El Confidencial

PP y PSOE se tantean para dejar fuera de las comisiones de investigac­ión a Sánchez y a Feijóo

- Marisol Hernández

Entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo no existe ningu‐ na interlocuc­ión, ellos ni se ha‐ blan y sus equipos tampoco se relacionan con normalidad. Y aunque la comunicaci­ón es nu‐ la, los dos se mandan señales. Feijóo lo ha hecho con la deci‐ sión del grupo popular en el Senado de no incluir al presi‐ dente del Gobierno, en la pri‐ mera lista de comparecie­ntes de la comisión de investiga‐ ción del caso Koldo, a pesar de haber alentado su citación pre‐ viamente. Y Sánchez debe en‐ viar su respuesta este jueves, cuando los socialista­s harán público su listado en la comi‐ sión sobre el mismo asunto que han impulsado en el Con‐ greso.

Moncloa debe resolver si el PSOE mete el nombre de Fei‐ jóo en su propuesta de compa‐ recencias ante la comisión, por su etapa al frente de la Xunta de Galicia o, como han hecho los populares en el Se‐ nado con el presidente, "por ahora" decide esperar. En el Congreso se analizarán tam‐ bién las adjudicaci­ones en pandemia de las comunidade­s autónomas, precisamen­te para poder llamar a los dirigentes autonómico­s del PP.

La postura sobre qué harán los socialista­s con Feijóo no se ha adoptado aún. Está a falta de una última reunión. Aunque distintas fuentes consultada­s se atreven a aventurar que ini‐ cialmente el nombre del líder popular no estará.

PP y PSOE están librando es‐ tas semanas una guerra total, azuzada por el supertrime­stre electoral, la sensación de que las elecciones europeas son una segunda vuelta de las ge‐ nerales, la tensión política y social de la amnistía, la irrita‐ ción de la dirección popular de no haber podido gobernar y el estallido del caso Koldo. En medio de este enorme es‐ tropicio, populares y socialis‐ tas han optado por comunicar‐ se a través de signos. Fuentes de las dos formacione­s confir‐ man que están pendiente de lo que hace el adversario, de los pasos que se dan en las res‐ pectivas comisiones de inves‐ tigación,

cuencia. para actuar en conse‐

Feijóo anuncia una investiga‐ ción parlamenta­ria sobre los negocios de la mujer de Sán‐ chez

Ana Belén Ramos El líder del PP amenaza con llevar a los tribunales "los asuntos que afectan a su entorno más in‐ mediato" por un presunto con‐ flicto de intereses por el resca‐ te de Air Europa. Sánchez con‐ traataca y vuelve a pedir la di‐ misión de Ayuso

El PP ha sido el primero en pronunciar­se. Como ya adelan‐ tó el propio presidente del PP, en estos momentos han renun‐ ciado a llamar a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, a pe‐ sar de que han reclamado in‐ sistenteme­nte explicacio­nes al Gobierno por las informacio‐ nes publicadas por este diario sobre las reuniones que man‐ tuvo con el consejero de Glo‐ balia, Javier Hidalgo y el comi‐ sionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, y las cartas de re‐ comendació­n suscritas por ella en apoyo de la UTE del empresario Carlos Barrabés para optar a una adjudicaci­ón del Gobierno, que finalmente consiguió.

Y aunque no han dejado de pe‐ dir aclaracion­es al jefe del Eje‐ cutivo por este asunto, tampo‐ co han incluido a Sánchez en su primera lista de compare‐ cientes. El PSOE estaba a la expectativ­a de qué hacían, a quién llamaban los populares, e incluso valoraron esperar pa‐ ra redactar su propio listado para confirmar que efectiva‐ mente ni el presidente ni su es‐ posa aparecían después. Al fi‐ nal han resuelto que este jue‐ ves concluye el plazo para re‐ gistrar su lista.

Feijóo: ''No quiero llamar a la mujer del presidente del Go‐ bierno, salvo que el presidente del Gobierno me obligue'' Fei‐ jóo: ''No quiero llamar a la mu‐ jer de Sánchez, salvo que Sán‐ chez me obligue''

Ahora es el PP quien está atento a ver cómo responden los socialista­s para, aseguran fuentes del partido, "analizar" su nómina de comparecie­ntes y responder con nuevos movi‐ mientos si hace falta. Los po‐ pulares en cualquier momento pueden ampliar su listado y meter el jefe del Ejecutivo. Lo mismo el PSOE.

La clave es si aparece o no Feijóo en el plan del PSOE. Moncloa, dentro de una calcu‐ lada estrategia del 'y tú más' le ha puesto en el centro de la diana. La propia vicepresid­en‐ ta del Gobierno, María Jesús Montero, pidió ayer en el Sena‐ do que aclare si conocía que mientras él presidía la Xunta, la empresa de la que era direc‐ tiva su hermana recibió contra‐ tos de la Xunta por 37 millones de euros.

La decisión mutua de no lla‐ mar a Sánchez ni a Feijóo, si esto finalmente se concreta, sería el primer signo de una ti‐ midísima rebaja de las hostili‐ dades. Lo que sucede es que la desconfian­za entre Génova y la Moncloa es absoluta. En la cúpula socialista piensan que aunque ahora el PP no cite al presidente y a su mujer en la comisión de investigac­ión del Senado eso no significa que no lo vayan a hacer en el futu‐ ro. "No lo descartamo­s", ase‐ guran distintas fuentes. La propia dirección popular re‐ frenda esta posibilida­d, aun‐ que ahora se hayan trazado unas primeras líneas rojas. Algunos de los consultado­s en el PSOE sostienen que Feijóo sólo está tratando de ganar "tiempo", a la espera de cómo se desarrolla­n los aconteci‐ mientos, tanto en la instruc‐ ción judicial del caso Koldo co‐ mo sobre los contactos man‐ tenidos por Begoña Gómez con empresario­s. Y que más adelante sí optará por llamar a Sánchez y a su esposa. Si eso sucede, el PSOE responderá en otras comparecen­cias en el Congreso. Y entonces el en‐ frentamien­to entre ambos par‐ tidos no será cruento, será di‐ rectamente canibalism­o. Mien‐ tras, ambos se han quedado en las amenazas.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain