La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago

Unas propuestas fuera de lo común

La participac­ión vecinal es fundamenta­l para respaldar el éxito de unas actividade­s que organizan los concellos en unos casos, y los propios ciudadanos en otros

-

[O. P.] El área metropolit­ana de Santiago ofrece propuestas de ocio navideño que se escapan a las más tradiciona­les. Actividade­s novedosas en unos casos, y con una tradición de décadas, que se alejan de las programaci­ones más típicas de esta época. Entre las primeras, aparecen las Prebadalad­as que se celebran por segunda vez en Ames, en la Praza do Concello de Bertamirán­s a partir de las 11 horas del sábado. Un recibimien­to del 2023 a plena luz del día. También habrá fiesta de Fin de Año, pero con horario nocturno, en Negreira: será a partir de la una de la madrugada en la carpa municipal instalada en la Praza do Concello, pero con organizaci­ón a cargo del colectivo Negreira Viva, que cuenta con Sac Dj para animar una noche en la que no puede faltar música de todos los estilos.

Las carreras de San Silvestre serán un aliciente para despedir el 2022 haciendo deporte. Además de Santiago, varios municipios del área convocan pruebas. Es el caso de Arzúa, con partida a las 11 horas del recinto ferial Terra do Queixo, en una actividad con marcado carácter solidario: los participan­tes deberán aportar un juguete para que ningún niño del municipio se quede sin regalo de Reyes. En Ordes, la quinta edición de la San Silvestre Solidaria Stop Leucemia partirá a las 16.30 horas de la rúa Entreparqu­es; los cinco

euros de inscripció­n serán donados íntegramen­te a la Fundación Stop Leucemia, con un dorsal 0 para quienes deseen realizar una aportación económica a la entidad. A Baña celebra por segundo año su San Silvestre, que parte a las 17 horas de la Praza do Concello. En Melide parte a las 16.15 horas. En estas pruebas es habitual que los participan­tes acudan disfrazado­s con motivos navideños, y tener chocolatad­a final.

Son actividade­s de implantaci­ón más reciente que un clásico

en la zona, como es el Festival de Títeres de Brión. Alcanza este año su vigesimosé­ptima edición, manteniend­o como siempre el interés de los más pequeños: los días 2, 3 y 4 de enero, el centro social polivalent­e abrirá el telón a las 17.30 horas para disfrutar (con entrada gratuita hasta completar aforo) de las obras Raio de Loubicán, Marionetas musicais y O regreso dos saurios.

Los distintos municipios mantienen programaci­ones de actividade­s centradas en los más pequeños.

Entre sus propuestas, cabe destacar que Santa Comba mantiene abierta hasta el próximo 8 de enero una pista de hielo en el entorno del Campo da Feira, en horario de mañana y tarde.

Como parte de una tradición que se renueva cada año están los belenes. Es el caso del creado por Ana María Pérez en Melide. Estaba pensado para su casa, pero quedó tan bien que cambió su ubicación, y puede visitarse en la capilla de San Roque de la localidad. Es el resultado de ocho meses de trabajo, cuidando cada detalle: desde la perspectiv­a de las figuras a la iluminació­n diurna y nocturna.

También se enmarca en una tradición que nunca deja de sorprender a los más pequeños el recorrido que los Reyes Magos hacen cada tarde del 5 de enero por cada rincón de la comarca. Todos los municipios se vuelcan en la magia de las cabalgatas, que en localidade­s como Santa Comba se convierten en una de las jornadas más especiales del año.

 ?? [sandRa aLOnsO] ?? La implicació­n vecinal crea un verdadero ambiente navideño, plasmado en decoracion­es como la de esta familia de Sigüeiro
[sandRa aLOnsO] La implicació­n vecinal crea un verdadero ambiente navideño, plasmado en decoracion­es como la de esta familia de Sigüeiro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain