El Confidencial

La banca reabre el grifo de crédito a los centros comerciale­s gracias al ajuste de precios

- Ruth Ugalde

Los centros comerciale­s han pasado de ser el patito feo del sector inmobiliar­io a convertir‐ se en el cisne del momento. Tras más de una década en el ojo del huracán, estos activos han empezado a levantarse de sus cenizas y a protagoniz­ar un significat­ivo número de operacione­s.

Unas compraven‐ tas que han despertado el inte‐

rés tanto de grupos inversores, como de los financiado­res. Tras años de sequía presta‐ mista, toda la gran banca na‐ cional y extranjera se ha lanza‐ do a competir por liderar la fi‐ nanciación de estas operacio‐ nes. Un apetito desconocid­o en años, que responde a la fuerte corrección de precios que está habiendo en este tipo de activos, lo que está permi‐ tiendo cruzar operacione­s in‐ teresantes tanto para los com‐ pradores, como para las enti‐ dades financiera­s.

La más relevante, por el mo‐ mento, es la venta del centro comercial Islazul,

un gigante con 90.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable,

180 locales y 4.100 plazas de aparcamien­to. Ubicado en el barrio madrileño de Caraban‐ chel, Nuveen lo puso a la venta a principios de 2022 por 320 millones de euros, pero el giro al alza de los tipos de interés le obligó a parar el proceso. Un año después, volvió a salir al mercado y éste le marcó las nuevas reglas de juego, con un

ajuste de precio superior al 30%

respecto a las expectati‐ vas iniciales de Nuveen. La su‐ ma de fuerzas de

terminó adqui‐ riendo el centro el pasado mar‐ zo, tras poner sobre la mesa un cheque de 220 millones de euros.

Park y Eurofund Henderson

"Ya está claro que no va a ha‐ ber 'apocalipsi­s retail', pero sí que el sector tiene un techo"

Ruth Ugalde Miguel Pereda es copresiden­te de Lar, grupo fa‐ miliar que lleva medio siglo promoviend­o viviendas, logísti‐ ca, oficinas y centros comer‐ ciales. En su opinión, ni el 'onli‐ ne' acabará con lo físico, ni los centros comerciale­s con la úl‐ tima milla

Más de la mitad del importe al que ha terminado cerrándose la operación,

142 millones de euros, ha sido financiado por Natixis,

según confirman des‐ de la entidad francesa, que se impuso al resto del sector tras un proceso competitiv­o organi‐ zado por EY. Actualment­e, el banco galo es‐ tá fraccionan­do este préstamo y vendiendo posiciones a otras entidades en el mercado se‐ cundario,

para quedarse solo con un 25%. Aunque el proce‐

so todavía sigue abierto, las fuentes consultada­s aseguran que va a cerrarse con

gracias al elevado apetito que hay entre los ban‐ cos por tener en su balance préstamos de estas caracterís‐ ticas.

Centro Comercial Salera de Castellón

La yield o rentabilid­ad a la que ha terminado transaccio­nán‐ dose Islazul ronda el 9%, cifra que en un entorno de tipos al 4,5%, y con perspectiv­as a la baja, deja un amplio colchón de seguridad a las entidades para prestar con garantías. A esto se suman los buenos resultados operativos de estos activos,

suscripció­n, sobre‐ que el pasado ejerci‐ cio registraro­n cifras récord de ventas, al superar los 52.000 millones

de euros, un 9,6% más que en 2022, según los datos de la Asociación Espa‐

ñola de Centros y Parques Co‐ merciales (AECC).

Las operacione­s que se está cerrando se mueven en renta‐ bilidades del entorno del 8%-9% cuando hace dos años se pedía un 5,5%

El apetito por financiar la com‐ pra de centros comerciale­s se está viendo

como podría ser Islazul,

tanto en activos trofeo, como en centros regionales. Es el caso de

Salera, en Caste‐ llón, que los fondos surafrica‐ nos Resilient Reit y Lighthouse Properties adquiriero­n el pasa‐ do diciembre a DWS por 171 millones de euros.

Según los números que hicie‐ ron los propios compradore­s, el precio de compra acordado, incluidos los costes de tran‐ sacción, representa un

rendi‐ miento o yield inicial neta anualizada del 7,7%,

cifra su‐ perior en más de 200 puntos básicos al 5,5% que arrojaban de media las compravent­as de centros comerciale­s antes del giro de los tipos de interés.

"Cuanto más nos retrasemos en el necesario ajuste de pre‐ cios, menos operacione­s ha‐ brá"

Ruth Ugalde El presidente de CBRE, Adolfo Ramírez-Escude‐ ro, sostiene que el sector se enfrenta a un ajuste que será especialme­nte acusado el pró‐ ximo semestre, pero defiende la solidez de la industria y des‐ carta que vaya a haber mucha compra distrés

Este fuerte ajuste explica el

gran interés que ha habido en‐ tre la gran banca nacional por financiar los cerca de 80 millo‐ nes de euros que han decidido financiar los dos fondos sura‐ fricanos, según han reconoci‐ do a este medio varias entida‐ des que han participad­o en el proceso.

Suma y sigue, porque Light‐ house también ha comprado el centro comercial madrileño H2O por 121 millones. En esta operación entran en juego los 61,5 millones de euros de deu‐ da neta que el centro tiene con el banco de inversión alemán Aarenal BankEste.

Se estima que en los cinco últi‐ mos años, desde poco antes de la pandemia del covid que obligo a cerrar todas las tien‐ das, las valoracion­es de este tipo de activos han bajado en cerca del 40%, un ajuste que ahora ha permitido a la banca abrir una ventana para finan‐ ciar.

El apetito por prestar a este sector ha llegado al punto de que, incluso, hay competenci­a por proyectos en desarrollo co‐ mo Jaen Plaza, el mayor com‐ plejo comercial de esta provin‐ cia andaluza, construido sobre una superficie de 140.000 me‐ tros cuadrados de nueva urba‐ nización, cuya construcci­ón se ha dividido en varias fases. La primera fue la construcci­ón del parque de medianas, que lleva funcionand­o desde 2019, y la segunda correspond­e a la galería comercial, terminada el pasado ejercicio y todavía que‐ da una bolsa de terreno por desarrolla­rse. En esta ocasión,

quien ha liderado ha sido BB‐ VA,

una financiaci­ón que ha in‐ cluido riesgo de construcci­ón y operación. Pero, cuando los números están ajustados, la banca está yendo.

 ?? ?? Propia
Propia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain