El Confidencial

Ofensiva contra la banca privada de Santander, BBVA y CaixaBank

- Óscar Giménez

Una parte cada vez más im‐ portante del sector financiero ha puesto el foco en crecer a través de la captación de clien‐ tes de entre 100.000 euros y dos millones de euros. Y, espe‐ cialmente, apuntan al caladero de la gran banca, donde ven a estos perfiles desatendid­os. La tesis de una serie de planes estratégic­os entre asegurado‐ ras, bancos medianos y entida‐ des independie­ntes, es que lo que se considerab­a banca per‐ sonal -entre 100.000 euros y 500.000 euros, generalmen­tey el primer escalón de la banca privada -entre 500.000 euros y dos millones-, son ahora clien‐ tes sin asesoramie­nto sofisti‐ cado, a los que se puede inten‐ tar atraer.

Este tipo de clientes también queda fuera de las unidades de banca privada de entidades internacio­nales, donde algu‐ nas tratan de crecer y otras han salido, pero que suelen en‐ focarse a grandes patrimonio­s a partir de dos y tres millones de euros.

Lo que está haciendo la gran banca ahora es intensific­ar el valor añadido que pueden ofre‐ cer a clientes ultrarrico­s, para tratar de competir con las grandes firmas extranjera­s y gestionar activos de empresa‐ rios que ya trabajan con el banco. Santander tiene un pro‐ yecto global para ultrarrico­s, BBVA lanzó una unidad para clientes a partir de ocho o 10 millones, y CaixaBank y Ban‐ kinter -que compite con la gran banca en altos patrimonio­s-, incluso, han ido más allá con un multi family office.

Mutua lanza un servicio de banca privada para hacer cre‐ cer la gestora

Ó. Giménez Mutuactivo­s se po‐ ne como objetivo ser el primer grupo no bancario en gestión patrimonia­l y financiera. Para ello, se enfoca en clientes de más de 500.000 euros

La última entidad en dar el pa‐ so de tener un servicio de ban‐ ca privada con el que atacar el caladero de clientes de la gran banca es Mutuactivo­s, la ges‐ tora de Mutua Madrileña, que ha presentado un plan estraté‐ gico en el que espera captar 1.485 millones hasta 2026, y consolidar­se como la firma no bancaria líder en gestión patri‐ monial.

Una de las palancas de creci‐ miento de la entidad que lidera Luis Ussia es el nicho de patri‐ monios entre 100.000 euros y dos millones, que dividirá en dos grupos. Por una parte, en‐ tre 100.000 euros y 500.000 euros, y por otra, con asesora‐ miento y carteras con más so‐ fisticació­n, entre 500.000 eu‐ ros y dos millones.

La entidad busca captar 900 millones con este tipo de perfi‐ les. Para ello, ofrecerá un ser‐ vicio de planificac­ión patrimo‐ nial y financiera, además de carteras delegadas donde pri‐ marán los productos de terce‐ ros, y también inversione­s al‐ ternativas. "Los clientes entre 500.000 eu‐ ros y dos millones requieren atención, pero están desaten‐ didos"

"Los clientes entre 500.000 eu‐ ros y dos millones requieren una atención, pero están des‐ atendidos. Se les puede ofre‐ cer un mejor servicio que el que reciben hoy, porque las bancas privadas están dejan‐ do un hueco", señaló este miér‐ coles Ussia.

También este miércoles, Iber‐ caja anunció el lanzamient­o de un programa al que denomina Suma con una propuesta inte‐ gral para clientes de banca pri‐ vada y de empresas. Lo que está haciendo el banco arago‐ nés es buscar sinergias entre áreas para tratar de gestionar el patrimonio de clientes que lo sean por sus empresas. Ibercaja impulsó en 2021 la banca de empresas, y ahora quiere aprovechar este nicho para, también, explotar el ne‐ gocio de banca privada. Hay que tener en cuenta que Iber‐ caja es el banco español que más fondos vende respecto a

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain