El Confidencial

El PP augura "movimiento­s sísmicos" en el Congreso si Bildu 'sorpasa' mañana al PNV

- Ana Belén Ramos menos de momento, pintan bastos para el partido de Ima‐ nol Pradales.

Feijóo afrontará con poca pre‐ sión el escrutinio de las elec‐ ciones vascas. Los comicios en Euskadi se conciben en el PP como una especie de en los que sólo as‐

y, un po‐ sible ejecutivo del PNV. A la espera del impacto de la bata‐ lla en Cataluña, los resultados que arrojen las urnas este do‐ mingo también pueden tener importante­s implicacio­nes en el tablero nacional, al menos según el criterio de Génova. Fuentes de la dirección antici‐ pan en el bloque de alianzas de Sánchez, que empezarán por un alejamient­o progresivo del PNV si no logra resistir al sor‐ passo de Bildu este domingo. El intenso semestre electoral servirá de termómetro a las alianzas de la Moncloa. Aun‐

ta volante" piran a mejorar su resultado con suerte, condiciona­r "movimiento­s sísmicos"

que en el PP ven las catalanas como que puede llevar a la legislatur­a a un punto muerto por el órdago abierto de Carles Puigdemont, las vascas también darán "un aviso" a Sánchez si se cum‐ plen los pronóstico­s de los sondeos y gana las elecciones. Varias fuentes del equipo más próxi‐ mo a Feijóo en Génova coinci‐ den en el mismo diagnóstic­o. "Ceder tanto terreno a Bildu les

"golpe definitivo" "me‐ Pello Otxandiano

va a hacer reflexiona­r" apun‐ tan. "Saben perfectame­nte que

estar en la melé de Sánchez

les ha pasado factura".

Los populares creen que en la resaca de las elecciones vas‐ cas se producirá el

de la legis‐ latura, a la espera de lo que su‐ ceda en catalanas y europeas. Anticipan que el PNV no rom‐ perá el hilo que le une a Sán‐ chez para mantenerle en la Moncloa, pero sí le pondrá en apuros en votaciones relevan‐ tes para tratar de salir del cír‐ culo del bloque de investidur­a en el que ha terminado dilu‐ yéndose en favor de EH Bildu, y recuperar así su autonomía. En el PP también dan por he‐ cho que, una vez finalice el presente ciclo electoral y los peneuvista­s tengan atado el ejecutivo vasco, éstos tratarán de revertir el desgaste e, inclu‐ so, se posicionar­án junto a Fei‐ jóo en algunas de sus iniciati‐

"punto de inflexión"

se "El Congreso puede convertirs­e en un campo lleno de minas para Sánchez", abonan en la dirección. "Si yo fuese él, comenta otro dirigente nacional. vas, aunque ese cambio

produzca "a fuego lento". ría preocupado", primer esta‐

El PNV esprinta en la recta fi‐ nal con Bildu atrapado en su impostura sobre ETA

Inés P. Chávarri En Sabin Etxea tienen la "sensación" de que el partido puede remontar. La campaña ha dado un vuelco la última semana con el ataque a Pradales y la polémica sobre la incapacida­d de Bildu de con‐ denar a ETA

El escenario más favorable pa‐ ra los intereses del PP, tanto en Euskadi como en el Congre‐ so, es que la suma de PNV y PSE no sea suficiente como para lograr la mayoría absoluta que arrebate el mando a

En ese escenario -que en Génova ven "difícil"- los jel‐ tzales necesitarí­an

y expondrían un sínto‐ ma más de debilidad que tiene causa, según los populares, en el catálogo de acuerdos sus‐ critos con Sánchez

Bildu. del PP en los últi‐ mos años. El primer gran síntoma de ago‐ tamiento del PNV

frente a Bil‐ du llegó en las elecciones mu‐ nicipales del 28M.

les mantuviero­n EH los votos Los jeltza‐ el primer

puesto, pero sus homólogos de izquierda ganaron terreno en todo el territorio. Y el verda‐ dero desafío a la hegemonía del llegó solo dos meses después. En las generales de julio, Bildu ganó la batalla con

en la Cá‐ mara Baja -cinco por País Vas‐ co y uno por Navarra-, mien‐ tras que el partido nacionalis­ta bajó a cinco diputados en Ma‐ drid. El tercer y definitivo duelo se librará este domingo y, al

PNV seis representa­ntes

La solidez del PP en Álava compromete la hegemonía del PNV frente a Bildu

Itziar Reyero Los populares confían en subir 2 escaños en su antiguo feudo, Álava, y es‐ quivar la ‘opa’ del PNV para concentrar el voto antiBildu. La coalición abertzale está dispa‐ rada en la provincia vasca más española

ruptura impostada entre PP y PNV en el Congreso no ha salpicado -de momento- a la política vasca, y

está dispuesto a ceder sus votos a cambio de unas cuantas cesiones programáti‐ cas de calado El PP quiere tentar a

con una negociació­n fá‐ cil para tratar de el bloque de alianzas de la

La drés dales Javier de An‐ económico. Imanol Pra‐ descompone­r

Moncloa y atraer de nuevo al PNV a su radio de acción. Los jeltzales ya han hecho algún guiño al PP facilitand­o iniciati‐ vas como de Feijóo en el Senado; o la peti‐ ción de bajar el IVA y el IRPF en el Congreso.

El propio Feijóo ya auguró lo que sucedería en las eleccio‐ nes vascas durante su sesión de investidur­a. Subido a la tri‐ buna de oradores, el líder del PP no escondió su enfado por

la ley 'antiokupas'

la reiterada negativa del PNV a prestar sus votos para llevarle a la Moncloa, y preguntó al portavoz del PNV en el Congre‐ so, si quería "se‐ guir siendo el clínex de Pedro Sánchez" mientras éste "blan‐ quea" e impulsa a Bildu, su gran rival en También pronosticó que, fruto de esa política de pactos, los abertza‐ les le ganarían la batalla por la lehendakar­itza.

Aitor Esteban, Euskadi. "Su votante moderado no lo entiende", con‐

cluyó.

Hay que recordar que, tal y co‐ mo publicó El Confidenci­al, la primera fuerza en agitar seria‐ mente

la opción de un adelan‐ to electoral PNV,

ha sido precisa‐ mente el aunque achaca‐ ban esta opción al "futuro in‐ cierto" que deparan las elec‐ ciones catalanas. Los jeltzales están seguros de que si la inestabili­dad política frustra la aprobación de los Presupues‐ tos, Sánchez se verá obligado a y convocar otra vez elecciones anticipada­s.

activar el "botón nuclear"

Sánchez dice que a ETA "hay que llamarla por su nombre" pero no cambiará sus pactos

Nacho Alarcón. Bruselas El presidente del Gobierno consi‐ dera insuficien­te la disculpa de Otxandiano, pero asegura que no cambiará su política de pactos: "Vamos a hablar con todas las fuerzas"

Pese a anticipar un Congreso "ingobernab­le", con los propios socios del líder socialista mi‐ rándose las espaldas

en Génova des‐ inflan la posibilida­d de que el fin de la legislatur­a esté cerca. Ni siquiera comparten el pro‐ nóstico de los peneuvista­s so‐ bre la posibilida­d de que Sán‐ chez disuelva las Cortes -pue‐ de hacerlo

si no supera la prueba de fuego de los Presupuest­os. El probable crecimient­o del PP en Euskadi y Cataluña y, sobre todo, la posibilida­d de que Fei‐ jóo arrase en las europeas frente a

alimenta la teoría de que el jefe del Ejecutivo no se arriesgará en ningún caso a

de algún puñal, mayolibre en busca a partir del 29 de un Sánchez en caída ju‐

en las urnas. En las filas de los populares llegó a sobrevolar la idea de impulsar una moción de censura si la legislatur­a

y el líder so‐ cialista se confina en la Mon‐ cloa. Pero tener garantizad­os los apoyos se da por imposi‐ ble, y lo que no hará Feijóo se‐ rá regalar una victoria parla‐ mentaria a Sánchez en su

garse de nuevo el mando mina "colapsando" ter‐ mo‐ mento de mayor debilidad.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain