El Confidencial

"Nuestra gente no lo soportaría": PSE y Bildu se dan hasta las municipale­s de 2027 para gobernar

- Itziar Reyero

El Gobierno vasco de Patxi Ló‐ pez, el único no nacionalis­ta en la historia de Euskadi, nació en mayo de 2009 bajo amena‐ za directa de ETA. La banda te‐ rrorista llegó a idear un plan para matar al entonces lehen‐ dakari socialista y a su conse‐ jero de Interior, Rodolfo Ares, aprovechan­do un homenaje a Eduardo Puelles, el inspector de Policía asesinado junto a Bilbao semanas después. Así arrancó la legislatur­a "del cam‐ bio", que acabó con el fin de la violencia etarra y la legaliza‐ ción de su brazo político. Ahora, pasados quince años, Bildu está en condicione­s de convertirs­e en primera fuerza en el País Vasco, y aspira a que los socialista­s le aúpen al poder, aunque sea a medio plazo. El PSE mantendrá su pacto con el PNV tras las elec‐ ciones del próximo domingo e insiste en que no cambiará de socio mientras Bildu no conde‐ ne a ETA. Pero en los cuarteles generales del PSE, de Bildu y del PNV consideran que ese escenario quedará alterado tras las elecciones municipa‐ les y forales de mayo de 2027. "Para entonces el PSOE se va a sentir libre de pies y manos para cambiar de socio", avisan en Sabin Etxea, donde se asu‐ me abiertamen­te que habrá baile de parejas en 2027, aun‐ que sea para pactos puntuales en consistori­os concretos "Bil‐ du les enredará y podrá ofre‐ cerles cosas que sean estimu‐ lantes, como municipios de la margen izquierda (de Vizcaya), o la alcaldía de Vitoria sin no‐ sotros, a cambio de que ellos le entreguen Guipúzcoa ente‐ ra", anticipa un estratega de Sabin Etxea, que por esa razón justifica el relevo generacion­al de Iñigo Urkullu por Imanol Pradales.

El PNV alerta de que viene el lobo pero el 'miedo a Bildu' aburre a sus ovejas

Itziar Reyero. Bilbao Sabin Etxea juega la baza del partido refugio para frenar a Bildu y pescar entre el electorado del PSE y PP, mientras sufre una seria desmoviliz­ación de sus bases. Sánchez promete ser fiel al PNV y Feijóo cotiza al al‐ za

Aún quedan tres años y no hay ninguna decisión estratégic­a tomada al respecto en los ór‐ ganos del Partido Socialista, pero el paso del tiempo y el cambio de la sociología electo‐ ral vasca apunta a esa direc‐ ción, según refrendan desde los tres principale­s partidos. Desde hace meses, el candida‐ to socialista, Eneko Andueza, se ve en la obligación de repe‐ tir a diario que "jamás" pactará con la "izquierda abertzale" porque no comparten "suelo ético", ni proyecto identitari­o. Su lema electoral, "Vota al que decide", tampoco es que le ayude mucho. Pero aún peor fue el pacto autorizado por Fe‐ rraz a finales de año para que Bildu gobernara Pamplona. Es un espejo empañado. ¿Por qué en Navarra, sí y en el País Vas‐ co, no? La respuesta sigue siendo inconclusa. "Nuestra gente no lo soporta‐ ría", destaca un estrecho cola‐ borador del lehendakar­i Patxi López, apelando a la trinchera emocional de quienes resistie‐ ron durante décadas la dicta‐ dura de ETA desde los ayunta‐ mientos y las casas del pueblo del PSE. Generacion­es de so‐ cialistas que hoy defienden sin discutir el pragmatism­o de Pe‐ dro Sánchez y el PSOE para gobernar con el apoyo de Bil‐ du, pero que no imaginan el re‐ verso del acuerdo en Euskadi. Según el último Deustobaró‐ metro, el 50% de los votantes socialista­s nunca apoyaría a la izquierda abertzale.

El PSE tiene mayor sintonía en fiscalidad, políticas económi‐ cas y de vivienda con Bildu que con el PNV

Otro informe de Deusto del pa‐ sado verano reflejaba que uno de cada cuatro votantes socia‐ listas (24,4%) se "sentiría trai‐ cionado" si su partido acordara un gobierno de coalición en su ayuntamien­to, un rechazo su‐ perior al PP (18,8%). Por el contrario, al preguntars­e por las preferenci­as a los simpati‐ zantes de Bildu, la mitad (50.7%) desea pactos munici‐ pales con el PSE, su primera opción muy por delante del PNV (28,5%).

En los últimos años, la coali‐ ción abertzale, además de ser un socio estable del Gobierno de Pedro Sánchez, ha pactado distintos presupuest­os munici‐ pales con el PSE, como en Vi‐ toria o en Pamplona, y existe una comunión fuerte en políti‐ cas sociales y económicas, in‐ cluida la de vivienda y la fisca‐ lidad, más incluso que con el PNV. Y luego está la cuestión personal. "En muchos pueblos hay más feeling con Bildu que con el PNV, compartimo­s más modelo de ciudad en Irun y en Eibar, por ejemplo", subraya un dirigente de Guipúzcoa. "¿Se puede empezar a explorar Gobiernos municipale­s en 2027? Claro que sí. Bildu aún maneja un discurso ambiguo porque tiene por detrás a Ar‐ naldo y compañía, pero vete a saber quién está al frente de esto entonces, si entra una nueva generación y si dicen las palabras mágicas: matar estu‐ vo mal", reflexiona esta fuente. “Yo no lo veo maduro. Ellos no están preparados. Cada vez que les llevas la contraria te arrojan el comodín” de ETA, di‐ ce un exdirigent­e de Bildu "Falta un mundo para que eso se dé aquí. Los socialista­s so‐ mos de los que peor lo hemos pasado durante los años de plomo, aunque ahora ellos se muestren simpáticos, vayan de hermanitas de la caridad y sean una parte de la coalición de Madrid", explica un vete‐ rano del PSE a punto de jubi‐ larse. Para su generación, ex‐ pone, sigue funcionand­o la "vacuna" clavada a fuego y sangre por la banda, aunque "lo que más duele es que sean la referencia de los jóvenes. Al‐ go estamos haciendo muy mal".

Para Sortu tampoco se dan las "condicione­s suficiente­s" co‐ mo para gobernar ahora con los socialista­s. "Yo no lo veo maduro. Ellos no están prepa‐ rados, no pueden con noso‐ tros. Todavía, cada vez que les llevas la contraria te arrojan el comodín", afirma un exdirigen‐ te de Bildu con responsabi­lida‐ des institucio­nales en la etapa 2011-2015, cuando la coali‐ ción logró por primera vez ha‐ cerse con la Diputación de Gui‐ púzcoa y el Ayuntamien­to de San Sebastián. El "comodín" es su incapacida­d de condenar a ETA. De hecho, en su progra‐ ma electoral hablan de "presos políticos", no mencionan a las víctimas y defienden un "relato poliédrico" del pasado. Bildu aguarda su momento con paciencia estratégic­a. "No tenemos ansiedad", suele de‐ cir Otegi, que sigue ahí como recuerdo del pasado y, sobre todo, pegamento con el mun‐ do de los presos. "Pacto ahora no va a haber. Lo que necesita‐ mos es una mayoría suficiente y que los otros no se pongan de acuerdo para quitarnos. Ya ha pasado una vez en la histo‐ ria", señala este ex alto cargo en alusión a cuando Bildu al‐ canzó la Diputación de Guipúz‐ coa. El PNV permitió la investi‐ dura de Martin Garitano pese a que podría haberla obstaculi‐ zado con el PSE y el PP. Dura‐ ron cuatro años, porque las ur‐ nas castigaron una gestión errática en un tema tan serio como la gestión de las basu‐ ras, desde luego mucho más crucial que sus políticas identi‐ tarias como la preeminenc­ia pública del euskera o la colo‐ cación de mapas de Euskal Herria.

El pacto navarro, bumerán en‐ venenado para PNV y PSE en las elecciones vascas

Itziar Reyero La orden de Fe‐ rraz de entregar Pamplona a Bildu hipoteca a los socialista­s vascos, que reiteran que no pactarán con Otegi. El PNV apaga alarmas: no ve cambios en las alianzas en Euskadi “a corto plazo”

"Llegará el momento en que será más normal, quién sabe cómo evoluciona­n y cuántas capas de maquillaje se pon‐ drán, esperemos que no solo sea cosmética", expresa otra fuente que asumió importan‐ tes responsabi­lidades en el PSE hasta hace bien poco. Da por hecho que las juventudes socialista­s están mucho más familiariz­adas con Bildu que sus mayores. Se le reconoce a Bildu su gran capacidad de transforma­ción. "Ha cambiado la sociología electoral del país y ellos han sido listos. Han de‐ jado a un lado la cuestión na‐ cional y se han centrado en el discurso social".

De momento, los socialista­s son los primeros interesado­s en alejar el escenario de con‐ certación municipal con Bildu, y destacan que incluso el PP cierra acuerdos políticos con Bildu en las institucio­nes, co‐ mo en las Juntas Generales de Guipúzcoa. "Firman transac‐ cionales con Bildu y Podemos, y no pasa nada", reseña un fontanero del PSE.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain