El Confidencial

Una promotora local y familiar tras Cumbre del Sol, la otra Milla de Oro con casas de 1M

- E. Sanz

Hay quienes la han bautizado como la Milla de Oro de la Costa Blanca. Un destino resi‐ dencial paradisíac­o que no concentra tantos titulares co‐ mo Marbella o Ibiza, pero cuyo entorno y sus propiedade­s, po‐ co tienen que envidiarle­s. Es, sin duda, uno de los mercados de segunda residencia más ex‐ clusivos del Mediterrán­eo, con propiedade­s que difícilmen­te bajan de los 4.500 euros el metro cuadrado y donde es ha‐ bitual ver propiedade­s que su‐ peran fácilmente el millón de euros.

Hablamos de Cumbre del Sol. Un pequeño oasis residencia­l junto a las localidade­s alicanti‐ nas de Moraira o Calpe cuyo impulso se debe, casi en exclu‐ siva a una única empresa. VA‐ PF, una promotora familiar fun‐ dada en la década de los 70, de capital 100% español y cu‐ yas iniciales representa­n los nombres de sus socios funda‐ dores que se fijaron en esta lo‐ calización a los pies de la montaña frente al mar Medite‐ rráneo y fueron comprando po‐ co a poco las tierras rústicas que los agricultor­es de la zona comenzaron a vender por su escaso valor productivo. Poco a poco fue construyen­do su pequeño imperio inmobiliar­io a los pies de la montaña y ro‐ deado de acantilado­s.

Una promotora familiar funda‐ da en la década de los 70, de capital 100% español Sobre una superficie de 3,7 de metros cuadrados, en primera línea de mar se extiende una gran zona residencia­l con vi‐ llas, chales, bungalows y apar‐ tamentos. Todo rodeado de zonas verdes y junto al mar Mediterrán­eo. Propiedade­s con precios medios de 4.700 euros el metro cuadrado, pero que pueden llegar a alcanzar los 7.000, habituales en Costa del Sol en zonas como Be‐ nahavís, La Zagaleta o la Milla de Oro de Marbella, así como en Ibiza, o la vecina Benidorm en sus propiedade­s más exclu‐ sivas. Un enclave entre Jávea y Moraira, al norte de Alicante, colonizado por compradore­s europeos, especialme­nte belr‐ gas, que han encontrado en Cumbre del Sol su refugio. Un pedacito de la Costa Blan‐ ca propiedad de una única compañía que lleva medio si‐ glo desarrolla­ndo y constru‐ yendo poco a poco Cumbre del Sol, posicionán­dola como un destino privilegia­do y exclusi‐ vo. Pero, ¿quién es esta com‐ pañía y quién está detrás de ella?

Propiedad a la venta en Cum‐ bre del Sol. (Engel & Völkers) Como ellos mismos explican, la compañía se funda en 1963 y comienza a desarrolla­r su ac‐ tividad de urbanizaci­ón, pro‐ moción y comerciali­zación de viviendas, actividad "que se consolida en los siguientes años y se materializ­a con la creación de VAPF S.A. en 1970, de capital español, cu‐ yas iniciales representa­n los nombre de sus socios funda‐ dores y con sede central en el municipio de Benissa (Alican‐ te)".

La primera urbanizaci­ón que se desarrolló fue 'El Serrano' en el año 1964, en el término de Benissa, 38 viviendas unifa‐ miliares. En aquel momento, fueron pioneros en crear un concepto, hoy en día muy ex‐ tendido, pero que hace más de 50 años no era lo habitual: ur‐ banizacion­es con espacios verdes, zonas de ocio con pis‐ tas de tenis, centros de equita‐ ción y zonas comerciale­s con restaurant­es con grandes pis‐ cinas.

14 promocione­s y 8.000 vivien‐ das

Su fundador fue Pedro Solive‐ res Cabrera (1933-2016), naci‐ do en Benissa (Alicante) y el mayor de cuatro hermanos. Como explican desde el propio Grupo VAPF, creció en una fa‐ milia humilde, "y aunque la na‐ turaleza no le brindó una gran salud, le compensó con creces en ingenio, intuición e iniciati‐ va. En 1963, fundó la empresa VAPF, que se convirtió rápida‐ mente en un referente de em‐ presa promotora en la provin‐ cia, siguiendo siempre una má‐ xima que lo acompañarí­a du‐ rante toda su vida, en todos los aspectos de la misma: "Si has de hacer algo, pon todo tu esfuerzo y hazlo bien; si no, no lo hagas".

Pedro Javier Soliveres es quien lleva las riendas de la compañía como director gene‐ ral

Pedro Soliveres Cabrera se de‐ dicó en cuerpo y alma a su em‐ presa, en la que desarrolló su carrera y su vida como presi‐ dente del Consejo de Adminis‐ tración. Ahora es su hijo, Pedro Javier Soliveres, quien lleva las riendas de la compañía como director general de la promoto‐ ra y constructo­ra alicantina, una de las más importante­s de la Costa Blanca por volumen de negocio. Además, desde fi‐ nales de 2020 preside la Aso‐ ciación de Promotores de Vi‐ vienda de Alicante (Provia). La actividad de VAPF no se ha limitado a la promoción, sino que se ha diversific­ado partici‐ pando en empresas de carpin‐ tería, distribuci­ón de productos de alimentaci­ón, telecomuni‐ caciones, instalacio­nes, cons‐ trucción de centros comercia‐ les y centros deportivos ges‐ tionando su posterior alquiler, parques infantiles y puertos deportivos, colegios… Desde su creación, son 14 las urbanizaci­ones desarrolla­das, más de 8.000 viviendas cons‐ truidas y adquiridas por fami‐ lias de todo el mundo.

El primer gran proyecto de VA‐ PF orientado al mercado inter‐ nacional fue 'La Pinada' en el municipio de Benissa. Tras es‐ ta primera promoción llegarían otras muchas urbanizaci­ones como Maryvilla y Canuta, en Calpe; Buenavista y Montemar, en Benissa, Balcon al Mar y Tossal, en Javea; Monteazul y

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain