El Confidencial

La banca exprime la venta de fondos de inversión antes del recorte de tipos

- Ó. Giménez

Los bancos siguen explotando la venta de fondos de inver‐ sión conservado­res, que ofre‐ cen para evitar pagar por los depósitos y vincular a clientes a las gestoras. Muchos de ellos es la primera vez que se acercan a este tipo de produc‐ tos.

Las entidades están apurando el nivel de tipos actual, antes de que se inicie la senda de re‐ cortes en junio. Y, de hecho, se han encontrado con un repun‐ te de la rentabilid­ad de los bo‐ nos que permite ofrecer un re‐ novado atractivo a los clientes en fondos garantizad­os y de renta fija a vencimient­o, los que más venden.

Este tipo de productos son fondos que se constituye­n con la cartera de bonos que, de for‐ ma pasiva, se dejan hasta que venzan, eliminando el riesgo de pérdidas si el cliente per‐ manece el periodo previsto de duración del vehículo, salvo en el improbable caso de default del Estado. Normalment­e, son bonos es‐ pañoles, italianos o portugue‐ ses, aunque con la caída de ti‐ pos en el mercado a finales del año pasado, las gestoras em‐ pezaron a incluir bonos de otros países y de empresas con alta calidad crediticia en nuevos vehículos de renta fija.

Los bancos deberán rebajar las comisiones de sus fondos superventa­s

Óscar Giménez La reducción de tipos de interés meterá un mordisco a los ingresos que genera el sector por la comer‐ cializació­n de productos de in‐ versión

En las últimas semanas, ha ha‐ bido un aumento de rentabili‐ dades en el mercado secunda‐ rio de los bonos, ante los da‐ tos de inflación y crecimient­o de Estados Unidos y el impac‐ to que pueden tener en la sen‐ da de bajadas de tipos. El mer‐ cado ya especula con menos recortes de lo previsto por par‐ te del Banco Central Europeo (BCE).

Este jueves, Sabadell ha comu‐ nicado que el fondo Sabadell Horizonte 11 2026, que se constituyó en enero con una duración de dos años y 10 me‐ ses, tendrá una tasa anual equivalent­e (TAE) mayor de lo esperado. En concreto, ha pa‐ sado del 2,23% al 2,5%. Por su parte, Santander AM ha indica‐ do en la CNMV que el Santan‐ der Objetivo 9M Feb-25 pasa de tener una TAE estimada del 2,51% al 2,65%.

Esta subida del retorno espera‐ do por parte de la gestora comprada por Amundi podría repetirse en otros productos de este tipo que se están co‐ mercializa­ndo actualment­e, y que se encuentran con que los bonos dan ahora más que cuando se aprobó el lanza‐ miento del vehículo por parte de la CNMV y se empezó a co‐ mercializa­r.

Los bonos dan ahora más que cuando se aprobó el lanza‐ miento del vehículo por parte de la CNMV y se empezó a co‐ mercializa­r

También supone un espaldara‐ zo a la fuerza comercial que está exhibiendo la banca en los dos últimos años, atrayen‐ do a inversores conservado­res y a clientes que, en otro mo‐ mento, hubieran contratado depósitos. Santander AM, por ejemplo, señaló que la mitad de clientes que están adqui‐ riendo estos productos es la primera vez que invierten en un fondo.

En los tres primeros meses del año, los fondos españoles ya han captado 7.259 millones netos. A la cabeza se sitúa CaixaBank, con 2.303 millones, principalm­ente por la venta de fondos monetarios. Le sigue Santander AM, con 1.514 mi‐ llones, vendiendo sobre todo fondos de rentabilid­ad objeti‐ vo.

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain