La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago
Cuarenta días seguidos con aumento del covid
Ningún concello del entorno de Santiago está libre de casos activos
[A. C.] Después de casi 40 días con más casos positivos que pacientes curados, un día tras otro, la progresión de la pandemia en el área sanitaria de Santiago alcanza niveles muy preocupantes. En ese camino se habían adentrado desde la semana anterior los concellos de Melide y Arzúa, los dos únicos entre los 25 del entorno de Santiago que pasaron al nivel alto de restricciones, lo que en la práctica supuso el cierre de la hostelería nocturna si bien los locales con terraza podrían funcionar al 50 %.
Santiago, Ames, Teo y Oroso permanecían en el nivel medio, pero empeorando su evolución, sobre todo en la capital, en Ames y Teo, y el pasado martes se sumó Vedra, pese a que este municipio se había mantenido, junto a su vecino Boqueixón, entre los que habían presentado una situación favorable en las semanas anteriores. En el concello de Santiago, la incidencia acumulada se acercaba el mismo martes a seiscientos casos por cien mil habitantes, un parámetro, junto a otros trece, que los expertos de Sanidade valoran para decidir la posible imposición de restricciones. Ames también tiene una evolución muy negativa, al superar el medio millar de casos de incidencia acumulada a catorce días. Teo y Vedra se situaban en la franja de 250 a 500 de incidencia acumulada, así como Oroso. El resto de los ayuntamientos, incluido el de Vedra pese a su mal dato, se mantenían hasta la reunión del comité clínico del martes por la noche en un nivel medio-bajo de restricciones, y ya hace varios días que no quedaba ningún concello en el área de Santiago sin covid. Solo municipios rurales como A Baña, Dodro, Touro, Boqueixón, Santiso o Boimorto se mantenían con entre 1 y 9 casos nuevos tanto a 7 como a 14 días.