El Confidencial

El Gobierno afronta la opa emiratí a Naturgy en pleno choque entre su mayor proveedor de gas y Abu Dabi

- Juan Cruz Peña el Magreb

La intención de TAQA de lan‐ zar una opa sobre Naturgy, confirmada por la empresa emiratí este miércoles, obliga‐ rá al Gobierno a tomar una

para los intereses estratégic­os de España.

El Ejecutivo ya ha dicho que tendrá que proteger estos in‐ tereses estratégic­os cuando analice si acepta esta opa y con qué condicione­s. Entre otros factores, tendrá que dar su autorizaci­ón a la operación sin que esta ponga en peligro la seguridad de suministro na‐ cional. Y ahí es donde pueden surgir los problemas. El interés de Abu Dabi por Naturgy se produce en medio de un fuerte enfrentami­ento diplomátic­o entre el país árabe y Argelia, un país del que España tiene una relación de gran dependenci­a energética.

cisión altamente sensible Sonatrach, de‐

la gasista estatal controlada por el gobierno ar‐ gelino, es el principal suminis‐ trador de la materia prima. El gas argelino es

más de un ter‐ cio de todo el gas

que necesita España. Según los últimos da‐ tos aportados por Enagás, en marzo, el aprovision­amiento de gas en España provino en un 42% del país norteafri‐ cano.Y el encargado de sumi‐ nistrar dicho gas es precisa‐ mente Naturgy, que cuenta con un

con Sonatrach y es un socio estratégic­o de la empresa. En este momento, la revisión del precio al que compra España de Argelia lleva meses en revi‐ sión y aún no se ha cerrado. No solo eso, la compañía arge‐ lina es accionista de Naturgy, con un 4% del capital social. Su alianza abarca también la

zo megacontra­to de largo pla‐

principal infraestru­ctura de aprovision­amiento. Naturgy y Sonatrach comparten la pro‐ piedad al 50% de Medgaz, la tubería gasista que une Argelia y España para el suministro de esta materia prima a través del mar Mediterrán­eo. Se trata de una de las infraestru­cturas más estratégic­as ubicadas en suelo español.

Sede de Naturgy en Madrid. (Reuters/Susana Vera) Malestar en Argel con la ope‐ ración

El desembarco pretendido por una empresa controlada por el Emirato de Abu Dabi en Natur‐ gy se da mientras el país árabe se encuentra en plena crisis di‐ plomática con Argelia. De he‐ cho, el movimiento de TAQA en Naturgy no ha pasado des‐ apercibido en la prensa del país norteafric­ano, que repara en los problemas entre Argel y Abu Dabi. Una fuente guberna‐ mental desde Argel consultada por este medio asegura que la opa "es algo que no conviene a España ni a Argelia. Nosotros no podemos hacer casi nada

Espero que su gobierno si lo haga". La escalada ha ido in crescen‐ do y en los últimos días se han producido acusacione­s de am‐ bas partes en los medios de comunicaci­ón. El presidente de Argelia,

acusó en una cadena de televisión a Emiratos Ára‐ bes Unidos de estar contribu‐ yendo a la tensión regional. Las palabras del mandatario argelino fueron respondida­s en la red social X por gash, asesor diplomátic­o del Emir, Mohammed Ben Zayed,y exministro de exteriores en EAU, actual país de residencia del Rey Emérito, Juan Carlos I. Este enfrentami­ento público venía precedido de impuestas de Argelia a Emira‐ tos. Unas sanciones que se produjeron después de que el país de Oriente Medio elabora‐ ra una de personali‐ dades argelinas a las que se ha prohibido su entrada en Emiratos Árabes Unidos.

para pararlo. boune, Abdelmadji­d Teb‐ lista negra Anwar Gar‐ sanciones

- د. (@AnwarGarga‐ sh) April 2, 2024

Uno de los problemas de fon‐ do también tiene que ver con Marruecos, su histórico rival. "Argelia le echa muchas cosas en cara a los EAU empezando por esa relación tan estrecha que mantiene con su gran ad‐ versario, Marruecos, al que le habría financiado, por ejemplo, la adquisició­n de un sistema de ciberespio­naje espionaje sustituto de Pegasus. NSO, el fabricante de Pegasus, le retiró a Marruecos la licencia para explotarlo a finales de 2021, según el diario israelí Haaretz. Había hecho un uso indebido de ese "malware".

Otra de las razones de las hos‐ tilidades sería el apoyo de Abu Dabi a la marroquini­dad del Sáhara,

según detalla el medio

especializ­ado en Atalayar.

Cuadrar el círculo

Bajo este contexto se produce ahora la opa de TAQA sobre Naturgy, una operación en la que triangulan CVC, GIP y Cri‐ teria Caixa. El Gobierno tiene que cuadrar el círculo: aunar los intereses de los accionis‐ tas de la empresa, que se es‐ tán mostrando favorables a la operación y evitar problemas de suministro. Por si esto fue‐ ra poco, las relaciones de Ar‐ gelia con España están muy deteriorad­as.

De hecho, el apoyo del Go‐ bierno de a las tesis de Marruecos sobre la soberanía del Sáhara Occiden‐ tal provocó una crisis entre Ar‐ gel y Madrid. En 2022, Argelia amenazó a España con rom‐ per el contrato de gas si parte de la materia prima que envia‐ ba se derivaba a Marruecos. Los problemas diplomátic­os entre Argelia y España ya está pasando factura a grandes multinacio­nales españolas co‐ mo que perdió un contrato y ahora ha recibido una contradema­nda de Argel en un arbitraje inter‐ nacional en el que está en jue‐ go una reclamació­n de 850 mi‐ llones de euros. A principios de 2024 hubo movimiento­s di‐ plomáticos para tratar de re‐ conducir la situación. El minis‐ tro de Exteriores, José Manuel Albares, iba a viajar a Argel, pe‐ ro el encuentro saltó por la fal‐ ta de avances en la cuestión del Sáhara. Una fuente señala que en ese viaje, el ministro iba a ir acompañado de Fran‐ cisco Reynés, presidente de Naturgy.

Naturgy es el nuevo objetivo

Pedro Sánchez Técnicas Reunidas,

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain