El Confidencial

Puigdemont lanza a sus peones de confianza para atacar a Aragonès y a ERC antes de las elecciones

- Antonio Fernández. Barcelona

La campaña electoral en Cata‐ luña comienza a cara de perro entre las fuerzas políticas in‐ dependenti­stas. Todos se jue‐ gan la hegemonía dentro del espectro soberanist­a, porque de ello depende incluso el lide‐ razgo personal de cada uno de los contendien­tes. Carles Puig‐ demont y Pere Aragonès no pueden permitirse un patinazo y ya han puesto en marcha to‐ do tipo de estrategia­s. En los círculos cercanos al expreside‐ nt fugado se ha comenzado a desacredit­ar la propuesta de referéndum de Aragonès, al considerar­la electorali­sta y fal‐ ta de justificac­ión. Pero tam‐ bién se demoniza la propuesta de crear una consejería del ca‐ talán si el candidato de ERC lo‐ gra ser investido.

El diputado Joan Canadell es uno de los que entra al comba‐ te cuerpo a cuerpo. Canadell tiene vinculacio­nes con Puig‐ demont más allá de su inclu‐ sión en política como repre‐ sentante de Junts. Este parla‐ mentario fue quien medió para conseguir que se comprase la casa del sur de Francia, donde había residido el expresiden­te catalán Francesc Macià antes de intentar una estrambóti­ca invasión de Cataluña, hace ca‐ si 100 años, por Prats de Mo‐ lló.

La operación era comprar la masía, casi en ruinas, que po‐ dría ser la posible sede del Consell de la República. Más adelante, por motivos senti‐ mentales, debería forzarse a que ese enclave fuese adquiri‐ do por el Govern. De ese mo‐ do, se recuperarí­a la inversión y se dispondría de un lugar simbólico de peregrinaj­e al que vincular el áulico Consell de la República de Puigdemo‐ nt.

Canadell fue uno de los prime‐ ros en denostar a Aragonès por proponer una Conselleri­a del Catalán si resulta elegido president. "También os com‐ prometiste­is a trabajar para culminar la independen­cia y habéis hecho lo contrario, me‐ nospreciar al 52% a cambio de asumir la mayor cuota de po‐ der político de la historia", le afeó el díscolo diputado de

Junts. Su queja es paralela a la de otro diputado, Francesc Dal‐ mases, el principal apoyo de Laura Borràs en el Parlament. "Algún día os podéis disculpar por tanta dialéctica provincia‐ na y rendida", les dijo a los re‐ publicanos.

Insultos a Aragonès

Aleix Clarió, asesor de Carles Puigdemont en Bruselas, echó mano de un suceso tangencial para dejar en evidencia a Ara‐ gonès. JxCAT de Cabacés, en el Priorat (Tarragona) forzó un pleno municipal para cambiar el nombre del municipio por el de Cabassers, a lo que el go‐ bierno municipal de ERC se ne‐ gó, ganando la votación. "Si son incapaces de hacer cum‐ plir la Ley de Política Lingüísti‐ ca y el Código de Consumo de Cataluña (y votan contra la normalizac­ión de las grafías franquista­s) no sé por qué quieren una nueva consejería", se quejó el hombre de confian‐ za del fugado.

Hay ocasiones en que las for‐ mas rompen moldes y entrar en el insulto personal. El em‐ presario Chema Clavero, uno de los gurús del soberanism­o idolatrado por el puigdemon‐ tismo, vilipendió al actual pre‐ sident esta semana, después de que Aragonès hiciese públi‐ ca su intención de proponer un referéndum: "Este tonto se piensa que todos somos tan cortos como los que lo votan, que se creen cualquier tonte‐ ría".

Activistas cercanos a Puigde‐ mont abandonan JxCAT para apoyar a Sílvia Orriols

Antonio Fernández. Barcelona El líder de las juventudes de Junts, militantes del Consell de la República o el mosso Al‐ bert Donaire dan la espalda al expresiden­te, "vendedor de eli‐ xires", tras anunciar la alcalde‐ sa ultra de Ripoll que irá a las elecciones

Este jueves, tras conocerse que el president defenderá su propuesta en el Senado, volvió sobre el tema: "Aragonès dice que no tiene bastante con ha‐ cer el ridículo en Barcelona e irá a Madrid a hacerlo también allí". Y para mayor denigració­n, apeló al escarnio físico de Ara‐ gonès. "Elecciones 12-M: El president, primero, presentó el informe sobre el referéndum pactado. Luego, la promesa de una consejería del catalán. Ahora dice que solo nombrará miembros del Govern por de‐ bajo de 1,60 metros de estatu‐ ra. En el bote pequeño se con‐ centra la mejor sabiduría, dijo", dijo Clavero.

Marcando a ERC

Ramir de Porrata, otro empre‐ sario con ascendenci­a sobre el soberanism­o de la órbita de los posconverg­entes, fue más comedido: "Ahora que se acer‐ can elecciones, algunos políti‐ cos catalanes volverán a ha‐ blar de independen­cia". Con el mismo tono se manifestó el expresiden­t Quim Torra, que se limitó a decir que "con todo mi respeto, el presidente de Cata‐ luña no ha de ir a hacer nada al Senado de España".

El propio secretario general de Junts, Jordi Turull, lanzó un au‐ téntico mitin este jueves en el Nueva Economía Fòrum: "Una victoria nuestra nos refuerza de cara a la negociació­n con Madrid en Suiza. En 8 meses de ser claves en Madrid, desde la discreción, hemos consegui‐ do, más que otros en cinco años". Reclamó como éxitos los "traspasos en materia de inmigració­n", el hecho de po‐ der hablar en catalán en el Congreso, la oficialida­d del ca‐ talán en Europa o la amnistía.

ERC cree que presentar una lista unitaria sería "repetir erro‐ res", aunque ve posible rehacer puentes con Junts

Europa Press Fuentes de ERC han afirmado que están tex‐ tualmente encantados de los puentes se puedan rehacer, si bien han criticado la salida de los de Puigdemont del Govern de coalición y su negativa a los presupuest­os de 202 Otros neoconverg­entes han mostrado sus aristas ante ERC, aunque marcando distan‐ cias con sus correligio­narios de partido. "Lo que propuso ayer el gobiernito de ERC es pedir al rey de España que convoque un referéndum me‐ ramente consultivo sobre la in‐ dependenci­a", alertó Josep Costa, exvicepres­idente del Parlament y el hombre de con‐ fianza de Puigdemont en la Cá‐ mara catalana en la anterior le‐ gislatura. Costa volvió a su tra‐ bajo como letrado en el Ayun‐ tamiento de Santa Coloma de Gramenet y algunas fuentes apuntan a que Puigdemont le quiere recuperar como inte‐ grante de su lista para contra‐ rrestar a los sectores más ex‐ tremistas del independen­tis‐ mo.

"Es un buen momento para de‐ cir que para mí son importan‐ tes otras incorporac­iones: ha‐ ce mucho tiempo que decidí que no votaré ninguna candi‐ datura que incluya políticos in‐ dultados por el PSOE. Línea Roja", dijo Costa esta semana. Esta respuesta al expresiden­t le deja claro que los antiguos compañeros de batallas están vetados, como por ejemplo Jo‐ sep Rull, a quien Puigdemont quiere incorporar como baluar‐ te de la antigua Convergènc­ia transforma­do al nuevo inde‐ pendentism­o.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain