El Confidencial

Sánchez, Díaz y Albares, únicos miembros del Gobierno que aún ocultan informació­n de sus viajes oficiales

- Juan Cruz Peña

El Consejo de Transparen­cia y Buen Gobierno (CTBG) consta‐ ta que la mayoría de ministe‐ rios han dado cumplimien­to a las resolucion­es que les obli‐ gaban a publicar los detalles de los viajes oficiales que reali‐ zan los ministros y sus altos cargos.

Sin embargo, el organismo co‐ rrobora que aún hay varias sentencias que exigían a los gobernante­s revelar informa‐ ción considerad­a de interés público que estos se resisten a desvelar. Este es el caso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Transparen­cia obligó el pasado mes de noviembre a Moncloa a que hiciera público el número de viajes internacio‐ nales realizados por el manda‐ tario desde junio de 2018, quiénes eran sus acompañan‐ tes y el motivo del desplaza‐ miento exterior. Además, la resolución requería que en caso de que el medio de transporte utilizado fuera aéreo, que especifica­ra si se trata del Falcon o el Super Pu‐ ma que tiene a su disposició­n el jefe del Ejecutivo. En 2023, Presidenci­a del Gobierno solo había hecho público los viajes oficiales a República Domini‐ cana, tal y como le exigió Transparen­cia en julio. También mantiene ocultos los detalles de sus viajes el Minis‐ terio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperació­n. El Consejo de Transparen­cia y Buen Gobierno le requirió to‐ dos los viajes de los altos car‐ gos del departamen­to liderado por José Manuel Albares, pero este organismo informa ahora de que no se ha acreditado el cumplimien­to de la resolución de noviembre.

El Ministro de Asuntos Exterio‐ res, José Manuel Albares. (Eu‐ ropa Press/Ricardo Rubio) Tampoco el Ministerio de Tra‐ bajo ha cumplido con el man‐ dato de que informara del lis‐ tado de viajes realizados por los altos cargos y sus acompa‐ ñantes desde 2018 hasta la actualidad. De la misma mane‐ ra, esta institució­n avisa de que el departamen­to dirigido por Yolanda Díaz no ha res‐ pondido sobre el viaje a Brasil de la vicepresid­enta Segunda y sus acompañant­es.

Por el contrario, hay otras re‐ soluciones que sí ha cumpli‐ mentado el ministerio de la lí‐ der de Sumar. Aunque se opu‐ so en un inicio, tras el apercibi‐ miento de Transparen­cia cum‐ plió con la obligación de hacer públicos los detalles de los viajes que realizó en diciembre de 2022 a Uruguay y Argenti‐ na.

Diez ministerio­s sí cumplen La falta de cumplimien­to de estos tres departamen­tos del Gobierno contrasta con la ma‐ yoría del resto de ministerio­s. El Ministerio de Defensa, el Mi‐ nisterio de Hacienda, el Minis‐ terio de Igualdad, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Asuntos Económicos, el Minis‐ terio de Presidenci­a y Relacio‐ nes con las Cortes, el Ministe‐ rio de Justicia y el Ministerio para la Transición Ecológica han cumplido con las resolu‐ ciones del Consejo de Trans‐ parencia y Buen Gobierno y han revelado todos los deta‐ lles relativos a los viajes que se les había solicitado durante 2023, según los datos de se‐ guimiento que hace el organis‐ mo encargado de que se cum‐ pla la Ley 19/2013.

En todas las resolucion­es, la justificac­ión de fondo es la misma: "Conocer el listado de los viajes con los gastos abo‐ nados a los altos cargos y a sus acompañant­es contribuye indudablem­ente a conocer có‐ mo se manejan los fondos pú‐ blicos y bajo qué criterios ac‐ túan nuestras institucio­nes, por lo que entronca directa‐ mente con la finalidad de transparen­cia de la acción de los responsabl­es públicos a la que sirve la LTAIBG (Ley de transparen­cia, acceso a la in‐ formación y buen gobierno)".

 ?? Reuters ??
Reuters

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain