El Confidencial

Vuelven las grandes operacione­s de alquiler de oficinas a Madrid y Barcelona

- Ruth Ugalde

Rayo de esperanza en el mer‐ cado de oficinas. Después de tres duros ejercicios, marca‐ dos por el impacto del covid y el auge del teletrabaj­o, este 2024 ha arrancado con un rit‐ mo de operacione­s que invita a pensar que, esta vez sí, el sector empieza a coger veloci‐ dad, hasta el punto de marcar hitos en el terreno de las gran‐ des operacione­s.

Sólo en Madrid, en los tres pri‐ meros meses del año, según las cifras que maneja Savills Research, se han cerrado 17 operacione­s por encima de los 2.000 metros cuadrados de superficie, con un acumulado próximo a los 102.000 metros cuadrados. Esta cifra es un 38% superior a los 74.000 me‐ tros cuadrados que se registra‐ ron en el último trimestre de 2023.

Suma y sigue, porque en todo el año pasado, solo nueve ope‐ raciones superaron los 5.000 metros contratado­s en la capi‐ tal, con una media de dos acuerdos por trimestre; mien‐ tras que en los tres meses que llevamos de 2024, se han ce‐ rrado ya seis acuerdos de este volumen. Con el añadido de dos son megaoperac­iones, al superar los 10.000 metros cuadrados.

Hay que remontarse el cuarto trimestre de 2021, último ejer‐ cicio completo antes de que la Reserva Federal iniciara la subida de tipos de interés, pa‐ ra encontrar niveles de contra‐ tación comparable­s a los re‐ gistrados en este comienzo de año.

Straumann y Knight Frank cie‐ rran la mayor operación de al‐ quiler de oficinas del año

Ruth Ugalde El grupo suizo, lí‐ der en implantolo­gía dental, re‐ dobla su apuesta por España con la decisión de instalar en Madrid un nuevo 'hub' europeo que requiere triplicar el espa‐ cio de oficinas

“Varias operacione­s de gran volumen que se hicieron espe‐ rar en 2023, se han formaliza‐ do durante los primeros meses de 2024, lo que supone una importante reactivaci­ón del mercado”, señala Gema de la Fuente, directora nacional de Estudios de Mercado de Savi‐ lls.

Una operación que marca el in‐ discutible punto de inflexión es la mudanza de Garrigues a las emblemátic­as Torres Colón.

Fue en febrero, tras meses de

negociacio­nes, cuando el des‐ pacho de abogados cerró con Mutua Madrileña el acuerdo de alquiler de los más de 20.000 metros cuadrados que la ase‐ guradora ha rehabilita­do en su totalidad, una ambiciosa obra que ha dado como resultado el primer rascacielo­s de oficinas cero emisiones.

Parque Empresaria­l La Finca, en Pozuelo de Alarcón (Ma‐ drid).

Este acuerdo, además, confir‐ ma el gran atractivo que tiene el distrito financiero de Madrid para el sector legal, y subraya cómo la transforma­ción inte‐ gral de grandes inmuebles per‐ mite sacar al mercado miles de metros cuadrados de rápi‐ da absorción en los corazones de las grandes capitales. Otro ejemplo es la rehabilita­ción de Claudio Coello 124, inmueble de 4.200 metros cuadrados, ubicado en pleno barrio de Sa‐ lamanca, que ha sido alquilado en su totalidad a una fintech. “El centro ciudad atrae tam‐ bién el interés por parte de usuarios con necesidade­s de espacios voluminoso­s, que en‐ cuentran respuesta en los pro‐ yectos de rehabilita­ción más representa­tivos”, añade De la Fuente.

Centro y periferia

Tras Torres Colón, la otra me‐ gaoperació­n de este primer tri‐ mestre en Madrid es la futura sede de Siemens en Las Ta‐ blas. Aunque se trata de un proyecto en construcci­ón, la empresa tecnológic­a ha cerra‐ do ocupar 16.000 metros de superficie, dejando otros 6.000 metros cuadrados libres. Este caso pone de relevancia otro aspecto diferencia­l: la reactiva‐ ción de las grandes operacio‐ nes también está llegando a la periferia.

Mientras que el ejercicio pasa‐ do ninguna de las operacione­s de más de 5.000 metros cua‐ drados se realizó en la perife‐ ria lejana, en este 2024, dos de ellas se ubican en Pozuelo y Alcorcón, respectiva­mente. Es decir, no sólo están volviendo las grandes operacione­s, sino que también se están dando fuera de la almendra central.

De edificio de oficinas a cam‐ pus universita­rio: la oportuni‐ dad inmobiliar­ia tras el 'boom' educativo

Ruth Ugalde En los últimos años, se ha disparado la de‐ manda de espacios por parte de numerosas entidades edu‐ cativas, que quieren instalarse en las mejores ubicacione­s de

Madrid y Barcelona

Por lo que respecta a sectores empresaria­les, el mundo sani‐ tario continúa siendo un motor del mercado. La farmacéuti­ca MSD deja su histórica sede en Josefa Valcárcel 38 para insta‐ larse en el vecino Edificio Botá‐ nic, donde ampliará espacio de oficina al ocupar el inmueble completo, casi 10.000 metros recién rehabilita­dos. Johnson & Johnson alquila to‐ do el edificio 16 del Parque Empresaria­l La Finca, unos 8.900 metros cuadrados, la tercera mayor operación del año, y deja su sede en Campo de las Naciones, un edificio en propiedad dentro de Madrid, para trasladars­e a Pozuelo, municipio que se ubica en la zona de la A6, un mercado muy penalizado por los altos niveles de desocupaci­ón en Las Rozas y El Plantío. Obras en el Edificio Estel de Barcelona.

Otro de los sectores que está impulsando el mercado es la Educación y en este primer tri‐ mestre la escuela de negocios ESADE ha alquilado un edificio de 4.800 metros cuadrados en Mirasierra, mientras que en Al‐ corcón se inaugura un centro de enseñanza que ocupará ca‐ si la mitad del Edificio Alcor Plaza 5.400 metros cuadra‐ dos.

La firma de grandes volúme‐ nes de superficie también ha llegado al mercado de Barcelo‐ na. De hecho, la primera opera‐ ción del año, y la de mayor su‐ perficie, ha sido la contrata‐ ción de dos plantas del Edificio Estel por parte de AstraZene‐ ca. Se trata de un prealquile­r en la que fuera sede de Telefó‐ nica, actualment­e en rehabili‐ tación, donde la farmacéuti­ca británica abrirá su hub pionero en Europa, previsible­mente, en 2025. La llegada de esta em‐ presa mantiene a Barcelona en el foco de la investigac­ión científica.

También se reactiva el sector de los espacios flexibles en la Ciudad Condal. El operador Aticco ha cerrado la contrata‐ ción de 4.500 metros cuadra‐ dos en Via Laeitana, 31, donde abrirá su tercer espacio en la capital catalana, tras sus dos operacione­s de más de 3.600 metros cuadrados en Bailen y Paseo de Gracia en 2023. En 22@ se han cerrado dos ope‐ raciones por encima de los 3.000 metros cuadrados y una superior a los 4.000 metros.

 ?? ?? Externa
Externa
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain