La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago

Rosalía de Castro, hija adoptiva a título póstumo

Lestrobe fue uno de los lugares de retirada de la poetisa

-

[S. G.] El Concello de Dodro ha cerrado el homenaje a Rosalía de Castro como hija adoptiva de la localidad a título póstumo. Así lo considerab­a necesario y oportuno el equipo de gobierno, que define a la poetisa del Sar como «un emblema de Galicia que nos representa no mundo. Foi veciña de Dodro, onde viviu, onde tivo e bautizou fillos e onde escribiu textos moi relevantes da súa obra. Amaba especialme­nte Lestrobe, ó que inmortaliz­ou xunto con Laíño nun memorable poema».

Desde el Concello consideran que se trata de la mejor forma de recordar a una figura clave de Galicia. Repasando su historia, su tía María Josefa de Castro se casó en Lestrobe con Gregorio Antonio de Hermida, propietari­o del Pazo da Hermida. Esto motivó que la poetisa pasara varias temporadas en esas tierras a lo largo de su vida. Allí dio a luz a sus hijos gemelos Gala y Ovidio, que fueron bautizados en Santa María de Dodro en una pila bautismal que ha sido recienteme­nte restaurada.

Existen también textos en Cantares Gallegos que fueron escritos en Lestrobe, como el célebre Como chove miudiño, El primer loco o Padrón o Las inundacion­es. También hay firmadas varias cartas a Manuel Murguía y Eduardo Pondal desde Dodro. Incluso existen investigac­iones que afirman que la última obra escrita por Rosalía, En las orillas del Sar, se culminó en la localidad, ya que hace referencia explícita al cuarto y a las ventanas de las que disponía en el Pazo da Hermida de su familia.

Los poemas

«Como chove miudiño, como miudiño chove, como chove miudiño, pola banda de Laíño, pola banda de Lestrove», fueron los míticos versos que escribió en Cantares Gallegos. Sería en Follas Novas que volvería a hablar de los Laíños en su poema sobre la Torres do Oeste: «A iaugua corría, polo seu camiño, i eu iba ó pé dela, preto dos Laíñas, sin poder cas penas, que moran conmigo». «Lestrobe sigue siendo un lugar donde se goza de una alegría y sosiego incomparab­le», afirmó Rosalía Castro, que también dejó

otra frase para el recuerdo: «Y era de ver allá hacia Dodro y los Laíños fantasear sobre el agua a los bosquecill­os robles despojados de sus hojas».

Esas son las palabras y versos que ahora el Concello de Dodro le quiere agradecer con el título de hija predilecta póstuma. Otro honor para la poetisa del Sar.

 ?? [x. a. soLer] ?? Pazo da Hermida, donde vivía María Josefa Castro, tía de Rosalía
[x. a. soLer] Pazo da Hermida, donde vivía María Josefa Castro, tía de Rosalía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain