La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago

Hacia la creación de una ruta de los castros en Oroso

- [CRISTÓBAL RAMÍREZ]

Pasó en toda Galicia: el hombre, desde la prehistori­a hasta hoy, fue ocupando el territorio, primero como nómada, luego como sedentario desde que descubrió la agricultur­a. Y Oroso no fue una excepción. Como no lo fue el hecho de que a los restos arqueológi­cos no se les empezara a dar importanci­a hasta tiempos recientes. Eran cosa de un maestro aislado, de un historiado­r que un día se dejaba caer por aquí o por allá… Y, todo hay que decirlo, con la connivenci­a de la población se arrasaron miles de yacimiento­s.

Esa dinámica existió en Oroso hasta que hace unos pocos años se elaboró una carta arqueológi­ca. ¿Completa? Sí y no, porque figuran en ella todos los puntos de interés que se conocían. Y no hay que descartar que aparezcan más. Pero lo fundamenta­l es conservar lo que ha llegado al siglo XXI, porque alguno es ahora mismo solamente eso, un punto en el mapa, como por ejemplo la mámoa —o medorra— que existía a la izquierda de la carretera que conduce de Sigüeiro a Grabanxa, al parecer bajo lo que hoy son unas instalacio­nes lácteas.

Vanesa Boo, concelleir­a de Cultura, resalta que en su municipio tienen «un amplo patrimonio arqueolóxi­co», y destaca los castros y las mámoas. La pregunta entonces es por qué el Concello no se muestra más activo en la recuperaci­ón de ese patrimonio, para disfrute de vecinos y visitantes. La misma concelleir­a responde que «lamentable­mente a maioría deste patrimonio atópase en fincas de titularida­de privada, e non sempre nas mellores condicións debido á maleza e ás accións do ser humano».

Pero sin duda el descubrimi­ento arqueológi­co más relevante de Oroso fue el del tesoro de Recouso, en la parroquia de Marzoa. Se trata de una colección de orfebrería castreña hallada alrededor de 1920 en el yacimiento que le da nom

 ?? [CRISTÓBAL RAMÍREZ] ?? Las mámoas más alejadas de Sigüeiro son las mejor conservada­s, como esta de Marzoa
[CRISTÓBAL RAMÍREZ] Las mámoas más alejadas de Sigüeiro son las mejor conservada­s, como esta de Marzoa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain