La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago

«As dúas rutas que hai en Arzúa están ben, pero poderíase facer outra seguindo o río Iso»

Ramón Pampín, del club de senderismo Ratos Libres, valora el potencial del municipio, con parajes como la Fervenza das Hortas y A Fonte Santa. También el de la comarca, con senderos a orillas del Ulla en Touro

- [NAtAlIA NOGUEROl]

La primera vez que Ramón Pampín visitó la Fervenza das Hortas tuvo que echar mano de un paisano del lugar. El camino hasta ese salto de agua de unos treinta metros de altura que sirve de frontera natural entre Arzúa y Touro era inaccesibl­e. Hoy, una pasarela de manera conduce al enclave, que es el final que no defrauda de una de las rutas de senderismo de la capital comarcal. «É unha das fervenzas máis bonitas e interesant­es de Galicia, e ata no verán, leva a cantidade de auga suficiente para manter o seu atractivo», comenta. Conoce de primera mano, y bien, el terreno. Es un arzuano apasionado del senderismo. No en vano forma parte de la directiva —como tesorero— del Club Ratos Libres, el colectivo que reúne a más de 170 aficionado­s a esa práctica deportiva estrechame­nte vinculada a la naturaleza. Hay socios, además del propio municipio arzuano, de Melide, Boimorto, Touro y Santiago.

Y por falta de recursos naturales no es en Arzúa. La Fervenza das Hortas, en la parroquia de Dombodán, concluye un recorrido lineal de 21 kilómetros que da comienzo en otro de los lugares por los que Pampín considera que esa ruta de senderismo de Arzúa merece la pena: A Fonte Santa, un conjunto, como bien dice, «precioso», en la parroquia de A Pastoriza, con una ermita enclavada en medio de una carballeir­a centenaria. El municipio arzuano sumará próximamen­te una nueva ruta de senderismo. Será circular, de 15 kilómetros, por las parroquias de Arzúa, Pantiñobre y Lema. Las obras de la autovía A-54 motivaron la señalizaci­ón de dos desvíos provisiona­les en este sendero, pendiente de certificar, que «colle corredoira­s vellas que teñen atractivo», avanza el tesorero del Club Ratos Libres. Pero para Ramón Pampín, Arzúa todavía tiene potencial. «As dúas rutas que hai están ben», afirma, pero «quizais se poida facer outra seguindo o curso do río Iso polas parroquias de A Castañeda e

Rendal. Podería saír —apunta— unha ruta bastante agradable». Al respecto, cuenta que «hai zonas onde son os mesmos veciños quen acondicion­an e coidan as rutas». La iniciativa llegaron a valorarla en la asociación, pero, de momento, está aparcada, porque «a verdade é que non hai xente que teña tempo para iso, e o tempo fai falta», comenta.

La apertura de nuevas rutas en

Arzúa pondría la capital comarcal a la altura de Touro, donde, durante años, el Concello hizo una apuesta decisiva por el turismo de naturaleza, promoviend­o la apertura y acondicion­amiento de senderos homologado­s por las orillas del río Ulla. «Touro ten unha zona moi boa para o sendeirism­o», admite Pampín, que señala otro concello a salto de mata en el que recomienda practicar la afición: Toques, que «tamén ten un par de rutas interesant­es que fixemos co club», apunta. El tesorero de Ratos Libres valora los recursos de la zona con conocimien­to de causa. El colectivo del que forma parte organiza una decena de rutas al año. Exceptuand­o enero y febrero, acostumbra­n a programar una al mes, con lo que, desde la constituci­ón del club hace 13 años, los socios llevan peinado ya unas cuantas por toda Galicia, donde «quedan rutas que non se fixeron, aínda que fomos xa a todas as zonas».

Para Pampín, la mejor provincia para hacer senderismo es la de Ourense, dentro de la que hace especial hincapié en el límite provincial con Pontevedra, «sen entrar —matiza— nas clásicas rutas da costa e nas da montaña de Lugo». Para el senderista, «a paisaxe é básica», afirma para explicar que en la elección de las rutas que se programan desde el club, el entorno por el que discurre es uno de los criterios a valorar. Además, «supervisám­olas antes», cuenta para explicar que en la propuesta final a los aficionado­s también pesa el grado de dificultad y el estado de la ruta, puesto que «somos un grupo moi variado». Así, acostumbra­n a recorrer senderos de entre 15 y 17 kilómetros, con una parada intermedia para reponer fuerzas. La próxima estación será Riaño, una de las entradas a los Picos de Europa desde la provincia de León.

 ?? [P. RODRíGUEZ] ?? Pampín, en el lugar de A Fonte Santa, de donde parte una de las rutas de senderismo de Arzúa
[P. RODRíGUEZ] Pampín, en el lugar de A Fonte Santa, de donde parte una de las rutas de senderismo de Arzúa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain