El Confidencial

La batalla de la alta velocidad llega (por fin) al sur

- José Luis Losa Las esquinas de los

centros de poder en Andalucía dan mu‐ cho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado. En la estación

Por las esquinas de las esta‐ ciones de tren de Sevilla y Má‐ laga no se entiende la polémi‐ ca provocada por el Ministerio de Transporte­s acusando a las compañías privadas de alta ve‐ locidad (Ouigo e Iryo) de com‐ petencia desleal por los bajos precios que están ofertando para atraer clientes. Renfe no solo ha tardado más de dos años en llevar su tarifa low co‐ st (Avlo) a Andalucía sino que en ese tiempo se ha aprove‐ chado de su monopolio para poner los precios más altos de la historia del AVE con una tari‐ ficación por demanda similar a la de las aerolíneas. Ahora que la UE ha obligado a liberaliza­r el servicio, la rentabilid­ad de Renfe caerá un 50% en los pró‐ ximos dos años, según S&P. Afortunada­mente, mejorará la rentabilid­ad de los bolsillos de los ciudadanos-clientes.

Bruselas acepta los compro‐ misos de Renfe y cierra su in‐ vestigació­n por prácticas anti‐ competitiv­as

Nacho Alarcón. Bruselas El Ejecutivo comunitari­o acepta las cesiones de Renfe para dar acceso a plataforma­s rivales a sus datos en tiempo real y cie‐ rra la investigac­ión abierta en abril

En los aeropuerto­s

Por las esquinas de los aero‐ puertos andaluces se viven días de intensa actividad y que las compañías aéreas han pro‐ gramado un total de 7.137 vue‐ los durante Semana Santa, siendo el de Málaga-Costa del Sol el de mayor tráfico para es‐ tos días, con 4.606 vuelos, la mayoría de ellos internacio­na‐ les, mientras que el de Sevilla recibirá 1.878 vuelos. Según los datos de Aena, del total de vuelos programado­s en la re‐ gión andaluza, 4.582 son inter‐ nacionales, lo que representa un 64,2% del total, mientras que el número de vuelos nacio‐ nales se sitúa en 2.555. Well‐ come.

Del amigo en Huelva a predic‐ ciones propias de la NASA: la Semana Santa que mira al cie‐ lo

Carlos Rocha. Sevilla La infor‐ mación meteorológ­ica se ha populariza­do gracias a las re‐ des sociales y adquiere peso en la fiesta más relevante de Andalucía. La Aemet tiene un servicio exclusivo para las principale­s ciudades de la co‐ munidad

En los hoteles

Por las esquinas de los esta‐ blecimient­os hoteleros recono‐ cen que las malas previsione­s meteorológ­icas les puede afectar algo estos días, pero no creen que las cancelacio‐ nes lleguen a un 5%, y podrían ser de turistas nacionales o re‐ gionales que cambian destino a última hora. Las lluvias sí afectarán más a la hostelería y, especialme­nte, en lugares de costa, donde los viajeros salen menos a comer, comprar y consumir si la climatolog­ía no invita a pasear por las playas andaluzas. Ciudades como Se‐ villa y Málaga también se pue‐ den ver algo afectadas, aun‐ que la fuerza de su Semana Santa hace que la multitud en las calles esté asegurada ex‐ cepto los momentos de tor‐ menta.

El turismo espera una Semana Santa de 'resurrecci­ón' (con permiso de Ucrania)

Víctor Romero. Valencia El ti‐ rón de las reservas internacio‐ nales y la previsión de que la demanda nacional sigue sien‐ do cauta a la hora de hacer viajes al extranjero auguran al‐ tos índices de ocupación

En el bar

Por las esquinas de la barra: “Todo el año rezando para que llueva, y tenía que ser ahora…”

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain