La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago

«En Fontecada chove a cántaros, e a terra xa non dá chupado tanto»

Jeni Caamaño, que regenta un bar en la parroquia xalleira, afirma que influye en el estado de ánimo

-

«Os gandeiros non poden botar o xurro nas leiras polo encharcada­s que están»

[EmiliO FORJáN] A buen seguro les suena el nombre de Fontecada, muy popular por sus elevados registros de lluvia, aunque los medios suelen citar el municipio donde se halla esta parroquia, el de Santa Comba. San Martiño de Fontecada es una de las diecisiete parroquias que forman el municipio. Se localiza en el suroeste, limitando con los ayuntamien­tos de A Baña, Negreira y Mazaricos. Se halla Fontecada dentro de lo que es el área sudoeste de la provincia de A Coruña, una de las más lluviosas de toda Galicia. Tanto que hasta cuenta con una estación meteorológ­ica de la red de Meteogalic­ia, a 369 metros sobre el nivel del mar y que fue dada de alta el 25 de septiembre de 2003. Está encuadrada dentro de lo que es el terreno de la base de helicópter­os de Lomba, del servicio contraince­ndios de la Xunta de Galicia. El pasado 8 de febrero alcanzó los 159 litros por metro cuadrado, récord absoluto en Galicia en lo que llevamos de 2024, en que ya supera los 500 litros por metro cuadrado. En el pasado 2023 se recogieron 3.092 litros por metro cuadrado, y el día que más fueron 132 litros.

Los expertos señalan que una de las explicacio­nes a tan elevados registros de lluvia en las comarcas de Xallas y Barcala tiene que ver con los primeros accidentes geográfico­s contra los que chocan las nubes que entran desde el océano Atlántico a través de la costa de Fisterra, aunque no siempre es así, porque con el tiempo siempre hay sorpresas. Fontecada y Muralla, esta última en el municipio de Lousame, siempre están en el top 5 de las estaciones con mayores registros de lluvia cuando las borrascas azotan Galicia, al igual que las de Paramos (Val do Dubra), Costa (Rois), o Coto Muíño, en Zas.

Muy cerca de la estación meteorológ­ica se encuentra el café bar O Sixto, en el núcleo de Barbeira. Lo regenta Jeni Caamaño, que aunque es natural de Muros, dice, «alí non chove tanto como en Santa Comba e mesmo na costa, as casas están máis agrupadas que aquí». A la pregunta de si llueve mucho en Fontecada contesta de forma tajante: «Chove a cántaros e este inverno aínda que tivemos en xaneiro dúas semanas de sol, houbo semanas que choveu moitísimo e, co aire, aínda se nota máis a chuvia», afirma Jeni, que asume que este año «o tempo está sendo moi raro», y que tanta lluvia afecta mucho al estado de ánimo de los lugareños. Con tanta lluvia «a terra non dá chupado tanta auga e é un problema para os gandeiros que non poden botar o xurro nas leiras de tan encharcada­s que están».

Uno de los aspectos más comentados entre los vecinos es la falta de desagües: «Todos quéixanse do mesmo, que non hai recollida de pluviais para aliviar tanta auga que inunda prados e tamén os camiños, mesmo algúns están intransita­bles ao igual que as pistas. Din que o alcalde prometeu facer recollidas», cuenta Jeni, que asume que con buen tiempo «nótase máis a afluencia de clientes», aunque en el bar también ponen de su parte con sorteos semanales: «Esta semana sorteamos dúas botellas de aceite de oliva e facemos o sorteo os domingos na hora do vermú, que é cando hai máis xente». Otra de las ideas para amenizar los duros inviernos en Fontecada fue montar un karaoke, que «non vexas que ben funciona, sobre todo as fins de semana». También piensa en las familias con niños, «con algunha festa como a de Papá Noel».

 ?? [paCo roDríGUEZ] ?? Jeni Caamaño regenta el bar O Sixto, muy cerca de la estación meteorológ­ica de Fontecada, que marcó el récord de lluvia de Galicia
[paCo roDríGUEZ] Jeni Caamaño regenta el bar O Sixto, muy cerca de la estación meteorológ­ica de Fontecada, que marcó el récord de lluvia de Galicia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain