Otra vez Steve Guerdat
Ganó por segundo año consecutivo la Final de la Copa del Mundo
Ganó por segundo año consecutivo la Final de la Copa del Mundo
Steve
Guerdat entra en la corta lista de jinetes que han sido capaces de ganar dos veces, de forma consecutiva, la Final de La Copa del Mundo. Hasta este año sólo lo habían conseguido cuatro jinetes: Ian Millar, John Whitaker, Hugo Simon y Nelson Pessoa. Éste último fue ganador tres años seguidos. Pero Steve Guerdat es el primero que se impone en dos ediciones consecutivas con dos caballos diferentes, confirmando que la Final de la Copa del Mundo es competición que se le da bien, como indican las estadísticas. La de este año fue su décima final y en nueve de ellas estuvo entre los ocho primeros.
El circuito “indoor” de la Copa del Mundo ha cerrado ya su 38ª edición, habiéndose disputado su Final en el Scandinavium Arena de Göteborg, el escenario de la primera edición del circuito, allá por el año 1979. Esta era la cuarta ocasión en la que la ciudad sueca era sede de la Final.
Tomaron parte 38 jinetes de 18 países y la hípica española, sin participantes a caballo, tuvo en esta ocasión un protagonismo especial, al ser jefe de pista de la Final, Santiago Varela, haciendo las funciones de adjunto Isabel Fernández de Cañete.
La competición arrancó con la prueba de Velocidad y Manejabilidad, en la que dos jinetes franceses coparon los dos primeros puestos: Penélope Leprevost con el entero “Vagabond de la Pomme” y Simón Delestre con “Qlassic Bosi Margot”. A continuación los ganadores de las dos últimas ediciones, Daniel Deusser con “Cornet d’Amour” y Steve Guerdat, que este año optó por “Corbinian”, el hijo de “Cornet Obolensky” que puso en competición su compatriota Fabio Crotta.
En la segunda calificativa se impuso Christian Ahlmann con “Taloubet Z”, tras realizar el mejor registro de los siete binomios que disputaron el desempate. Tras las dos primeras pruebas, Stevet Guerdat pasó a liderar la tabla, con cero puntos. Le seguían Ehning, con 2 puntos, Harrie Smolders y Daniel Deusser, ambos con 3 puntos.
La igualdad y con ello la emoción, se mantuvieron hasta el último instante, con cinco dobles ceros en la tercera prueba. Las cortas diferencias no permitían el más mínimo error y nadie parecía dispuesto a ceder. De los de arriba, sólo Ehning cometió una falta en la primera
En el Scandinavium Arena de Göteborg se disputó la Final de la Copa del Mundo 2015/2016, en la que el suizo Steve Guerdat revalidó su triunfo de la edición anterior. En esta ocasión se impuso con “Corbinian”.
manga con “Cornado”, que le desplazó al cuarto puesto, siendo superado por Harrie Smolders con “Emerald NOP” y por Daniel Deusser con “Cornet D’Amor”, que fueron segundo y tercero, respectivamente.
El doble cero del holandés y del alemán no alteró los planes de Steve Guerdat, que además de su calidad, demostró tener unos nervios de acero. Bajo la presión de los resultados sin falta de sus más directos rivales, el jinete helvético cerró cada una de sus dos salidas a pista en la tercera y decisiva jornada, sin cometer ni una falta. Y el Scandinavium, así como sus más directos rivales, se rindió ante tan extraordinaria demostración de solvencia.
Fue la Final de los hijos de “Cornet Obolensky”, con tres de sus descendientes entre los cuatro primeros: “Corbinian”, “Cornet d’Amour” y “Cornado”. Es la segunda vez que un hijo de “Cornet Obolensky”, el hijo de “Clinton” que montó Daniel Deusser, gana la Final de la Copa del Mundo.
3
28 2