atención al cabello. Igual que el cuerpo, el pelo necesita su propia hidratació­n. Lo mejor es aplicar una mascarilla, al menos una vez a la semana. Sanear las puntas y si notas que se cae más de lo normal, el Dr. Junco recomienda el PRP Capilar. El objetivo no es sólo frenar la caída, sino ayudar al crecimient­o de pelo nuevo y al fortalecim­iento del cabello ya existente. Se trata de una técnica eficaz y sencilla que consiste en la utilizació­n de vitaminas, minerales y oligoeleme­ntos que estimulan el crecimient­o folicular sin provocar ningún efecto secundario.

9 ¡Ojo con las picaduras! Son muy molestas y pueden producir problemas dérmicos. Para evitarlas no te pongas colores de ropa muy vivos, utiliza insecticid­as corporales y ten a mano antihistam­ínicos que alivien el picor de las picaduras.

10 Y los hongos… Usa zapatos y chanclas, sobre todo en zonas de piscinas municipale­s, ya que son perfectas para el desarrollo de los hongos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain