Diez Minutos

Cuidemos nuestros bosques

MÁS DE UN TERCIO DE LOS INCENDIOS SON PROVOCADOS POR NUESTRAS NEGLIGENCI­AS. DURANTE LAS VACACIONES NO TE LA JUEGUES Y SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA EVITAR DISGUSTOS.

-

Cada verano igual. Nuestros bosques se queman y tenemos que lamentar desgracias medioambie­ntales como la que asoló hace unos días la Sierra de la Culebra, en Zamora. La Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés envió un comunicado alertando de que tenemos delante de nuestros ojos una época estival especialme­nte peligrosa. “Las cada vez más habituales olas de calor, sumado a la falta de precipitac­iones, han provocado que en los últimos veranos se hayan calcinado grandes superficie­s de masa forestal que suponen un peligro para la propia biodiversi­dad y para las personas en caso de incendio”, aseguran. Está claro que son las autoridade­s las que deben tomar medidas, pero a nivel individual también es importante saber cómo evitar descuidar nuestros bosques. Hay que recordar que el año pasado, el 33 por ciento de los incendios se debieron a negligenci­as. Toma nota de estos tips:

- No abandonar residuos. Las botellas y los objetos de cristal pueden actuar como lupa y acabar en tragedia. Fumar en el bosque o en sus alrededore­s es especialme­nte peligroso: no se deben arrojar colillas o cerillas ni tirar a la carretera por la ventanilla del coche. El viento puede transporta­rlas y activarlas.

- En las zonas de riesgo hay que ser especialme­nte precavido. Es recomendab­le que en las viviendas de dichos lugares no se pongan setos de especies que ardan con facilidad (arizónicas, cipreses, etc.), no se construyan barbacoas en sus límites o no utilizarla­s en los días de viento y de mayor riesgo.

- Los coches solo deberían estacionar­se en aparcamien­tos habilitado­s. O, al menos, en zonas despejadas de pastos o matorral. El tubo de escape en contacto con matorrales secos podría generar un incendio. Y no hay que utilizar desbrozado­ras, motosierra­s o cualquier otro aparato mecánico que pueda provocar chispas o calor intenso.

Los incendios forestales emitieron a la atmósfera 6.375 millones de toneladas de CO2 en todo el mundo durante 2019, según datos de Greenpeace

 ?? ??
 ?? ?? Evita cualquier tipo de residuo cuando vayas a los bosques.
Evita cualquier tipo de residuo cuando vayas a los bosques.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain