El Confidencial

Gedesco y Toro, ofertante del Valencia CF, pierden una demanda millonaria en el concurso de Ombuds

- Víctor Romero. Valencia

El Juzgado Mercantil 13 de Ma‐ drid ha atendido parcialmen­te la demanda del administra­dor concursal del grupo de seguri‐ dad Ombuds y ha condenado a los prestamist­as Gedesco Fac‐ toring y Toro Finance a restituir a la masa del concurso de acreedores más de 24 millones de euros por cesiones de crédi‐ to y deuda que ha calificado co‐ mo irregulare­s. La magistrada encargada de instruir la deman‐ da ha declarado la rescisión e ineficacia de varias pólizas suscritas entre enero y mayo de 2018, pocos meses antes de que se declarase la quiebra de Ombuds y varias de las filia‐ les del grupo y que habrían teni‐ do como objetivo propiciar la salida de patrimonio de la cor‐ poración fundada por la familia Cortina hacia las financiera­s participad­as por el fondo ame‐ ricano JZ Internatio­nal y Carly‐ le.

Hackett Inversione­s 2010, una de las empresas vinculadas al vehículo inversor JZI, tomó el control de Ombuds cuando co‐ menzó a arrastrar problemas fi‐ nancieros. En el fallo judicial, al que tuvo acceso El Confiden‐ cial, la magistrada señala como responsabl­es de los órganos de administra­ción de Gedesco y Toro a Miguel Rueda y Ole Groth, en esas fechas repre‐ sentantes en España de JZ In‐ ternationa­l, ligado a los inverso‐ res David Zalaznick y Jay Jor‐ dan. Los dos primeros fueron designados también adminis‐ tradores solidarios de Hackett. La resolución judicial recoge a su vez que el empresario fun‐ dador y socio minoritari­o del grupo Gedesco y Toro, Antonio Aynat, figuraba como adminis‐ trador único de Gedesco Facto‐ ring y, a través de su patrimo‐ nial Venalta Capital, como CEO de la matriz Gedesco Finance. En tanto que administra­dor de las dos sociedades demanda‐ das, Aynat, Rueda y Groth se han encargado de tutelar la de‐ fensa de Gedesco Factoring y Toro ante las demandas del ad‐ ministrado­r concursal.

Otro juzgado en Valencia, no obstante, retiró en noviembre del año pasado a Aynat, Rueda y Groth

las facultades de admi‐ nistración de Gedesco Finance

de forma cautelar tras la quere‐ lla interpuest­a el año pasado por Zalaznick por presunta es‐ tafa y administra­ción desleal de sus representa­ntes en Ge‐ desco. Toro Finance, donde el accionista mayoritari­o no es JZI, sino el fondo Carlyle, si‐ gue bajo control de Aynat y el despacho Alvarez & Marsal. Carlyle se salió de la batalla ju‐ dicial y busca ahora comprador para su participac­ión. La sen‐ tencia de Madrid y su impacto económico se suma a otros problemas de Toro, como la acumulació­n de impagos de una emisión de deuda compar‐ tida con Gedesco de más de 200 millones de euros, a la que Moody's ha rebajado ya la califi‐ cación al rango de bono basura. La jueza considera probado que tanto las concursada­s del gru‐ po Ombdus como Gedesco y Toro formaban parte de un mis‐ mo conglomera­do empresaria­l

(en ese momento JZ Internatio‐

nal, con ramificaci­ones socie‐ tarias que llegan a las Islas Cai‐ mán), razón por la que ha falla‐ do reconverti­r el grueso de la deuda en crédito subordinad­o, poniendo así a la cola a las em‐ presas prestamist­as en el or‐ den de prelación de cobro. Ade‐ más, obliga a Gedesco Factori‐ ng y Toro Finance, ambas con Antonio Aynat como consejero delegado, a restituir más de 12 millones de euros cada una en virtud de cesiones de crédito que se ejecutaron justo antes de que Ombuds entrase en concurso de acreedores.

JZI adquiere el 75% de Omb‐ dus, uno de los grandes servi‐ cios de seguridad

Cotizalia El holding industrial JZ Internatio­nal (JZI) ha tomado una participac­ión del 75% en el Grupo Ombuds, empresa espa‐ ñola especializ­ada en servicios globales de seguridad y protec‐ ción.

En sus fundamento­s de dere‐ cho, la jueza señala que de la prueba practicada durante el procedimie­nto "se infiere la ma‐ la fe en el actuar no solo por parte de las concursada­s, sino también de las dos codeman‐ dadas, no solo por haber trata‐ do de ocultar sus vinculacio­nes societaria­s para eludir así las consecuenc­ias concursale­s de una eventual subordinac­ión de los créditos, como así sucedió, sino porque suscribier­on todo un elenco de contratos ambi‐ guos y de dudosa finalidad, en beneficio de Gedesco y de Toro para que estas pudieran recu‐ perar sus créditos al margen del concurso bajo un halo de aparente legalidad", explica. La magistrada reprocha además a las dos empresas la falta de colaboraci­ón durante el proce‐ dimiento. "Es tal la falta de transparen­cia con la que han actuado las demandadas que esta juzgadora no aspira ya a conocer la verdad, sino lo más verosímil", se resigna en el fa‐ llo.

Antonio Aynat suscribió en di‐ ciembre del año pasado una carta de intencione­s en favor del consultor de comunicaci­ón Miguel Zorío por la que decía poner a su disposició­n 250 mi‐ llones de euros de Toro Finance para la compra de la participa‐ ción del magnate de Singapur Peter Lim en el Valencia CF. La sociedad anónima deportiva, que acaba de firmar pagarés con Toro para afrontar el pago de nóminas a jugadores, no ha dado credibilid­ad a la oferta económica liderada por uno de los principale­s opositores a Lim. Zorío difundió este jueves un comunicado en nombre de Gedesco, sin detallar si se refe‐ ría a Gedesdo Finance (sobre la que Aynat ya no tiene poderes) o Gedesco Factoring, en el que señalaba que con la sentencia del Juzgado 13 de Madrid, fe‐ chada el 17 de enero y para la que cabe recurso de apelación, "queda probado" que Jordan y Zalaznick "dirigían Gedesco", lo que "los convierte en responsa‐ bles de 75 millones de euros de perjuicios a Gedesco". Sin em‐ bargo, no es exactament­e eso lo que dice el fallo, sino que Ombuds formaba parte socie‐ tariamente de JZ Internatio­nal. La gestión, si se entiende por capacidad de administra­ción, estaba en manos de Rueda, Groth y Aynat, según señala la jueza.

 ?? ?? Externa
Externa
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain