El Confidencial

"Hice una transferen­cia bancaria errónea": ¿qué puedo hacer para solucionar­lo?

- María Jesús Labarca

Hacer una transferen­cia ban‐ caria se ha convertido en un movimiento fundamenta­l para los ciudadanos, y son cada vez más recurrente­s. Aunque toda‐ vía la gran mayoría de la pobla‐ ción opte por el uso del dinero en efectivo, cada vez son más quienes prefieren pagar o ajus‐ tar sus cuentas a través de los clásicos traspasos o con la plataforma Bizum de envíos de dinero instantáne­os. Sin em‐ bargo, por más seguros que puedan parecer, todos estos movimiento­s tienen sus ries‐ gos... y a veces, esta inseguri‐ dad viene de errores humanos como las equivocaci­ones al transferir.

Según el Estudio sobre hábitos en el efectivo 2023 del Banco de España, un 34% de la pobla‐ ción utiliza las transferen­cias bancarias como métodos de pago entre la población, y en el mismo estudio del año ante‐ rior el 36% de la población ase‐ guró haber usado Bizum en al‐ gún momento del año y un 37% cerró transferen­cias ban‐ carias clásicas. De esta forma, ¿qué ocurre cuando un ciuda‐ dano se equivoca al realizar un movimiento bancario como es‐ te?, ¿cuáles son los pasos a seguir?

Según distintos expertos del mundo de la abogacía, los pa‐ sos a seguir serían los siguien‐ tes:

En primer lugar, comunicars­e con la entidad bancaria. "En al‐ gunos casos la transferen­cia puede anularse, recuperand­o el importe de forma inmediata. Si este no es el caso, tu enti‐ dad intentará localizar al bene‐ ficiario de la transferen­cia errónea", comenta Antonio Mo‐ lina, abogado de TCM Legal. Por su parte, desde el bufete Pérez de la Cruz- Trillo Garri‐ gues apuntan a que primero conviene tener presente que la responsabi­lidad por la correcta consignaci­ón de los datos del destinatar­io de una transferen‐ cia recae sobre el ordenante. "Así que, huelga decirlo, la me‐ jor forma de evitar las conse‐ cuencias de una transferen­cia errónea es no realizarla. Nunca está de más poner toda la atención al ordenar una trans‐ ferencia y asegurarse, tras va‐ rias comprobaci­ones, de que los datos introducid­os son co‐ rrectos (IBAN o número de te‐ léfono en su caso, destinata‐ rio, importe, etc.)", comentan desde el despacho especiali‐ zado en arbitraje, mercantil, asesoramie­nto comercial y bancario.

* Si no ves correctame­nte el módulo de suscripció­n, haz clic aquí

Sin embargo, todos los letra‐ dos coinciden en que hay que puntualiza­r sobre la diferencia entre una transferen­cia clásica y un Bizum. "Hay que tener en cuenta que Bizum no forma parte de nuestra entidad finan‐ ciera, es un servicio externo que funciona de persona a per‐ sona, por lo que hay que con‐ cluir que son diferentes", sen‐ tencia Óscar Santana, socio di‐ rector de CODEX Auditores. En este sentido, al ser métodos que se diferencia­n, las formas de actuar en caso de equivo‐ carse también son distintas. Desde Pérez de la Cruz- Trillo Garrigues, lo separan de la si‐ guiente forma: en el caso de transferen­cia ordinaria, se po‐ dría deshacer la operación a través de la propia entidad bancaria, siempre que se ac‐ túe con rapidez y no se halla "asentado" en la cuenta del destinatar­io. En cambio, con las transferen­cias rápidas y los Bizum, "la situación se compli‐ ca, ya que la entidad bancaria ordenante no tendrá margen temporal para retrotraer la operación", apuntan.

En este sentido, Molina añade que siempre se tendrá la posi‐ bilidad de contactar con la en‐ tidad financiera, pero que lo más recomendab­le en estos casos de transferen­cias rápi‐ das, es "ponerse en contacto con la persona a la que se la ha enviado el Bizum de forma errónea y solicitar su devolu‐ ción". Esto mismo ocurre con las transferen­cias bancarias

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain