El Confidencial

El megahotel de las 'golden visa' para chinos empieza a vender habitacion­es en idealista tras el veto oficial

- Ruth Ugalde

"Estudio en venta en Avenida de las Fuerzas Armadas". Con este anuncio, Hotel101 empe‐ zó ayer a vender sus habitacio‐ nes en el portal Idealista. La cadena filipina, que proyecta levantar en el barrio de Valde‐ bebas el quinto mayor hotel de Madrid, no esperó ni 24 horas para rehacer sus planes de ne‐ gocio, una hoja de ruta que se ha visto seriamente sacudida por el acuerdo del Consejo de Ministros para derogar la 'gol‐ den visa inmobiliar­ia'.

Con este nombre se conoce al supuesto que permite obtener la residencia española con la compra de un inmueble que valga, al menos, 500.000 eu‐ ros. Hotel101 lleva casi un año comerciali­zando las cerca de 700 habitacion­es de su futuro establecim­iento con el anzuelo que supone para los inverso‐ res asiáticos conseguir el do‐ rado visado, toda una carta de ciudadanía que permite mover‐ se por todo el espacio Schen‐ gen.

El modelo de negocio de Ho‐ tel101 es el condotel, un híbri‐ do entre un condominio y un hotel, que tiene un claro motor inmobiliar­io. La cadena, filial del grupo asiático Double Dra‐ gon, construye el hotel, vende las habitacion­es y se queda con la gestión. Los inversores tienen derecho a diez noches de cortesía al año, cinco en el mismo establecim­iento donde han invertido, y otras cinco en cualquier hotel de la compa‐ ñía.

El futuro Hotel101 Madrid na‐ ció con la vocación de vender sus habitacion­es entre inver‐ sores asiáticos, fundamenta­l‐ mente filipinos y chinos. Esta última nacionalid­ad es la que más se ha beneficiad­o de la golden visa inmobiliar­ia. Ade‐ más, en la capital, los chinos son ya los extranjero­s que más viviendas compran, al repre‐ sentar el 11% de las operacio‐ nes, según datos del Consejo General del Notariado.

Compre tres 'happy room' y llé‐ vese un permiso de residencia: así opera el nuevo Hotel101

Ruth Ugalde El modelo de ne‐ gocio de Hotel101 pasa por comprar tres habitacion­es por 500.000€, lograr la golden visa, pedir la devolución del IVA y cobrar mesualment­e el alquiler de las habitacion­es La inmobiliar­ia que ha empe‐ zado a comerciali­zar las habi‐ taciones en Idealista, Bafre, también tiene un lazo oriental. Su dueño es Long Fa Hu, un chino de Bilbao, como lo bauti‐ zó El Español en una reciente entrevista, ya que nació en la capital vizcaína. En apenas dos décadas, esta empresa que nació como una pequeña inmobiliar­ia de barrio en Usera ha conseguido convertirs­e en referente del inversor chino en la capital y cuenta ya con ofici‐ nas en Carabanche­l, Retiro y Castellana.

En función de los frutos que recoja este plan B, Hotel101 decidirá si sigue adelante, o no, con los planes de expan‐ sión que tenía en nuestro país. Según afirman fuentes cono‐ cedoras, su idea pasaba por abrir otros dos establecim­ien‐ tos en España. El de Madrid, no obstante, cuenta con el gancho de su cercanía al aero‐ puerto Adolfo Suárez-Barajas, y el próximo arranque del nue‐ vo circuito urbano de la F1, que pasará justo por delante del establecim­iento filipino. Antes de conocer la deroga‐ ción de la golden visa, la cade‐ na filipina confiaba el conse‐ guir unos ingresos de 143 mi‐ llones gracias, precisamen­te, a la inyección adicional de capi‐ tal que supone la venta de las habitacion­es. Tanto en las ac‐ ciones de comerciali­zación que ha llevado a cabo entre in‐ versores asiáticos, con el gan‐ cho de la golden visa, como ahora en Idealista, Hotel101 vende cada una de sus habita‐ ciones a un precio de 180.000 euros más IVA.

En la nueva versión castiza, la cadena destaca que "la propie‐ dad fragmentad­a de los edifi‐ cios permite adquirir habita‐ ciones para generar ingresos pasivos mediante el alquiler" y que los precios "son dinámi‐ cos, suben y bajan en función de la oferta y la demanda. Unos picos que, previsible­men‐ te, se irán hacia arriba cuando los monoplazas empiecen a circular por la capital, a partir de 2026.

El Gobierno elimina la 'golden visa' y pone fin al negocio de especular con la residencia es‐ pañola

R. Ugalde Vivienda llevará al Consejo de Ministros de maña‐ na la propuesta de eliminar el marco actual de la golden visa, que permite tener la residencia al invertir más de 500.000€ en inmuebles

La habitación estándar de Ho‐ tel101, bautizada como

'happy room', es un común a los esta‐ blecimient­os que la cadena asiática está proyectand­o por todo el mundo. Con 21 metros cuadrados, cuenta con una ca‐ ma de matrimonio y otra indivi‐ dual, lo que permite acoger a tres personas, baño privado con ducha, cocina americana con microondas, nevera y fre‐ gadero, caja fuerte y escritorio. El modelo 'condotel' del grupo asiático contempla que el 30% de los ingresos brutos por ha‐ bitación se divida por igual en‐ tre todos los propietari­os de habitacion­es, independie­nte‐ mente de si fueron utilizadas, y la parte proporcion­al se ingre‐ sa a cada inversor en su cuen‐ ta mensualmen­te.

El 30% de los ingresos brutos por habitación se divide entre los propietari­os de habitacio‐ nes, independie­ntemente de si fueron utilizadas

La cadena, a pesar del revés que ha supuesto el anuncio de la derogación de la golden vi‐ sa, sigue pendiente de ver có‐ mo evoluciona­n los aconteci‐ mientos. El primero interrogan‐ te por resolver es cuándo en‐ trará en vigor esta modifica‐ ción de ley, que el Ejecutivo quiere tramitar como enmien‐ da a la Ley del Suelo para darle la máxima celeridad posible. La segunda gran duda es sa‐ ber si las habitacion­es que ya tiene vendidas en contrato pri‐ vado, pero sin poder registrar porque el hotel aún no está construido, podrían quedar fuera de esta modificaci­ón o si el Gobierno va a conceder una transitori­a para estos casos. Por el momento, y a la espera de acontecimi­entos, Hotel101 ha preferido anticipars­e y em‐ pezar a vender las habitacio‐ nes por Idealista.

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain