Conducir con seguridad a los caballos. Como ir en bicicleta.
Sentarse bien empieza en tierra, y llevando al caballo del ramal aprendes a coordinar tu cuerpo. Luego puedes aplicar estas señales al asiento (paso 3). Anda a la altura de la cabeza o lateralmente por delante del caballo, de esta manera mantenemos el caballo a la vista y lo podemos controlar en caso de que pase algo. Mal: si te colocas por detrás de la espalda, estás en una zona de poco control y fácilmente puedes llegar a tirar hacia atrás. No mires tampoco directamente al ojo del caballo. Eso significa “¡Vete!” y no “¡vente!”.
El ramal es como el manillar de la bicicleta. Coge el ramal desde arriba como si fuera el manillar de una bici. Coloca la mano interior en un ángulo de 45 grados, de manera que el dedo meñique apunte hacia la boca del caballo.
Conducir en bicicleta con el caballo. El codo apunta ligeramente hacia el caballo así que se le puede rechazar si intenta colarse. Igual que cuando vas en bici, mira hacia dónde vas. En las curvas debes llevar al caballo de manera parecida como en la bici. El “manillar” se inclina de manera que en la curva hacia la izquierda se sube la mano derecha ligeramente hacia adelante. Esta manera preventiva de guiar le da seguridad al caballo.