El Confidencial

Moncloa apuesta por renovar a Beatriz Corredor como presidenta de Redeia por 4 años más

- Juan Cruz Peña

Beatriz Corredor se dispone a renovar como presidenta de Redeia en la próxima junta de accionista­s, que se celebrará previsible­mente en junio. Tan‐ to desde altas instancias de Moncloa como al más alto ni‐ vel en la compañía han trasla‐ dado en los últimos días su in‐ tención de que la exministra socialista continúe al frente del operador del sistema eléc‐ trico, señalan a El Confidenci­al fuentes al tanto de las conver‐ saciones.

A ello se suma el respaldo de la vicepresid­enta tercera y mi‐ nistra para la Transición Ecoló‐ gica, Teresa Ribera, máxima autoridad en la regulación que afecta Red Eléctrica de España y que aporta el 90% de los in‐ gresos del grupo. También la SEPI, máximo accionista de Redeia con el 20% del capital social, apoya la renovación de la registrado­ra de la propiedad en la cúspide de la empresa del Ibex-35.

Fuentes próximas a Ribera ya descartaro­n a este diario hace semanas cualquier problema entre la ministra y Corredor, cuando en el mercado se sus‐ citaron rumores de que esta prefería su salida. Corredor lle‐ gó al cargo en 2020 tras el choque entre Ribera y Jordi Se‐ villa, que se saldó con el apoyo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la que ahora es su vicepresid­enta tercera. Con estos mimbres, en los pró‐ ximos días, Redeia elaborará el orden del día en el que se in‐ cluirá la propuesta de renova‐ ción de Beatriz Corredor, que se elevará a la comisión de nombramien­tos y retribucio‐ nes y, tras su visto bueno, se llevará a aprobación del conse‐ jo de administra­ción, previsi‐ blemente el próximo 30 de abril.

La presidenta de Redeia, Bea‐ triz Corredor. (Europa Press) La más que posible renovación de Beatriz Corredor como pre‐ sidenta de Redeia, un paso obligado, ya que su mandato concluía esta primavera, llega en plena ofensiva del Partido Popular contra el Gobierno, por lo que consideran es una colo‐ nización de las institucio­nes y empresas de capital público. En este contexto, Paloma Mar‐ tín, senadora y vicesecret­aria de desarrollo sostenible en la ejecutiva de Feijóo, pregunto la pasada semana a Teresa Ribe‐ ra en la sesión de control en el Senado si Redeia "contribuyó a apoyar el máster de captación de fondos públicos para el que la mujer de Pedro Sánchez uti‐ lizaba el mail 'Bego fundraise‐ r'".

Fuentes del sector y próximas a las negociacio­nes para reno‐ var a Beatriz Corredor como presidenta de Redeia subrayan el hecho de que la exministra y Sánchez tienen una relación muy cercana. Sin embargo, es‐ tas fuentes creen que se trata de un puesto muy codiciado y enmarcan los rumores de sali‐ da en ese deseo de terceros interesado­s en el puesto, que habrían maniobrado para tra‐ tar de que fuera relevada en el cargo.

Según señalan las fuentes consultada­s, la presidenci­a de Redeia es un cargo muy codi‐ ciado. El puesto supone un sueldo de 546.000 euros anua‐ les, lo que es más de cinco ve‐ ces lo que gana, por ejemplo, el presidente del Gobierno o un ministro, mucho más expues‐ tos a la crítica.

El puesto supone un sueldo de 546.000 euros anuales, lo que es más de cinco veces lo que gana

Beatriz Corredor fue ministra de vivienda de 2008 a 2010, bajo el gobierno del PSOE Jo‐ sé Luis Rodríguez Zapatero. Pedro Sánchez la incluyó en la ejecutiva del Partido Socialista en 2017, después de que el ac‐ tual presidente del Gobierno se proclamara secretario general del PSOE en el 39º Congreso Federal. Compaginó su puesto en Ferraz con la presidenci­a de la Fundación Pablo Iglesias y fue diputada por Madrid, en la misma lista que Sánchez, de 2018 a 2020, cuando llegó a la presidenci­a de Redeia.

El CEO afronta su renovación En la junta de accionista­s de este año, la compañía también tendrá que decidir si renueva su confianza en el consejero delegado, Roberto García Me‐ rino. El CEO llega al examen fi‐ nal de mandato con una im‐ portante caída de la acción en los últimos dos años (de casi 20 euros a rondar los 15 eu‐ ros), motivada por la subida de los tipos de interés o la pérdi‐ da de retribució­n de los acti‐ vos puestos en operación an‐ tes de 1998, que reducirá con fuerza el beneficio

empresa este año. neto de la

Sin embargo, Merino ha ejecu‐ tado la venta parcial del nego‐ cio de fibra a KKR por casi 1.000 millones de euros, lo que ha supuesto un gran chorro de liquidez para la empresa y cul‐ minó la compra de Hispasat, por la que también puede lo‐ grar plusvalías si ejecuta final‐ mente su traspaso a Indra en pleno boom del negocio espa‐ cial. En este contexto, Redeia cuenta con accionista­s impor‐ tantes como Pontegadea, po‐ co dados a intervenir.

El holding de Amancio Ortega también es uno de los grandes accionista­s de Enagás, que ha renovado cargos y aprobado todos los puntos del orden del día de la junta de este 2024 con un respaldo muy mayorita‐ rio, lo que hace pensar que no se opondrá a la continuida­d de Corredor.

 ?? EuropaPres­s ??
EuropaPres­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain