Consultorio de Nutrición
> ¿Qué alimentación me recomienda para potros purasangres de 3 años que están compitiendo en carreras? (Ernesto)
A menudo se suele alimentar a los caballos de alto rendimiento de la misma forma independientemente de la disciplina que realizan y esto es un error. No debería ser así, ya que la energía requerida va a depender del grado de intensidad y actividad. Por ejemplo, en cuanto a las carreras, no es lo mismo alimentar a caballos de raid que a los caballos que corren en un hipódromo, puesto que tienen unas necesidades muy distintas debido al tipo de trabajo que están realizando. El caballo de raid es un caballo que realiza un ejercicio muy aeróbico (con presencia de oxígeno) al trabajar durante un período largo de tiempo a velocidades moderadas y en ese caso puede utilizar más fuentes energéticas para generar ATP, energía, mientras que el caballo de carreras de hipódromo va a realizar un ejercicio muy anaeróbico (sin presencia de oxígeno), puesto que sus ejercicios son muy intensos en un corto período de tiempo.
Teniendo en cuenta esto y para un caballo de hipódromo lo ideal es trabajar con un pienso que contenga energía de liberación rápida, explosiva, con un contenido calórico alrededor de 3200 Kcal aproximadamente por kilo de pienso, donde las fuentes de energía provengan de carbohidratos como almidones (aunque moderado, no más del 30%-35%) y aceites y fibra. Pero sin duda es muy importante el desarrollo muscular, sobre todo en base a utilizar proteína muy digestible y que aporte aminoácidos esenciales como la lisina, metionina y treonina, que son de vital importancia para él.
En Pavo hemos lanzado un nuevo producto, Pavo TopSport para ayudar a mejorar el rendimiento y potenciar la masa muscular. Se debe añadir entre 0,5Kg y 1Kg sobre la dieta. Es ideal para este tipo de caballos. El forraje es muy importante, debemos aportar un buen heno de ryegrass que podemos mezclar con algo de leguminosas como la alfalfa; debemos asegurarle el 1,5 % de su peso vivo en heno. Complementar la dieta con suplementos antioxidantes a base de vitaminas E, C, selenio y magnesio, lecitina etc.
> Estoy compitiendo en Doma Clásica con un caballo KWPN. Empieza el trabajo muy bien, pero al cabo de un rato se viene abajo. ¿Qué me sugiere para que esto no ocurra? (Rosa)
No sé qué alimentación reciben tus caballos ahora, pero desde un punto de vista nutricional los caballos de doma realizan un trabajo prolongado en el tiempo, predominantemente aeróbico, por lo que precisan de un aporte alimenticio energético. La energía que debe recibir tu caballo debe estar disponible de forma prolongada, para aguantar el ejercicio que realiza en el tiempo. Si tu caballo está comiendo una dieta muy rica en cereal, es decir, con aporte de muchos carbohidratos no estructurales (almidones, azúcares, etcétera), esto le proporciona una energía muy inmediata, rápidamente disponible, pero no a largo plazo. Hoy en día existen alimentos formulados con distintos tipos de fuentes energéticas para poder optimizar el rendimiento del caballo en doma, alimentos que proporcionan un mayor control de almidones y azúcares incorporando más aceites y fibra digestible (celulosa y hemicelulosa). Por otro lado, el producto que suministres debe ser complementario a una buena base de forraje (como el heno) y debe garantizar el aporte de otros nutrientes como calcio y magnesio, macro minerales fundamentales para mejorar y potenciar la contracción y relajación muscular de tu caballo. También es bueno que suministres antioxidantes como la vitamina E, C y selenio para mejorar el rendimiento de tus caballos.
> Mi potro PRE tiene 12 meses y come pienso de potros desde el destete. ¿Qué pienso me recomienda darle ahora? (Elena)
Debemos tener en cuenta que el período de máximo de crecimiento de los potros va desde su nacimiento hasta los 18 meses de vida, cuando pueden llegar a esa edad a una altura cercana al 90 % de su futura talla adulta y cerca del 80 % de su peso a la madurez. Pero a partir de los 18 meses también siguen creciendo, aunque a un ritmo cada vez menor y por ello es importante que la alimentación que reciben durante este período de vida sea la más adecuada y mejor para conseguir al final el adulto que deseamos; todo lo que hagamos mal durante este período resultará en un menor desarrollo y crecimiento del potro. Por ello es importante mantener la alimentación del potro como mínimo hasta los 18 meses, siendo lo más adecuado mantenerla hasta los 2,5-3 años de vida.
El pienso de potros debe ser equilibrado y formulado para ellos, mejor en forma de gránulos para que ingieran todo el alimento de forma eficaz. Los potros tienden a separar las partículas de los alimentos cuando se los proporcionamos en piensos tipo multipartículas. En este período de vida el aporte de macrominerales como el calcio, fósforo, magnesio, microminerales como el cobre, selenio, zinc, etc. y proteína de alta calidad con aporte de aminoácidos como la lisina, metionina y treonina, es fundamental para su correcto desarrollo óseo y muscular. A los 2,5-3 años de vida ya puedes elegir un pienso acorde con la actividad y disciplina que vaya a realizar el potro: doma, salto, raid, etc. Teniendo en cuenta esto y el tipo de forraje, existe una gran variedad de piensos para cubrir las necesidades de tu potro que podrás elegir.
Envíanos tus consultas
Si deseas participar en nuestro Consultorio de Nutrición, plantearnos alguna consulta relativa a la alimentación de tus caballos, basta con que nos envíes un correo electrónico a cualquiera de estas dos direcciones: