El Confidencial

El trilema de Moncloa para aceptar la opa emiratí por Naturgy (pese a una gran pega)

- Juan Cruz Peña "Cuadrar el círculo". participac­ión del Estado en la energética,

Eso es a lo que se enfrenta el Gobierno con la opa de Taqa (Abu Dabi) sobre Naturgy, señalan fuentes próximas al Ejecutivo. Según explican, el potencial desem‐ barco de los emiratíes en la compañía gasista es

que tienen que asumir para resolver el conflicto in‐ terno que arrastra la compañía y solucionar el problema para Criteria Caixa, socio en otras cuestiones.

"Ahora mismo, en el mundo, solo hay capitales en

dispues‐ tos a invertir una suma tan grande como la que requiere esta opa con la condición de que el control y el poder siga en manos de otro (refiriéndo­se a Criteria Caixa) o al menos tenga que ser compartido", se‐ ñalan fuentes próximas al Eje‐ cutivo. "Tanto CVC como GIP habrán buscado en los dos úl‐ timos años hasta debajo de las piedras, pero es probable que esta sea la mejor respues‐ ta que han encontrado", aña‐ den.

El Gobierno es consciente de

menor Rusia u Oriente Medio el mal China,

que una empresa estratégic­a como Naturgy no puede seguir inmersa en una pelea interna entre los accionista­s que está bloqueando cualquier proyecto y que vive bajo

perenne por los problemas de sus accionista­s para salir del capital con las plusvalías deseadas. Por ello, ahora el Ejecutivo parece abierto a ceder con condicio‐ nes a la entrada de la empresa de Abu Dabi.

gobernanza una crisis de

No obstante, las fuentes con‐ sultadas aseguran que no es ni de lejos la solución ideal que le gustaría al Ejecutivo, de ahí la incomodida­d que algunos miembros del ala socialista del Gobierno están mostrando con esta operación. Desde Sumar ya se han posicionad­o abierta‐ mente en contra y piden la in‐ tervención de la SEPI, como ya se ha hecho en Telefónica. Mientras,

el Partido Popular se está mostrando contrario a la

aunque pide que el Gobierno vigile el desembarco, según fuentes del PP citadas por El Periódico.

El problema de Argelia

Por un lado, el Gobierno debe‐ rá afrontar varios problemas de primer orden. En primer lu‐ gar, está

el conflicto diplomáti‐ co entre Abu Dabi y Argelia,

principal proveedor de gas pa‐ ra España. El Gobierno debe garantizar por encima de todo, la seguridad de suministro energético de España, y eso pasa porque Argelia continúe el envío de gas contratado con Naturgy a largo plazo por el gasoducto Medgaz. Ese tubo, que conecta energética­mente África y Eurasia, es uno de los principale­s activos estratégi‐ cos que toca suelo español Fuentes próximas al Ejecutivo creen que si Argelia amenaza con interrumpi­r el suministro,

serán los propios Emiratos Árabes Unidos

quienes se en‐ cargarán de resolver el proble‐ ma y evitar cualquier problema para la seguridad de suminis‐ tro en España. Conflictos de interés y acumu‐ lación de poder Diversas fuentes ven mucho más complicado resolver los problemas de conflictos de in‐ terés y acumulació­n de poder e influencia en el sector ener‐ gético español que podría te‐ ner Abu Dabi en el futuro. Pa‐ saría a controlar

Por otro lado, es el máximo accionista, con un 60% del capital, de En este caso, a través del fondo

vés de Taqa. Naturgy a tra‐ Cepsa.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain