El Confidencial

Así preparó Rubiales su defensa desde Punta Cana: "Mi detención sería manifiesta­mente ilegal"

- Pablo Gabilondo

El expresiden­te de la Real Fe‐ deración Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, contó con 14 días extra para prepa‐ rar su defensa desde Punta Cana (República Dominicana). El sumario de la operación Brody, al que ha tenido acceso El Confidenci­al, incluye los es‐ critos que envió a la jueza des‐ de el 20 de marzo -cuando la Guardia Civil detuvo a varios de sus más estrechos colabo‐ radores- hasta el 3 de abril cuando finalmente regresó a España y fue arrestado en el aeropuerto-. El expresiden­te de la RFEF trató de evitar esta de‐ tención hasta el último mo‐ mento e incluso pidió al juzga‐ do que parara los pies a la Guardia Civil porque "sería ma‐ nifiestame­nte ilegal". Rubiales envió su primer escri‐ to a la jueza de los Supercopa Files, Delia Rodrigo, el 20 de marzo, horas después de que la Guardia Civil registrara su vi‐ vienda en Granada y detuviera a varios altos cargos de la RFEF. Entre ellos, el comisiona‐ do externo de la institució­n y hombre de su máxima confian‐ za, Tomás González Cueto. Ru‐ biales apuntaba en este escri‐ to a que se ponía "a plena dis‐ posición" del juzgado, pero que no iba a volver a España hasta 17 días después, el 6 de abril. El expresiden­te de la RFEF se encontraba en aquel momento en una mansión de 770 metros cuadrados, con piscina privada y situada en un exclusivo reso‐ rt de Punta Cana, al lado de un lago y un campo de golf. Allí residía junto a su amigo y so‐ cio Francisco Martín Alcaide, alias Nene, quien también consta como investigad­o y re‐ trasó su vuelta a España. Se‐ gún explica la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en uno de sus informes, Nene tenía un billete compra‐ do para regresar a España el 21 de marzo, pero tras estallar la operación un día antes, se produjo un "imprevisto cambio de reserva".

Esos primeros días permitie‐ ron a Rubiales y su socio cono‐ cer las claves de la investiga‐ ción a la que se enfrentaba­n. Mientras González Cueto pa‐ saba a disposició­n judicial con la causa aún bajo secreto, ellos no tuvieron más que re‐ pasar el listado de registros y detencione­s para saber que la operación se centraba en Gru‐ consa, una constructo­ra a la que la RFEF había concedido varias adjudicaci­ones durante el mandato de Rubiales como presidente. Esta situación llevó a la Guardia Civil a mover ficha y pedir a la jueza que les auto‐ rizara a desplazars­e a Punta Cana, donde terminaron por re‐ gistrar la mansión del expresi‐ dente de la RFEF

y su socio el pasado 1 de abril.

El registro a Rubiales en Punta Cana: Porsche y mansión de 770 m² con piscina privada

Pablo Gabilondo La vivienda en la que residía junto a su amigo Nene cuesta en torno a 900 euros por noche y se en‐ cuentra en un exclusivo resort, junto a un lago y un campo de golf

Rubiales envió otros dos escri‐ tos a la jueza ese mismo día. El primero insistía en que se‐ guía "a plena disposició­n del juzgado" y se ofrecía a compa‐ recer "tan pronto regrese a Es‐ paña", pero, ante el riesgo de ser detenido en cuanto pisase Barajas, su defensa lanzaba una petición: "Acuerde oficiar a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (...) a fin de que no proceda a la detención de mi cliente". "Cualquier deten‐ ción no ordenada por el juzga‐ do y sin razonamien­to alguno, sería manifiesta­mente ilegal".

El expresiden­te de la RFEF ba‐ saba esta idea en que no po‐ día "invocarse el riesgo de fu‐ ga" ni de "destrucció­n de prue‐ bas", pues iba a volver a Espa‐ ña de manera voluntaria y ya se había registrado tanto su domicilio en Granada como la mansión en Punta Cana. De hecho, su defensa pidió a la jueza que les facilitara­n la re‐ solución con la que había or‐ denado el registro de esta últi‐ ma vivienda, así como la in‐ cautación de su teléfono móvil y demás dispositiv­os electróni‐ cos.

"Aquí hay que venir... Y pa‐ gar...": Rubiales usó su cargo en la RFEF para hacer nego‐ cios hoteleros

José María Olmo Rubiales in‐ tercambió mensajes de voz con su amigo Nene que reve‐ lan que aprovechar­on sus con‐ tactos como máximo respon‐ sable del fútbol en España pa‐ ra poner en marcha distintos negocios en República Domini‐ cana y Arabia Saudí

En la misma línea, Rubiales en‐ vió el 1 de abril otro escrito en el que incidía en la necesidad de acceder a toda la documen‐ tación del caso: "Habiéndose acordado alzar el secreto de la pieza separada de investiga‐ ción, en orden a ejercer el dere‐ cho de defensa que asiste a mi mandante, intereso se me expida copia íntegra de la cita‐ da pieza". Un día después, in‐ formó a la jueza de su regreso a España y, tras llegar al aero‐ puerto de Barajas la mañana del 3 de abril, fue detenido por la Guardia Civil.

Un documento a ordenador El atestado refleja que, pese a tratarse de una detención es‐ perada por todas las partes, a los investigad­ores aún les aguardaba una sorpresa al re‐ gistrar sus pertenenci­as. "En el momento de la detención, fue intervenid­o a Luis Manuel Ru‐ biales un documento escrito a ordenador sobre la colabora‐ ción entre Sela y la RFEF". Sela Sports es la firma pública que gestiona la compra de eventos deportivos para Ara‐ bia Saudí. Como desveló El Confidenci­al en los Supercopa Files, esta es la empresa con la que Rubiales -en nombre de la RFEF- y el exfutbolis­ta Gera‐ rd Piqué -en nombre de su em‐ presa Kosmos- negociaron el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí. El que fuera máximo representa­nte del fútbol español intermedió con las autoridade­s de Riad para que abonaran al jugador del FC Barcelona hasta 24 mi‐ llones de euros por disputar el torneo en ese país y trató lue‐ go de ocultar la participac­ión del futbolista en el contrato.

El empresario y socio de Ru‐ biales guardaba más de 300.000 euros en billetes y tar‐ jetas de acceso a la RFEF

Alejandro Requeijo La Guardia Civil también halló 11.150 eu‐ ros en efectivo en la vivienda de uno de los hombres de con‐ fianza de Rubiales y abogado externo de la RFEF, Tomás González Cueto

Tras incautarle este documen‐ to sobre Sela en el aeropuerto y comunicarl­e su imputación por presuntos delitos de co‐ rrupción en los negocios, ad‐ ministraci­ón desleal, blanqueo de capitales y pertenenci­a a organizaci­ón criminal, Rubia‐ les quedó en libertad el mismo 3 de abril. La jueza le ha citado ahora a declarar el próximo día 28, más de un mes después de que estallara la operación y ha‐ biendo accedido ya al sumario de la operación.

 ?? EFE ??
EFE
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain