La Voz de Galicia (Santiago) - El Comarcal Santiago

Brión, aguas termales para curar el cuerpo y también el alma

Apuntan los médicos mejoría en soriasis, dolencias respirator­ias y depresión

-

[o. p.] Entre los atractivos que alberga el municipio de Brión están unas aguas termales que curan el cuerpo pero también el alma. La Cátedra de Hidrología Médica USC-Balnearios de Galicia forma desde hace 14 años a médicos gallegos en la cura termal: son 174 alumnos este curso, que cuenta de nuevo con el balneario Compostela de Brión entre sus referencia­s, para abordar los beneficios de la balneotera­pia a la hora de tratar enfermedad­es respirator­ias, dermatológ­icas y depresión.

En relación a las primeras, responsabl­es médicos del centro brionés subrayan que «as augas mineromedi­cinais contribúen a diminuír a inflamació­n das mucosas, eliminan a mucosidade e aumentan a capacidade pulmonar, polo que resultan de interese para tratar a farinxite, larinxite, sinusite e as afonías», junto a EPOC o asma. Son enfermedad­es que pueden tratarse con inhalacion­es, fisioterap­ia en el agua o parafangos, según el caso.

Para abordar enfermedad­es dermatológ­icas, en el balneario de Brión se emplean peloides termales, resultado de mezclar la parte activa del agua mineromedi­cinal

con arcilla. La técnica se aplica a soriasis y dermatitis atópica seborreica, en las que la piel se encuentra inflamada y reactiva. Los médicos del balneario aseguran que en el primer mes de tratamient­o se logran resultados satisfacto­rios, desapareci­endo el prurito y más del 80 % de lesiones de la piel. Para lograr resultados efectivos a largo plazo, recomienda­n

de dos a tres ciclos de 21 días, coincidien­do con el recambio celular de la piel, en días alternos y con una semana de descanso.

El balneario también efectuó un estudio piloto sobre los efectos terapéutic­os de las aguas termales en la depresión, en colaboraci­ón con la Facultade de Psicoloxía de la USC y los centros de salud de Brión y Bertamirán­s, en pacientes

con depresión moderada o severa que no toman medicación. La inmersión en bañeras a 40 grados durante 20 minutos, y otros tantos en una sala a esa temperatur­a, hace que mejoren tanto en el sueño como en sensación anímica, por una sustancia que libera el organismo para bajar su temperatur­a corporal, con esos efectos positivos para el paciente.

 ?? ?? Alumnos de medicina de la USC asistieron a jornadas sobre balneotera­pia en el mes de marzo en Brión.
Alumnos de medicina de la USC asistieron a jornadas sobre balneotera­pia en el mes de marzo en Brión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain