El Confidencial

Feijóo integrará distintas sensibilid­ades en la lista de Alejandro Fernández en Cataluña

- Pilar Gómez

Alejandro Fernández lo ha lo‐ grado. El líder del PP catalán recibió este martes la bendi‐ ción de Alberto Núñez Feijóo para encabezar la lista por Ca‐ taluña en las elecciones del 12 de mayo. No ha sido fácil. El gallego ha meditado mucho la decisión. Los barones le han venido trasladand­o que debía dar un golpe de autoridad. Las diferencia­s públicas con quien será finalmente el candidato no han ayudado, pero Feijóo ha optado por una solución pa‐ cífica. Su prioridad es mante‐ ner unido al partido.

El sector "aznarista" ha respal‐ dado abiertamen­te a Alejandro Fernández, quien contaba con las bases y las encuestas a su favor. En un primer momento se planteó, según han confir‐ mado fuentes de la cúpula po‐ pular a El Confidenci­al, que la candidata fuese Dolors Mon‐ tserrat, que haría tándem con el presidente del PP catalán. Finalmente, la eurodiputa­da será la presidenta del comité de campaña. Una decisión sa‐ lomónica encaminada a agluti‐ nar a todas las sensibilid­ades en la lista. La “tutelará” la na‐ cional.

El Lunes Santo no fue tranquilo en Génova. Feijóo citó a Ale‐ jandro Fernández para dar so‐ lución a un debate que ya em‐ pezaba a desesperar al parti‐ do. El miedo a que el desgaste repercutie­se en el resultado de las encuestas se espera como mínimo triplicar el número de diputados, precipitó el desen‐ lace. El catalán estuvo reunido con el "jefe". Hubo intercambi­o de impresione­s. Tono amable pero determinan­te de Alejan‐ dro Fernández. Si él no era el designado daría la batalla in‐ terna. Tras el encuentro el ca‐ talán bajó al restaurant­e La Pe‐ seta, el otro cuartel general de los conservado­res. El mensaje que le llegó no era el esperado, pero ante la insistenci­a de los periodista­s que acribillab­an su teléfono móvil a preguntas la respuesta era: “Paciencia”. Él mismo se aplicó el consejo y esperó a volver a ser citado en la planta noble. Mientras, Feijóo sopesaba los escena‐ rios. Es cierto que la preferen‐ cia del gallego era Dolors, pero los mensajes que fue recibien‐ do le llevaron a la conclusión de que no se podía permitir un cisma. Alejandro Fernández se ha ganado a las asociacion­es civiles en Cataluña y su discur‐ so contundent­e frente a la am‐ nistía puede arañar en el nicho de Vox. El reto es conjugar a los "españolist­as" con los que defienden un PP de corte "na‐ cionalista". Atraer el voto de Ciudadanos y de los de Santia‐ go Abascal.

Pulso en Génova por Alejandro Fernández: la apuesta de Tella‐ do frente a la negativa de Cuca Gamarra y González Pons

Pilar Gómez Las bases en Ca‐ taluña se desesperan por la falta de un número uno para los comicios del 12 de mayo. "Cada día de indefinici­ón es peor", alertan ante el riesgo de fractura interna

A las ocho de la tarde del lu‐ nes volvía a Génova el candi‐ dato. Las noticias eran buenas para sus intereses. Sería ratifi‐ cado. El peaje es aceptar que Dolors Monserrat esté en el día a día. Será los "ojos" de Gé‐ nova. Feijóo quiere volcarse en

Cataluña. Es consciente de que necesita devolver al PP al área de influencia. El entorno de la eurodiputa­da ha acepta‐ do de buen grado la inversión de los papeles respecto al plan inicial. Dolors Monserrat se ha resistido siempre a volver a la política doméstica. Si acepta‐ ba era por “deber”. Su inten‐ ción es liderar la lista de las europeas del 9 de junio aun‐ que tendrá que disputarse la plaza con el vicesecret­ario, Es‐ teban González Pons, que quiere regresar a Bruselas. En el partido hay división so‐ bre el fondo y las formas. In‐ cluso la dirección ha discrepa‐ do sobre quién era el mejor po‐ sicionado. Como contó este diario, el portavoz en el Con‐ greso, Miguel Tellado, llevaba la camiseta de Alejandro Fer‐ nández frente a Cuca Gamarra, o Elías Bendodo, que plantea‐ ban la necesidad de construir un nuevo proyecto “ilusionan‐ te”. La diputada Cayetana Ál‐ varez de Toledo se ha implica‐ do mucho en la campaña inter‐ na de Alejandro Fernández. Quien en otro tiempo fue un verso suelto, hoy susurra al equipo de Feijóo, con el que la relación es “buena”. Hay satis‐ facción por el papel que desempeña como portavoz ad‐ junto en el Congreso.

El candidato del PP en Catalu‐ ña es lo urgente, pero no lo im‐ portante

Josep Martí Blanch Los moti‐ vos de fondo de la dirección popular para no descabalga­r a Fernández en favor de un can‐ didato diferente no remiten a la necesidad de contar con un candidato mejor

“Ha preferido la debilidad orgá‐ nica a abrir el PP catalán en canal”, declara un parlamenta‐ rio popular de los que piensan que se ha gestionado mal. “Ahora parece que Alejandro le ha ganado el pulso a Feijóo”, sentencian. En el lado contra‐ rio están los que se decanta‐ ban por “limitar riesgo”. El vati‐ cinio es que el resultado en las urnas será bueno. “Hay que pensar que hasta ahora no te‐ níamos candidato”. Los críti‐ cos con el desenlace ponen el acento en “la guerra que está por venir”. Consideran que se‐ rá “difícil” pactar una lista con Alejandro Fernández. Ya hay un aluvión de nombres para formar parte del coro del cata‐ lán. Feijóo será quien vuelva a decidir.

 ?? EFE ??
EFE
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain