Diez Minutos

Envejecimi­ento ocular y claves para cuidar nuestros ojos

CON LOS AÑOS, LA VISTA SUFRE CIERTAS PATOLOGÍAS. LA PREVENCIÓN Y LA DETECCIÓN PRECOZ SON CRUCIALES, ASÍ COMO SEGUIR ALGUNOS TIPS.

- Por Belén Alonso

El 23,24% de los mayores de 65 años presenta algún tipo de deficienci­a visual. De ahí la importanci­a de cuidar nuestra salud ocular, como se incidió en el encuentro “Un futuro por ver”, organizado por el Instituto Oftalmológ­ico Fernández-Vega (IOFV) junto a la Asociación Nacional de Informador­es de la Salud (ANIS). “La esperanza de vida está aumentando y se estima que este porcentaje se incremente. Es necesaria la prevención dentro del marco de envejecimi­ento saludable, desde los hábitos en el estilo de vida y alimentaci­ón hasta las visitas periódicas al oftalmólog­o”, explica el oftalmólog­o Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, del citado Instituto Oftalmológ­ico Fernández-Vega.

No se puede establecer una única causa del envejecimi­ento ocular. La edad de inicio, la velocidad de la progresión y el nivel de disminució­n de la visión varían según el perfil genético y la influencia del entorno. Como consecuenc­ia de estos cambios, pueden aparecer enfermedad­es, siendo las más comunes las cataratas, el glaucoma, la Degeneraci­ón Macular Asociada a la Edad (DMAE) y la presbicia. “Envejecer no tiene que ser sinónimo de perder gradualmen­te la capacidad visual. Hay que conciencia­r a estas generacion­es y a las siguientes de la importanci­a de la detección temprana para que puedan tener un envejecimi­ento saludable y prevenir limitacion­es y complicaci­ones relacionad­as con la visión”, concluye el especialis­ta, para quien nuestros hábitos de vida son claves, ofreciéndo­nos tips que pueden ayudar a proteger nuestra salud ocular. Los resumimos:

1. Regla 20/20/20. Haz pausas al mirar pantallas cada 20 minutos, enfocando la vista en algo distante unos 6 metros (20 pasos), al menos 20 segundos.

2. Iluminació­n. Asegúrate de tenerla al leer o trabajar, para reducir la fatiga ocular. Y mejor luz natural o luz artificial enfocada al objeto de lectura.

3. Parpadear regularmen­te ayuda a mantener los ojos hidratados y reduce la sequedad ocular, especialme­nte al estar frente a dispositiv­os electrónic­os.

4. Hidratació­n. Beber suficiente agua para mantener una buena hidratació­n también beneficia a la salud de tus ojos.

5. Higiene. Lávate las manos antes de tocar tus ojos y utiliza productos de limpieza suaves.

6. No frotar los ojos. Esto puede causarnos irritación y aumentar el riesgo de infeccione­s.

7. Evitar el contacto con sustancias irritantes, como los productos químicos o los entornos polvorient­os.

8. Atención al maquillaje. Protege la zona alrededor del ojo para que no se introduzca­n sustancias extrañas.

9. Protección UV. Usa gafas de sol al estar al aire libre; prevendrás daños causados por la radiación ultraviole­ta.

10. Dieta equilibrad­a y fuera hábitos tóxicos. Consume alimentos ricos en vitaminas A, C y E; en minerales como el zinc; en antioxidan­tes y en ácidos grasos omega-3. Te ayudarán además a controlar la tensión y el azúcar. Y di adiós al alcohol y al tabaco.

ias cataratas, el glaucoma, la aegeneraci­ón Macular Asociada a la Edad (aMAE) y la presbicia son comunes entre los más mayores, la deneración Boommer (1946-1964) y la deneración u (1965-1980)

 ?? ??
 ?? ?? DR. LUIS FERNÁNDEZV­EGA CUETOFELGU­EROSO del Instituto Oftalmológ­ico Fernández-Vega
DR. LUIS FERNÁNDEZV­EGA CUETOFELGU­EROSO del Instituto Oftalmológ­ico Fernández-Vega
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain