La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago
Preparativos para un curso escolar de transición hacia la normalidad
En colegios de la zona se trabaja con intensidad para completar las obras de acondicionamiento
Las clases en Infantil y Primaria comenzarán el día 9 de septiembre
[L. H.] Tras un curso pasado absolutamente marcado por el coronavirus, pero que dejó atrás la enseñanza virtual que se impuso al inicio de la pandemia en marzo del 2020, el próximo año escolar buscará avanzar en la transición hacia la normalidad a partir del 9 de septiembre en los niveles de Infantil y Primaria. Los colegios del área compostelana se preparan en los meses estivales con obras de distinto calado para afrontar el curso lectivo, con inversiones municipales de mantenimiento complementando proyectos de mayor envergadura financiados por Educación. Son así varios los colegios en los que se afrontan tareas de renovación de cubierta, ventanas y aislamiento exterior, con inversiones que se acercan a los 400.000 euros en cada uno de ellos. Son casos como el centro educativo de Ponte Carreira, en Frades, donde se trabaja para tener a tiempo las obras, que se suman a la reparación de baños de infantil asumida por el Concello y el ajardinamiento del entorno a cargo del obradoiro de empleo. También en el colegio Pecalama de Tordoia afrontó obras similares.
En otros casos, esos trabajos no han podido desarrollarse durante las vacaciones escolares, como era la intención inicial. Ocurre en el colegio Os Dices de Rois, pendiente de la obra anunciada por la Consellería de Educación para la renovación de la cubierta de los tres edificios — Primaria, Secundaria y el administrativo— con renovación parcial de ventanas, en las zonas que las conservan desde su puesta en marcha hace 40 años. La empresa concesionaria tuvo problemas con el suministro de materiales.
Es la misma razón expuesta para justificar la tardanza en un proyecto similar en el colegio público de Bembibre, en Val do Dubra, tareas que empezaron en fecha reciente y que intentarán agilizarse al máximo en lo que se refiere al cambio de cubierta y ventanas. En Negreira, la renovación de puertas y ventanas está prevista iniciado el curso, tras aprovechar el verano para efectuar el demandado cambio de ubicación de un transformador de electricidad.
También los concellos se implican en la mejora de sus instalaciones educativas. Sucede en Santa Comba, donde se acondiciona la escuela unitaria de O Busto; la previsión es actuar en la otra unitaria, la de San Cristóbal, el próximo curso.
También en lo que se refiere a la prestación de servicios complementarios, como el de comedor, se trabaja también para tenerlo todo a punto en plazo. Es el caso del Concello de Ames, donde la red municipal prevé servir el próximo curso en torno a 1.400 menús al día, y tendrá ya el comedor de A Maía, en Bertamiráns, a pleno rendimiento.
No se prevén sobresaltos en el inicio del curso escolar en los centros de Educación Infantil y Primaria de los municipios de las comarcas de Arzúa y de Melide, que suman unos 1.500 alumnos de 3 as 12 años de edad. Al margen de las actuaciones de mantenimiento que el Concello de Melide acometa en los tres colegios de la localidad con vistas al regreso a las aulas, el próximo curso dará comienzo con un nuevo servicio, impulsado desde la administración local para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral. Se trata del servicio de madrugadores, y, de acuerdo con la relación definitiva de admitidos, suman 24 los escolares inscritos en el programa en los colegios Martagona, Mestre Pastor Barral y número 1. En este último centro, la Xunta acelera las obras de rehabilitación integral que acomete en el inmueble con una inversión de más de 856.000 euros.
El Concello de Arzúa, por su parte, invertirá más de 10.000 euros en obras de carpintería, fontanería y albañilería en el colegio de la localidad. Son trabajos de mantenimiento que también realiza el Concello de Touro en el centro de Fonte Díaz donde, en concreto y entre otras actuaciones, se reponen baldosas y azulejos, se realizan trabajos de limpieza, de jardinería, fontanería y reparaciones de diversa índole. En Boimorto, el Concello realiza pequeñas mejo
En varios de los colegios del área se sustituyen cubiertas y ventanas
ras en el colegio Armando Cotarelo Valledor. De mayor calado son las obras que el Concello de Toques ejecuta en el colegio público del municipio, donde la intervención de mejora y mantenimiento para la puesta a punto del colegio se materializa en acondicionamiento de la cocina, en la sustitución del tramo del cierre perimetral del inmueble que se encontraba en mal estado, y, ya en el patio exterior de recreo, en el cambio de porterías y el pintado con juegos de la pista existente.
En la comarca del Sar, la principal novedad de cara al próximo curso escolar está en el Centro Público Plurilingüe Os Dices (Rois), que este curso estrena nuevo horario en las etapas de Infantil y Primaria, que pasan a tener jornada única, tras la votación de las familias con un 90,8 % a favor de suprimir las clases por la tarde. De este modo, todo el alumnado —Infantil, Primaria y Secundaria— entrará a las nueve de la mañana y los dos primeros niveles saldrán a las dos de la tarde. A continuación tienen servicio de comedor y, al finalizar, todo el alumnado se irá a casa a las 14.40 horas, incluido el de Secundaria, salvo el lunes, que este último tiene clase por la tarde.
El centro se suma así a los demás de Infantil y Primaria de la comarca que disfrutan ya de un
horario de jornada única. La Asociación de Pais e Nais (ANPA) San Isidro del colegio felicitó a las familias por hacer posible el cambio de horario y aseguró que «poucos centros poden amosar cifras semellantes nunha consulta así».
La jornada única en Infantil y Primaria es posible gracias a otro cambio previo en el horario, realizado en el año 2015. De otra parte, el colectivo de padres mantiene
su reclamación para que el centro tenga el mismo número de profesores que el curso pasado, después de que Educación anunciara en las listas provisionales un recorte de tres docentes que, posteriormente, redujo a uno. Aun así, el Anpa reclamará que se asigne el docente que falta, para poder cubrir todas las sesiones lectivas del nivel de Secundaria. En ello tiene el apoyo del propio centro y también del Concello de Rois.