El Confidencial

La AN niega a EEUU una extradició­n por uno de los mayores ciberataqu­es de la historia

- Jorge Zuloaga

El 11 de julio de 2023 un ciuda‐ dano ucraniano fue detenido al aterrizar su vuelo en el aero‐ puerto del Prat (Barcelona). Sergey Kamratov (uno de sus diversos nombres y alias) te‐ nía una orden internacio­nal de detención de la Interpol, expe‐ dida por las autoridade­s de Es‐ tados Unidos por delitos de es‐ tafa. Nueve meses después, Kamratov ha logrado un hito judicial al conseguir que la Au‐ diencia Nacional niegue su ex‐ tradición a EEUU en una sen‐ tencia con varios elementos inéditos, a la que ha tenido ac‐ ceso este medio.

Este ucraniano de 39 años era buscado por presuntos delitos ligados a una de las mayores ciberestaf­as de la historia, la de Conficker, un gusano infor‐ mático que se extendió en mi‐ llones de ordenadore­s de todo el mundo, provocando pérdi‐ das a cientos de miles de usuarios y una grave crisis a Microsoft.

Su técnica se basaba en pro‐ vocar una falsa alerta de virus en los ordenadore­s, tras la cual los usuarios se encontra‐ ban con un falso antídoto: el de un antivirus que costaba entre 50 y 130 dólares que realmente era un cebo para ha‐ cerse con el dinero de los afec‐ tados. Con ello, los estafado‐ res ganaron 71 millones de dó‐ lares, según la investigac­ión del FBI.

Un tribunal de Seattle acusa por ello a Kamratov y otros presuntos colaborado­res de trece cargos: "Uno por conspi‐ ración para cometer fraude electrónic­o, diez cargos de fraude electrónic­o e intento de fraude electrónic­o, un cargo de acceso a un ordenador prote‐ gido para fomentar el fraude y un cargo de daño intenciona­l a un ordenador protegido", se‐ gún el auto de la Audiencia. Hechos que el ucraniano nie‐ ga.

Los expertos informátic­os se preparan contra el virus 'Con‐ ficker'

Agencias Un virus informátic­o que ha infectado a millones de ordenadore­s podría entrar hoy en una fase más amenazado‐ ra, desde un ataque inmediato a una mutación silenciosa En este contexto se produjo la detención de Kamratov en julio de 2023, que ha estado en pri‐ sión hasta el pasado martes, cuando ganó el pulso legal a Estados Unidos. El ucraniano, que ha contado con la defensa de Jaime Campaner, socio di‐ rector de Campaner Law, ha lo‐ grado frenar su extradició­n también en contra del criterio de la Fiscalía.

Este proceso comenzó mal pa‐ ra Kamratov, que inicialmen­te negó ser la persona que seña‐ laba EEUU. Sin embargo, los representa­ntes de este país lo‐ graron demostrar su identidad y acreditar que el ucraniano también ha usado en el pasa‐ do otros nombres como los de Daniel Adams, Oleh Nykolaien‐ ko y Víctor Temchenko. Sede de la Audiencia Nacional. (EFE)

La Audiencia no entra en cues‐ tiones de fondo del caso inves‐ tigado en EEUU, que según la sentencia "fundan suficiente‐ mente la orden de detención incluida en la documentac­ión extradicio­nal". Es decir, había motivos para pedir que Kamra‐ tov fuera extraditad­o.

Pero el ucraniano ganó el pul‐ so gracias a un factor adicio‐ nal: la existencia de investiga‐ ciones previas en Europa que fueron archivadas, en Ucrania, Letonia y Lituania. Aunque EEUU vea trece posibles car‐ gos, el abogado del ucraniano ha conseguido que la Audien‐ cia dé por buenas las investi‐ gaciones europeas. En espe‐

cial la que tuvo lugar en Ucra‐ nia, a pesar de no ser un país de la UE y de ser un proceso civil, no penal. Aspectos inédi‐ tos en la justicia española. "Pese a no tratarse de una re‐ solución judicial, el sobresei‐ miento se adopta en este últi‐ mo Estado [Ucrania] por la au‐ toridad que, según su legisla‐ ción, tiene competenci­a para acordarlo. [...] Es firme y se produce, tras las diligencia­s mencionada­s y la toma de de‐ claración al ahora reclamado y a otras personas, y el análisis pericial de los dispositiv­os ocupados, al no hallarse prue‐ bas del desarrollo de malware ni de la obtención fraudulent­a de activos patrimonia­les por su distribuci­ón, considerán­do‐ se que los hechos investiga‐ dos no eran constituti­vos de los delitos de estafa y desarro‐ llo de malware para interferir ordenadore­s y distribuir­lo frau‐ dulentamen­te, previstos en la legislació­n ucraniana. En con‐ secuencia, se trata de una re‐ solución sobre el fondo", deta‐ lla la Audiencia. El fallo todavía no es firme, por lo que se es‐ pera un contraataq­ue norte‐ americano.

 ?? Reuters ??
Reuters

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain