La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago

Gastronomí­a con queso para los doce meses de año

-

[n. noGuerol] «Saquiños peregrinos», «Queixuguei­ras», «O inverno en Arzúa»... Los tres son nombres de recetas. Y así hasta doce. Una por mes. De enero a diciembre. El queso de Arzúa, y la fiesta con la que la localidad lo exalta cada año el primer fin de semana de marzo estarán más presentes que nunca en los hogares de los vecinos, entre los que el departamen­to municipal de Cultura, que dirige la edila Aurora Varela, empezó a distribuir el calendario en papel de 2023, que rinde homenaje al producto, mostrando su versatilid­ad en la cocina.

Las tapas ganadoras del concurso que se convoca entre los hosteleros locales, coincidien­do con la fiesta de exaltación gastronómi­ca, protagoniz­an el calendario, que en cada uno de los meses expone una propuesta culinaria, con la correspond­iente fotografía y receta. «O almanaque convértese nun receitario coas tapas gañadoras das últimas doce edicións, coas correspond­entes descrición­s das elaboració­ns, ingredient­es necesarios, tempo de cociñado e a indicación dos establecem­entos gañadores de cada edición», explican desde la concejalía de Cultura de Arzúa, que editó 2.500 ejemplares para repartir gratuitame­nte por el municipio.

El calendario abre, de algún modo, el apetito de la que será la cuadragési­mo octava edición de la Festa do Queixo, en el transcurso de la que el concurso de tapas que convoca el Consello Regulador de la Denominaci­ón de Orixe Arzúa-Ulloa para potenciar el uso en la cocina de la variedad de queso gallego que se elabora en la zona alcanzará su edición número trece.

Cartel para la fiesta

Aunque es en marzo, los preparativ­os de la cita gastronómi­ca empezaron ya. De hecho, ya tiene cartel. Es obra de Ramón Rivas ,un pintor y diseñador santiagués que se impuso entre veintiuna propuestas recibidas de artistas de todo el territorio nacional. Del cartel ganador, el jurado valoró «a súa especial integració­n coa vila, xa que se trata dunha reinterpre­tación da tradiciona­l escultura que se atopa esculpida en pedra na Praza de Galiza, neste caso como unha estrela do rock, en pe, e poñendo en valor a parte musical do evento, o festival do queixo».

 ?? [SANDRA ALONSO] ?? La Festa do Queixo de Arzúa se celebra a principios de marzo con un amplio programa
[SANDRA ALONSO] La Festa do Queixo de Arzúa se celebra a principios de marzo con un amplio programa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain