La Copa del Mundo traspasó su ecuador
La Liga de Europa Occidental de la Copa del Mundo Reem- Acra de Doma Clásica traspasó su ecuador con la disputa de tres nuevas sedes.
La primera, coincidiendo con el Madrid Horse Week, fue en Estocolmo. Allí el triunfo correspondió a Hans Peter Minderhoud con “Glocks’ Flirt”, aunque la gran noticia fue el regreso de su compatriota Adelinde Cornelissen a las pistas con “Jerich Parzival”. La holandesa, que ganó esta competición en 2011 y 2012, regresó al primer nivel con el hijo de “Jazz”, de dieciséis años, terminando terceros en la Kür con 78,775. “Estoy contenta con cómo hemos ido aquí – comentaba la amazona-. Estuvo muy bien en el calentamiento pero se sintió algo cansado en la pista. No hemos competido en mucho tiempo, así que ambos tendremos que reencontrar una rutina que se ajuste”. Minderhoud venció con el hijo de “Florestán”, al que compite hace año y medio, con 80,95 de media, mientras que la segunda plaza fue para el héroe local Patrik Kittel con otro veterano: “Watermill Scandic H”.
La siguiente competición fue en una sede que se estrenaba en la Copa del Mundo: Salzburgo. Hasta la ciudad austríaca se desplazó un plantel de auténtico nivel, logrando el triunfo Isabell Werth con “Don Johnson” con una actuación espléndida, con 84,125 en la Kür. La gran amazona alemana mostró su satisfacción al ver cómo el hijo de “Don Frederico” (Johnny) está, con catorce años, mostrándose con la mayor madurez en pista, dando ahora su verdadera medida, “en gran forma y más fácil de montar. Estoy especialmente feliz porque a menudo ha estado a la sombra de mis otros caballos y ahora está empezando a brillar con luz propia”.
Tras ella, otros dos binomios superaron los 80 de media en la prueba musical: el holandés Edward Gal con “Glock’s Voice” y la también alemana Jessica von Bredow- Berndl con “Unee BB”, mientras que con 79,4 concluyó la italiana Valentina Truppa, felizmente en las pistas con “Fixdesign Eremo del Castegno”.
Finalmente, el Olympia de Londres albergó la sexta etapa de la liga de Europa Occidental, con dominio de los jinetes locales. Aunque segundos en el Gran Premio, el triunfo en la Kür correspondió a Carl Hester con “Nip Tuck”, el castrado de once años hijo de “Don Ruto” que Carl compite desde que tiene un año, por lo que este triunfo le hace especialmente feliz y orgulloso, especialmente, como explicó después, porque confía en que lo puede hacer mucho mejor. Su nota final fue de 83,75, un punto más que su alumna Charlotte Dujardin, quien terminó segunda con “Uthopia”. Charlotte, encantada con el triunfo de su profesor, apenas ha competido siete u ocho veces al semental, por lo que su resultado es magnífico, teniendo como plan inmediato clasificarlo en la Copa del Mundo de Amsterdam para los Juegos Olímpicos, para tenerlo como reserva.
Esta de Amsterdam será, a finales de enero, la séptima sede, antes de Neumunster y la Final, en ‘S- Hertogenbosch (Holanda) del 10 al 13 de marzo. Hans Peter Minderhoud encabeza la clasificación provisional con 58 puntos, seguido de Patrik Kittel, siendo la española Beatriz Ferrer-Salat quinta con 40 (en sólo dos concursos).
Hester y "Nip Tuck" en el Olympia.